Etiqueta: SADOP

Jujuy: docentes logran aumento considerable mientras se discute la continuidad del paro

Jujuy: docentes logran aumento considerable mientras se discute la continuidad del paro

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Luego de más de dos semanas de movilizaciones y cortes de ruta, las y los docentes discuten la oferta lograda. El CEDEMS levantó el paro docente y los alumnos de secundaria el lunes regresan al aula. Faltaba la definición de la asamblea de ADEP.  Por su parte el Sindicato de Municipales SEOM rechazó la oferta salarial, realizó contrapuesta y la paritaria pasó a un cuarto intermedio mientras sostiene el paro en toda la provincia hasta el lunes. Se sostienen 13 cortes de ruta. En la reunión con funcionarios del Gobierno, la oferta fue de 200 mil pesos de piso salarial para quienes no tengan antigüedad y sin descuentos de los días de huelga. En un reducido margen, en la asamblea del CEDEMS ganó aceptar el acuerdo por la diferencia apenas de 240 votos contra 214. Pero con...
Jujuy: aprobación parcial de la reforma constitucional antidemocrática

Jujuy: aprobación parcial de la reforma constitucional antidemocrática

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En una sesión ordinaria, los 40 convencionales constituyentes presentes dieron su voto positivo para aprobar la Reforma Parcial de la Constitución. La intergremial docente en sus redes sociales manifestó que la aprobación se realizó "a espaldas del pueblo". Compartimos comunicado de la Intergremial: Morales acaba de aprobar la Reforma Constitucional, en tratamiento express y antes de los plazos establecidos. De espaldas al pueblo, aprueba una Reforma que incorpora elementos Neoliberales dentro de áreas sensibles como salud y educación. Le otorga a los jueces contravencionales la capacidad de fiscalizar y sancionar el derecho a la protesta y el derecho a la reunión. Le quita poder a los Organismos de Control frente al Poder Ejecutivo. Abre la puerta a que los municipios...
Rosario: Masiva marcha de docentes y estatales contra las balaceras a escuelas

Rosario: Masiva marcha de docentes y estatales contra las balaceras a escuelas

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario una masiva marcha de docentes y trabajadores estatales reclamó el fin de las balaceras contra las escuelas, una de las principales acciones que protagonizan grupos vinculados con el crimen organizado. “Esta es la mejor respuesta que queríamos construir”, afirmó el dirigente docente Juan Pablo Casiello durante el acto realizado frente a la sede rosarina de la gobernación de Santa Fe, y destacó el poder de convocatoria que tuvo la marcha. 📢 PARO UNITARIO: BASTA DE BALACERAS 🔴 Este martes la docencia paró y se movilizó junto a otros gremios y movimientos sociales en contra de la violencia en los barrios y en las escuelas. 📷 https://t.co/x4FsBG3q8Y 📹 https://t.co/nxt8PTGw8e pic.twitter.com/sZtZIkPBvY — Amsafe Rosario...
Docentes en lucha: Paro y multitudinaria movilización en Jujuy

Docentes en lucha: Paro y multitudinaria movilización en Jujuy

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es, Video
Este jueves se lleva adelante el cuarto día de paro y marcha docente en la provincia, donde los gremios Adep, Cedems y Sadop exigen mejoras salariales y rechazan la reforma constitucional, que impulsa el gobernador Gerardo Morales. Su lucha recibe un amplio respaldo de otros trabajadores, entre los que se destacan docentes e investigadores de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, profesionales universitarios de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), empleados y obreros municipales, trabajadores del Estado, de salud nucleados en ATSA, y escuelas populares. Jujuy - La multitudinaria manifestación de delantales blancos de los docentes jujeños convoca una amplia adhesión de la sociedad. Entre...
Rosario: “la docencia dice basta”

Rosario: “la docencia dice basta”

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario la docencia volvió a las calles para decir "basta" ante una nueva balacera en la que terminó herido un niño de 6 años que salía de la escuela. Con información de Amsafe Rosario, Agencia Télam, LT8, Rosario/12. Fotos: Amsafe Rosario. La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) de Rosario realizó este miércoles un paro de cinco horas en reclamo de urgentes medidas de seguridad a raíz de una balacera ocurrida este martes en las inmediaciones de la Escuela 1319 José Ortolani, del barrio Empalme Graneros, en la zona noroeste de la ciudad, donde un niño resultó herido. El hecho ocurrió alrededor de las 17.30 de este martes en las calles Génova y Cullen, a pocos metros de la escuela Ortolani, cuando dos personas que se movían en moto pasaron por el...
Santa Fe: Segundo día de paro docente en escuelas públicas y privadas

Santa Fe: Segundo día de paro docente en escuelas públicas y privadas

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El gremio de los docentes públicos, Amsafe, y de los privados, Sadop, marcharon este miércoles en la ciudad de Santa Fe, en lo que fue la primera jornada de una medida de fuerza de 48 horas. Reclaman que la oferta del 33,5% en tres tramos quedó corta y piden que, de base, supere a la inflación. Así lo explicó Martín Lucero, secretario general de Sadop. Escuchar el reporte de Ignacio Cagliero desde Aire Libre de Rosario, Santa Fe. En Santa Fe no comenzaron las clases y los docentes se manifestaron frente al Ministerio de Educación provincial. El gremio de los docentes públicos, Amsafe, y de los privados, Sadop, marcharon este miércoles en la ciudad de Santa Fe, en lo que fue la primera jornada de una medida de fuerza de 48 horas. Reclaman que la oferta del 33,5% en...
Paro y movilización docente en CABA: ¿Por qué?

Paro y movilización docente en CABA: ¿Por qué?

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el día de hoy los sindicatos UTE y ADEMyS llamaron a parar en las escuelas de CABA. Además se sumó a la movilización en la legislatura el sindicato de escuelas privadas, SADOP. Los reclamos son muchos: apertura de la paritaria y una ley que las garantice; reclamos por el vaciamiento de la obra social OBSBA; exigencia de la efectiva titularización en tiempo y forma; viandas nutritivas; mejoras edilicias; reclamos por el sistema de licencias, en contra de las jornadas docentes los días sábados. Este último reclamo es el que en parte explica la alta adhesión al paro, que según los sindicatos alcanzó el 85%. La fecha para parar y movilizarse no es azarosa ya que hoy, 31 de octubre, tendría que haberse realizado en todas las escuelas porteñas una "jornada docente". ¿Qué...
Paritaria nacional docente: aumento de 45,45%, en cuatro cuotas y con revisión

Paritaria nacional docente: aumento de 45,45%, en cuatro cuotas y con revisión

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno puso primera en su estrategia de cara a las negociaciones salariales de 2022. Así definió este lunes la paritaria federal docente junto a los cinco gremios que representan a los maestros a nivel nacional con un incremento salarial del 45,5% en cuatro cuotas y la inclusión de una revisión en el mes de septiembre. Por Elizabeth Peger. El aumento salarial, que se aplicará sobre el actual piso salarial nacional de $ 41.250, se distribuirá en cuatro tramos: 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, cuando se revisará la suba de acuerdo a la evolución de la inflación. Con ese esquema el piso salarial alcanzará en marzo los $ 50.000 en junio llegará a $53.333, desde agosto trepará a $ 56.666 y en septiembre será de $ 60.000. A...
Amplio repudio gremial a nuevos dichos discriminatorios de la ministra porteña Soledad Acuña

Amplio repudio gremial a nuevos dichos discriminatorios de la ministra porteña Soledad Acuña

Audio y radio, CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La ministra de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sumó nuevas expresiones a su historial de declaraciones discriminatorias y segregativas. "Ya es muy tarde para salir a buscar a esos chicos que seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa o cayeron en actividades de narcotráfico", aseguró respecto a los alumnos de la educación pública. En 2020 había expresado su desprecio por los docentes en términos similares, al considerar que son personas de "los sectores más bajos socioeconómicos" con poco "capital cultural". Una línea de conducta. Las nuevas declaraciones de la ministra de Educación porteña Soledad Acuña se viralizaron tras una entrevista que brindó en Radio Rivadavia, donde expresó que "hoy, en 2022, después de dos años, ya es muy...
Fracasa el desacato de Larreta: la presencialidad escolar en CABA no llega al 10 por ciento

Fracasa el desacato de Larreta: la presencialidad escolar en CABA no llega al 10 por ciento

CABA, Trabajadoras/es
Se suman varios factores para que la mayoría de la comunidad educativa no esté yendo a clases presenciales. La fuerza del paro docente, burbujas que ya estaban aisladas, familias que prefieren no mandar a sus hijos, escuelan que decidieron seguir con la virtualidad a pesar de las presiones del Ejecutivo de la Ciudad. La foto que no fue. Por Celeste Del Bianco 21 de abril de 2021 Fracasó el desacato del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. La presencialidad en las escuelas de la Ciudad no llega al 10%.  Los gremios docentes realizaron un nuevo paro ante la decisión de las autoridades de CABA de desconocer el fallo de la justicia federal que suspende la presencialidad. Desde la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación Docente de Enseñanza...