Etiqueta: Salud Pública

¿Cuáles son las consecuencias diferenciales de la pandemia en la salud de las mujeres?

¿Cuáles son las consecuencias diferenciales de la pandemia en la salud de las mujeres?

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Sobrecarga de tareas de cuidado, aumento de la precarización laboral y mayor exposición a la violencia son sólo algunos de los factores que las afectan. El 28 de mayo de 1987 se realizó en San José de Costa Rica el quinto Encuentro Internacional de Salud de las Mujeres, donde se planteó la urgencia de luchar por la mayor participación de las mujeres en las políticas públicas en el área de salud. Hoy, en un contexto atravesado por la pandémica del Covid 19 las consecuencias impactan con mayor fuerza en las identidades femeninas y en las disidencias sexuales. La salud, entendida desde una visión compleja e integral, no significa solamente la ausencia de enfermedad, sino que implica un estado de equilibrio y bienestar entre los aspectos físicos, emocionales, psíquicos y...
ATE le exige al Gobierno la inmediata convocatoria a la paritaria

ATE le exige al Gobierno la inmediata convocatoria a la paritaria

Nacionales, Trabajadoras/es
Ante las sucesivas reuniones y la falta de respuesta, ATE reclama que se inicie el diálogo de la cuestión salarial y de los ámbitos laborales. A días de finalizar el mes de mayo, fecha en que se debió comenzar las negociaciones paritarias, la Asociación de Trabajadores del Estado le exige al Gobierno que convoque de manera urgente para encauzar el diálogo entre las partes. El Secretario General de ATE, Hugo “Cachorro” Godoy explicó que “el Gobierno le esta adeudando a las y los trabajadores estatales la revisión de la paritaria pautada de noviembre de 2019 y marzo de 2020, pero llegó mayo y todavía no ha convocado al ámbito paritario para terminar de cerrar la cuestión salarial ni las discusiones de los ámbitos laborales”. “Como ya lo hemos expresado anteriormente,...
15 años de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

15 años de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Destacadas, Géneros, Nacionales
Se festejan hoy en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, bajo las consignas "15 años de Campaña. Un Proyecto de vida" y “Una historia compartida". Durante todo el día se publicarán desde los perfiles en redes sociales de la Campaña y sus regionales y redes, materiales gráficos y audiovisuales, charlas, entrevistas y performances artísticas. La Campaña celebrará sus 15 años a través de una "manifestación virtual", en la que exigirá el reconocimiento del derecho al aborto para las mujeres y personas con capacidad de gestar y la sanción del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, presentado por octava vez consecutiva ante el Congreso de la Nación hace un año y que cuenta con estado parlamentario. El objetivo de la...
CABA: la otra pandemia

CABA: la otra pandemia

CABA, Derechos Humanos
La Regional CABA de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresa su preocupación por la desidia que se vive en el Hospital Borda. El Gobierno de la Ciudad desoye las advertencias y amparos judiciales y se reiteran las muertes evitables. El viernes 22 de mayo nos enteramos de la muerte, evitable, de Jorge Marchegiano, quien fue atacado por una jauría mientras paseaba por el predio del nosocomio. Cuando los médicos alertaron que el paciente no estaba adentro de la institución lo fueron a buscar, lo encontraron moribundo y lo trasladaron al Hospital Penna, donde falleció. Los trabajadores del Borda habían advertido a las autoridades sobre los animales que deambulan por el lugar. Existe además un amparo en el que se denunciaban las paupérrimas condiciones en...
La CTAA Capital exigió la renuncia de funcionarios de la Ciudad

La CTAA Capital exigió la renuncia de funcionarios de la Ciudad

CABA, Trabajadoras/es
La Central porteña a través de su Secretario General, Pablo Spataro, le exigió al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, la renuncia de Diego Fernández-Secretario de Integración Social y Urbana – por considerarlo responsable de la emergencia humanitaria en la villa 31. También le advirtió que quienes lo sostengan en el cargo serán cómplices de dicha situación y también deberán renunciar. Ante la multiplicación de casos positivos de Covid-19 en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires y la gravedad de la situación sanitaria, el Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió a los referentes de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), al FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) y a...
Agustín Navarro, nuevo militante popular de la Villa 31 que fallece por COVID-19

Agustín Navarro, nuevo militante popular de la Villa 31 que fallece por COVID-19

CABA, Derechos Humanos
Este lunes 25 de mayo falleció Agustín Navarro, referente de la organización Barrios de Pie en la Villa 31 de Retiro, Ciudad de Buenos Aires. Al igual que Ramona Medina de la Garganta Poderosa una semana antes, Agustín falleció por el brote de COVID-19 que creció exponencialmente en la Villa 31 por el corte de agua durante diez días, la negligencia y el abandono estatal. Compartimos el comunicado de Barrios de Pie: Falleció Agustin Navarro, militante popular de la villa 31 25 de mayo de 2020 Lamentamos comunicar que en el día de la fecha falleció nuestro compañero Agustín Navarro, coordinador de un merendero de nuestro movimiento en el Barrio Padre Mugica de la villa 31 de Retiro. La situación en los barrios populares es muy compleja y preocupante. Con el avance...
Supermercados: Hubo más casos el fin de semana y los delegados le responden a Cavalieri

Supermercados: Hubo más casos el fin de semana y los delegados le responden a Cavalieri

CABA, Trabajadoras/es
El líder mercantil había pedido la apertura de los comercios con distanciaimiento social y había minimizado la situación. "A nosotros sí nos parecen muchos los más de 60 positivos, de los cuales 30 fueron en los últimos días", le contestaron desde los supermercados. La situación en los comercios porteños es compleja. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio marcha atrás con parte de las aperturas planteadas hace dos semana y ordenó que vuelvan a cerrar algo así como mil tiendas que habían sido habilitadas. Todo es por el creciente número de contagios en la zona metropolitana. Y ese debate se trasladó a la siempre latente interna mercantil. Es que el sábado Armando Cavalieri rompió el silencio y en declaraciones radiales fue terminante: "Los comercios...
Chaco: lo denunciaron por tener familiares en el barrio Toba

Chaco: lo denunciaron por tener familiares en el barrio Toba

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A un integrante del coro Chelaalapí lo acusaron de romper la cuarentena y de ser un potencial portador de Covid-19. 23/05/2020 Como en otros puntos de la provincia la confirmación de contagios en Barranqueras en algunos vecinos desató la paranoia y el prejuicio. El domingo, mientras Claudio Largo almorzaba con su familia fueron sorprendidos por la visita de dos policías. Al conocido coordinador del programa Pueblos Originarios (del Instituto de Cultura) y referente del coro Chelaalapí le costó entender por qué estaban ahí y le hacían tantas preguntas. “Pidieron saber mi identidad y si tenía familiares en el barrio Toba, les dije que sí, que tengo hermanos, primos y sobrinos viviendo ahí; que no los veo más que por videollamadas”, relató a NORTE. Algo contrariado...
“Lo que pasa en los barrios populares es muestra de desidia y abandono”

“Lo que pasa en los barrios populares es muestra de desidia y abandono”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“Tras la catástrofe sanitaria que viven los vecinos y vecinas de la 31 y del Barrio Ricciardelli, exigimos que el gobierno de la ciudad de una respuesta que cuide a la población de nuestro barrio ya”, dijo a ACTA Dagna Aiva, vecina de la 21-24 de Barracas, e integrante de la CTA A Capital. “Desde el Comité de Emergencia y la Junta Vecinal de la Villa 21-24 denunciamos con preocupación la crisis sanitaria y social que vivimos en la 21-24 y Zavaleta”, agregó en esta entrevista. Esta semana comenzó el operativo Detectar en la villa 21-24 y Zavaleta, pero lo hizo con numerosas irregularidades: “en estos momentos tenemos en el Hospital Ramos Mejía vecinos con COVID 19 confirmados, en la misma sala donde hay vecinos que no lo tienen; no hay protocolo, no...
Organizaciones sociales exigen reales políticas públicas de género

Organizaciones sociales exigen reales políticas públicas de género

Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones sociales que conforman el frente de lucha exigen al gobierno respuestas concretas a sus peticiones, como ingreso a ayudas urgentes o programas de empleo para mujeres y disidencias sexuales en situación de violencia, una línea directa con el Ministerio de las Mujeres y Diversidad para el abordaje de casos, para brindar asistencia psicológica y legal a las personas afectadas, presupuesto para que las organizaciones puedan mejorar sus dispositivos de acompañamiento, entre varios reclamos. Difundimos comunicado: Exigimos reales políticas públicas de género Las organizaciones abajo firmantes queremos denunciar el vaciamiento y la falta total de políticas públicas para combatir la violencia de género y atender las demandas urgentes de mujeres y la población...