Etiqueta: Salud Pública

Salud recibió a los gremios del sector para enfrentar la crisis epidemiológica

Salud recibió a los gremios del sector para enfrentar la crisis epidemiológica

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la insistencia de los sindicatos de la salud, el Ministerio comandado por Ginés González García los recibió este lunes. El Gobierno se comprometió a garantizar la seguridad de las y los trabajadores, que son la primera línea de lucha contra la epidemia y el manejo democrático de la crisis. También se logró el compromiso de encarar el problema de la precarización una vez finalizada la epidemia. En la tarde de este lunes, el Ministerio de Salud de la Nación –a través de su jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli, y sus secretarios Arnaldo Medina y Alejandro Collia- recibió a las autoridades gremiales de ATE, UPCN y Fesprosa, con su presidenta María Fernanda Boriotti a la cabeza, y su secretario general, Jorge Yabkowski. Los sindicatos representantes de las y los trabajadores...
Mucho peor de lo que parece: El virus y la economía (I)

Mucho peor de lo que parece: El virus y la economía (I)

Discusiones, Economía Política, Internacionales
¿Un simple virus puede poner en solfa al mundo entero? ¿Una economía mundial tan potente y asentada pueda estar en peligro por esa causa? ¿Se pueden venir abajo las bolsas sólo por el efecto de la propagación de un virus? ¿Qué está pasando y qué puede pasar, por qué tanta alarma? Por Juan Torres López. Es normal que la mayoría de la gente se haga este tipo de preguntas pero me temo que las respuestas que se están dando son confusas y que generan más dudas de las que resuelven. Sobre la epidemia, lo cierto es que todavía no se sabe bien cuál puede ser su verdadera magnitud. Parece ser que si se aplican medidas de aislamiento e higiene que eviten su propagación, sobre todo a personas especialmente vulnerables, en muy pocas semanas se podría frenar su expansión...
Mujeres sindicalistas: la transformadora lucha por la igualdad

Mujeres sindicalistas: la transformadora lucha por la igualdad

Destacadas, Géneros, Rosario, Trabajadoras/es
Referentes de diversos gremios del sector público y privado conversaron con Indymedia Rosario acerca de los límites, los desafíos, las estrategias y perspectivas que imprimen las mujeres a la hora de participar activamente en las direcciones políticas de los sindicatos. ¿Hay un sindicalismo feminista? ¿En qué se diferencia del sindicalismo tradicional? (más…)
Coronavirus: un detonador de la crisis potenciado por el lucro

Coronavirus: un detonador de la crisis potenciado por el lucro

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La crisis económica mundial se profundiza a un ritmo tan vertiginoso como la pandemia. Ya quedó atrás la reducción de la tasa de crecimiento y el brusco freno del aparato productivo chino. Ahora se derrumbó el precio del petróleo, se desplomaron las Bolsas y se instaló el pánico en el mundo financiero. Muchos sugieren que el desempeño aceptable de la economía fue abruptamente alterado por el coronavirus. También estiman que la pandemia puede provocar el reinicio de un colapso semejante al 2008. Pero en esa oportunidad fue inmediatamente visible la culpabilidad de los banqueros, la codicia de los especuladores y los efectos de la desregulación neoliberal. Ahora sólo se discute el origen y las consecuencias de un virus, como si economía fuera otro paciente afectado por el...
El SiPreBA ante la expansión del coronavirus

El SiPreBA ante la expansión del coronavirus

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires insta a las empresas periodísticas a adoptar las medidas preventivas que sugieren las OMS y el Ministerio de Salud. Ante la expansión del Coronavirus, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires insta a las empresas periodísticas a resguardar la salud de las y los trabajadores adoptando las medidas preventivas que sugieren las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud. En relación con la labor profesional de las y los compañeros, requerimos a las empresas, gerencias periodísticas y productores ejecutivos que respeten la decisión de las y los trabajadores que deban realizar las coberturas con profesionales que se encuentran tratando a pacientes afectados con el COVID19, así como con pasajeros que arriban desde lugares con circulación...
Confirman la sentencia contra el ginecólogo Rodríguez Lastra por interrumpir un aborto legal

Confirman la sentencia contra el ginecólogo Rodríguez Lastra por interrumpir un aborto legal

Géneros, Patagonia
Obstruir un aborto legal avasallando “la autonomía de la mujer” es delito y constituye violencia de género y obstétrica. Lo dijo el Tribunal de Impugnación de Río Negro, al confirmar, por mayoría, la sentencia contra el médico Leandro Rodríguez Lastra, por incumplimiento de los deberes de funcionario público por haber interrumpido el aborto que cursaba una joven de 19 años, que había sido violada y no quería continuar con esa gestación forzada. Por Mariana Carbajal. Rodríguez Lastra “se inmiscuyó sin ningún derecho sobre el cuerpo de la mujer y sobre su decisión” de abortar y “no respetó” su “autonomía personal” como “empleado del hospital púbico de la provincia”, consideró uno de los jueces, Miguel Angel Cardella. Por regla médica, “debió...
El coronavirus en América Latina: entre la fortuna, la juventud y el desastre

El coronavirus en América Latina: entre la fortuna, la juventud y el desastre

Discusiones, Internacionales
El coronavirus no tiene límites. Como no lo tendría una gripe, lo que, al fin y al cabo, no deja de ser. Aunque mucho más contagiosa. Y como no tiene límites ya se ha expandido hasta prácticamente todos los rincones del planeta, incluidas las antípodas de la Zona Cero: América Latina. Porque si las antípodas de China se encuentran en Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Bolivia, las de Wuhan se encuentran en Castro Barros, el norte de Argentina. Por Luis Gonzalo Segura. En la actualidad (11 de marzo de 2020), hay más de 106 enfermos por COVID-19 en trece países de América Latina –Panamá, Brasil, México, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica y Paraguay–. Y habrá más: 625 millones de latinoamericanos esperan. Sin embargo, en...
Covid-19: Bajo control en China y se prevé el final de la pandemia en junio

Covid-19: Bajo control en China y se prevé el final de la pandemia en junio

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
El aporte científico cubano fue esencial. Advertencia de la OMS. En China, la Comisión Nacional de Salud declaró hoy que quedó atrás el pico de epidemia de Covid-19. El anuncio llegó exactamente siete semanas después de que se impusiera el bloqueo por cuarentena a la ciudad de Wuhan, el foco de la enfermedad, y el país entrara en un largo periodo de parálisis económica y social del que recién ahora empieza a avizorar una salida. Vale recordar que allí se registraron más de 80.000 infectados, de los cuales fallecieron 3.100. Por Gabriel Fernández*. La declaración del portavoz de la Comisión, Mi Feng, obtuvo fundamento al corroborar que China volvió a registrar su número más bajo de nuevos contagios desde el comienzo de la crisis. En total, 15 casos, de los que...
Otra joven muere por falta de atención médica en Santiago del Estero

Otra joven muere por falta de atención médica en Santiago del Estero

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
Ayer una vez más, la desidia y el abandono absoluto del Estado se cobró una nueva vida en Monte Quemado, Santiago del Estero. Abigail Maldonado de 17 años falleció en el Hospital zonal sin recibir una atención adecuada. La joven ingresó a la institución con un diagnóstico de apendicitis y su familia pidió insistentemente que la trasladen a otro hospital debido a que en Monte Quemado no hacen cirugías. Pero el personal médico argumentaba que debían esperar a juntar tres pacientes para trasladarla. Luego de tres días fue derivada a la capital de Santiago del Estero, y a las pocas horas de llegar falleció. En el parte médico figura que el deceso fue producto de una neumonía. Esta situación se repite día a día en el norte santiagueño y ya no se puede tolerar más. Miles...
Fesprosa solicita al Ministerio de Salud que convoque a los trabajadores

Fesprosa solicita al Ministerio de Salud que convoque a los trabajadores

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A través de una nota, la federación pide que se convoque a las organizaciones de trabajadores de la salud para abrir de manera urgente un ámbito de diálogo social y encarar la situación del COVID-19 en el país, como así también la epidemia de dengue y sarampión. La Internacional de Servicios Publicos, a la cual Fesprosa está afiliada, sostiene que la epidemia representa un riesgo laboral para las y los trabajadores del sector público que pueden estar expuestos al virus durante su trabajo. Los años de recortes y financiación insuficiente de los sistemas de salud pública presentan un riesgo para la seguridad y la salud de quienes trabajan en el sector y sus familias en todo el mundo. Por dicho motivo, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República...