Etiqueta: Saqueo

La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

La Bancaria rechazó el decreto de Milei para convertir el Banco Nación en SA: “Estafador”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Antes de viajar a Estados Unidos, Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. El gremio bancario manifestó su "absoluto rechazo". La Justicia Federal ya había determinado que se necesita una ley del Congreso para realizarlo porque el Banco Nación quedó excluido de la Ley Ómnibus "Bases" de remate y saqueo. En medio de la crisis política por la criptoestafa $Libra, el gobierno de ultraderecha busca pisar el acelerador y fugar hacia adelante. Desde La Bancaria señalaron que la medida es "anticonstitucional" porque el Banco Nación está excluido de la Ley "Bases", tal cual lo reafirmó la Justicia Federal, y apuntaron contra Milei: "estafador". Desde las entrañas del gobierno de ultraderecha salieron a apoyar y justificar la medida....
Trabajadores advierten que el Gobierno busca vaciar la Dirección Nacional de Vialidad

Trabajadores advierten que el Gobierno busca vaciar la Dirección Nacional de Vialidad

Nacionales, Trabajadoras/es
Graciela Aleñá, Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), arremetió contra las políticas del gobierno por las medidas para deregular la actividad vial. Denunció a Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, ante la inminente decisión de firmar el decreto para la desaparición de Vialidad Nacional. El mismo, supondría la derogación de la Ley Nº 505 que define a la Dirección de Vialidad Nacional como “entidad autárquica de derecho público, con personalidad para actuar privada y públicamente”, vaciando así de funciones al organismo. A su vez, el decreto contemplaría la baja de un 30% del personal en general y el organismo perdería su descentralización. Es decir, pasaría...
Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante

Privatización de Trenes Argentinos Cargas: venderán hasta el material rodante

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Mediante un decreto publicado este lunes, el Gobierno dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, dando inicio al proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas, la empresa estatal que opera los servicios cargueros del Belgrano, el San Martín y el Urquiza. La medida incluye tanto la operación como la administración de las vías, el material rodante, los talleres y el personal, que se licitarán por separado, profundizando la fragmentación del sistema. El Gobierno de Javier Milei dio el primer paso formal para la privatización del sistema ferroviario, con el inicio del proceso de concesión de Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL). La decisión fue oficializada este lunes con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 67/2025, que lleva...
Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte: “Vaciar es cerrar, intentan encubrirlo con despidos”

Masivo abrazo en defensa del Hospital Bonaparte: “Vaciar es cerrar, intentan encubrirlo con despidos”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
“Es imposible sostener el funcionamiento de un hospital con este nivel de reducción de personal”, advirtieron profesionales de la salud del hospital nacional de salud mental, en medio de un multitudinario reclamo contra el cierre encubierto. Por Luciana Rosende @lucianamagali “Vaciar es cerrar”. La consigna del abrazo al Hospital Laura Bonaparte está plasmada en la bandera principal del acto y en los carteles impresos que cada trabajador y trabajadora sostiene en alto. Lo vienen diciendo desde la semana pasada, cuando llegaron las 200 notificaciones de despido: reducir el personal casi a la mitad equivale a cerrar el hospital nacional de salud mental. “Lo que estamos refiriendo a la sociedad es que no tiene que ver solo con nuestros puestos laborales y con condiciones...
Denunciaron que el Ministerio de Salud de la Nación cerró 15 organismos y “pone en riesgo la continuidad de los tratamientos”

Denunciaron que el Ministerio de Salud de la Nación cerró 15 organismos y “pone en riesgo la continuidad de los tratamientos”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En primer lugar, fue la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina, quien denunció la disolución de la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (DADSE), mediante el decreto 1138/24, el organismo encargado de distribuir la medicación oncológica y para enfermedades raras y poco frecuentes y lo publicó en el primer boletín del año, el 3 de enero. Luego, el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, publicó un listado de los organismos disueltos en sus redes sociales. Por su parte, la Red de Trabajadoxs Sociales en Tuberculosis del AMBA, están juntando firmas para evitar el cierre de las coordinaciones de Tuberculosis, Lepra y Hepatitis: "Exigimos que se restituyan estas Coordinaciones para garantizar políticas...
Jubilados: “Toman el dinero de Anses y de PAMI en clara confesión de que las cuentas no le cierran”

Jubilados: “Toman el dinero de Anses y de PAMI en clara confesión de que las cuentas no le cierran”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados, criticó el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre la clase trabajadora y los jubilados. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. A menos de una semana de que termine el 2024, sigue el ajuste del gobierno de Javier Milei sobre los jubilados que no da marcha atrás con la quita de medicamentos gratuitos. Las organizaciones de jubilados y jubiladas afirman que la crisis sobre los adultos mayores se profundizó con la resolución del gobierno nacional con la que dio de baja la distribución gratuita de medicamentos desde PAMI. Ahora, quienes cobren más de una jubilación mínima y media quedaron afuera de la cobertura y los que estén por debajo de esa cifra tienen que hacer un trámite para demostrarle...
Nación Mapuche. Un Juicio Ético Popular y Nor Feleal para hacer justicia contra el despojo se llevó a cabo en el Lof Paicil Antriao

Nación Mapuche. Un Juicio Ético Popular y Nor Feleal para hacer justicia contra el despojo se llevó a cabo en el Lof Paicil Antriao

Destacadas, Foto, Patagonia, Pueblos Originarios
El 7 y 8 de diciembre, el Pueblo Mapuche protagonizó un hecho de gran importancia reivindicativa: en la población de Pichunko, en la Patagonia, se realizó el Primer Juicio Ético Popular y Nor Feleal (Tribunal Mapuche) en forma simultánea, en el territorio del Lof Paicil Antriao. Este Juicio tiene por objetivo dar testimonio del despojo sufrido y la necesaria reparación, para lograr restablecer el equilibrio y la cosmovisión mapuche. Fotos: Guadalupe Martínez, Mara Collinao y Giselle Relmü. Por Ana Ambrogi de Resumen Latinoamericano. Luego de las palabras de apertura por el Lonko Damián, y el Werken Tino, se explica en que consiste el ejercicio de implantar una Justicia Ética que es exponer con la legitimidad que dan las luchas, y como forma de salvaguarda de la...
Trabajadores del INTA se movilizan contra los despidos y la venta de inmuebles del organismo

Trabajadores del INTA se movilizan contra los despidos y la venta de inmuebles del organismo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Preocupación y alerta: "esta propuesta es muy perjudicial, no solamente para el organismo, sino también para el país y para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollamos tareas en el mismo". Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se movilizan hoy contra los despidos y el plan de venta de inmuebles del organismo que va a proponer parte del Consejo Directivo de la institución. Mario Romero, secretario general de la Asociación de Profesionales del INTA, aseguró que la movilización de esta mañana es para visibilizar la preocupación y alerta de los trabajadores y trabajadoras del organismo ante la decisión que se podría tomar. “Va a estar a consideración esta propuesta de gestión que es muy perjudicial, no solamente...
El INTA a remate: el gobierno prepara la venta de más de 80 inmuebles del organismo y cientos de despidos

El INTA a remate: el gobierno prepara la venta de más de 80 inmuebles del organismo y cientos de despidos

Audio y radio, Destacadas, Nacionales
Los trabajadores y trabajadoras señalan la posibilidad de recortes de personal (unas 1.500 personas), el remate de un edificio de propiedad del INTA y la venta de 27.000 hectáreas de campos experimentales y chacras productivas esparcidas distintos puntos del país. El gobierno de Javier Milei prepara un plan para achicar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con despidos y la venta de miles de hectáreas del organismo. Así fue denunciado por los trabajadores y trabajadoras de la institución, que aseguran que La Libertad Avanza va a vender unos 84 inmuebles usados como campos experimentales y chacras productivas esparcidas distintos puntos del país y un edificio de la Ciudad de Buenos Aires. En un texto publicado por ex presidentes del INTA alertan sobre...
De la investigación al negocio inmobiliario: el gobierno quiere subastar 27 mil hectáreas de los campos experimentales del Inta

De la investigación al negocio inmobiliario: el gobierno quiere subastar 27 mil hectáreas de los campos experimentales del Inta

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Rosario
Se llama “Plan de Acción Comercial Propuesto según superficies a disponibilizar”. Se trata del 87,5% del total de esos predios, en donde se desarrollan numerosas investigaciones que benefician a la producción "privada". En el de Rafaela, la idea es enajenar 1245 hectáreas de las 1301 que posee. Es decir, el 95%. En el de Reconquista, la propuesta es vender 428 hectáreas de sus 485, el 88%. Un ajuste difícil de revertir: el Gobierno nacional quiere pasar a modo "disponibilidad" unas 27 mil hectáreas de los campos que pertenecen a los centros experimentales del Inta en todo el país, entre los cuales figuran los santafesinos de Rafaela y Reconquista. Se trata del 87,5% del total de esos predios, en donde se desarrollan numerosas investigaciones que benefician a la producción...