Etiqueta: Saúl Ubaldini

Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial

Fallo de la Corte Suprema contra el convenio 173 de la OIT y la prioridad de los trabajadores para cobrar ante la quiebra de una empresa: entre la inacción política y la sobreactuación judicial

Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La Corte Suprema de Justicia de la Nación prepara el terreno anti derechos laborales: el caso Levinas, un antecedente en ese sentido. Apuntan a Rosatti como el vértice de poder que le da al Gobierno la potestad para desconocer los tratados internacionales. El Convenio estipula la prioridad de las indemnizaciones para el cobro entre los acreedores de la empresa quebrada. Por Pablo Maradei. Una fuente que lee profusamente el escenario político judicial comentó: "Estas jugadas de la Corte en nombre del Gobierno tienen nombre y apellido: Horacio Rosatti. Y tiene su explicación: quiere dejarle en claro al Gobierno que no hace falta ampliar la Corte y que allí tiene un representante fiel a sus deseos". Para esas definiciones se basa en el reciente caso Levinas en el que la Corte...
A horas del desembarco en Malvinas, la CGT de Ubaldini desafiaba a la dictadura con una masiva marcha

A horas del desembarco en Malvinas, la CGT de Ubaldini desafiaba a la dictadura con una masiva marcha

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Bajo la consigna “Paz, Pan y Trabajo”, unas 15 mil personas se congregaron en la Plaza de Mayo el martes 30 de marzo en abierto desafío a la Junta Militar. La CGT Brasil, encabezada por el dirigente del gremio de los trabajadores cerveceros, Saúl Ubaldini, realizaba una masiva movilización contra la dictadura cívico militar, tres días antes de que los efectivos de las Fuerzas Armadas desembarcaran en Malvinas con el doble propósito de recuperar la soberanía argentina sobre las islas y mantener el consenso social perdido tras la aplicación de las políticas que habían generado un derrumbe económico. Como en otros momentos de la historia argentina, la CGT se encontraba dividida en dos centrales. Una era la denominada como Azopardo, que tenía su sede en el histórico...