Etiqueta: SERPAJ

La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos

La Chakana o Cruz del Sur nos invita a revivir la armonía cósmica de nuestros pueblos

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
El reciente 3 de mayo se ha podido ver más claramente en el cielo a la constelación de la Cruz del Sur, que representa la síntesis de la cosmovisión andina. Según los estudiosos y los hermanos mayores dicen que la chakana o chaka-hanan significa PUENTE A LO ALTO, y que es un concepto astronómico ligado a las estaciones del año. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/KAY-PACHA-7-MAYO.mp3 Descargar audio Con el correr de los años se estableció, que la Chakana tiene unos 4000 años de antigüedad y uno de estos estudiosos, quizás el más reconocido, el peruano Carlos Milla Villena, es quien ha realizado importantes aportes a la cultura contemporánea andina y quien ha puesto en valor a la Cruz Cuadrada. Ha sido también quien explicó...
La educación intercultural bilingüe nuevamente presente en Salta

La educación intercultural bilingüe nuevamente presente en Salta

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Coincidiendo con la Semana de los Pueblos Indígenas, se llevó a cabo en la Ciudad de Salta, el IV Congreso de Educación Intercultural Bilingüe, en donde se dieron cita numerosos estudiantes y docentes relacionados con experiencias interculturales y plurilingües, interesados en la temática o que vienen desarrollando trabajos en instituciones educativas, comunidades y territorios. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/05/2-mayo-kay-pacha.mp3 Descargar archivo Este encuentro que se desarrolló entre el 24 y el 26 de abril del presente año, recogió las ricas experiencias de las versiones anteriores y tuvo como objetivo principal promover el diálogo, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas en materia de interculturalidad. Es...
Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Amenazas y violentos desalojos de las comunidades indígenas

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde hace un tiempo las amenazas y desalojos a las comunidades fueron en aumento, pero en los últimos días recrudecieron tremendamente. Tal es así que esta semana estaban previstos cerca de 5 desalojos. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-12-terminado.mp3 Descargar archivo Esta situación revela un desconocimiento por omisión o por acción de los derechos de los pueblos originarios, de sus personerías jurídicas, de sus carpetas técnicas y de los años de ocupación histórica de sus territorios. Las Comunidades Indio Colalao de Tucumán, Cueva del Inca de Tilcara, Jujuy, El Sosneado de Mendoza y Quintriqueo de Neuquén, sonaban para un desalojo inminente...
El CIFMA en el Chaco viene desarrollando una importante acción cultural de formación profesional

El CIFMA en el Chaco viene desarrollando una importante acción cultural de formación profesional

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En los primeros días de abril se dieron inicio a las clases en el Instituto de Nivel Terciario, CIFMA, Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen, un establecimiento pionero en la enseñanza intercultural, destinado a la revalorización de las culturas e idiomas de los pueblos indígenas del Chaco. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-pacha-11-FINAL.ogg Descargar archivo de audio Fundado en 1995, siempre trató de ser un nexo de comunicación con las comunidades indígenas y no indígenas. Además, surgió como una respuesta del Estado Nacional y Provincial a las necesidades educativas de los pueblos Qom, Wichí y Mocoví. En la actualidad se reconoce que esta provincia es una donde está más desarrollada y reconocida...
Adolfo Pérez Esquivel: “Argentina está en peligro de desintegración”

Adolfo Pérez Esquivel: “Argentina está en peligro de desintegración”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales
El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel difundió un mensaje con una dura advertencia: "Argentina está en peligro de desintegración, de desguace por un gobierno al servicio de grupos empresariales y buitres —internos y externos— que saquean el país con total impunidad", señaló. "El costo social es devastador: inflación galopante, hambre, pobreza extrema, cierre de pymes y fábricas, retroceso en el desarrollo, desfinanciación de la ciencia, la educación y la salud. Todo esto evidencia el riesgo de colapso que enfrentamos". El mensaje del activista de derechos humanos, profesor y artista, escrito en dos partes, fue difundido hoy por el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) y lo compartimos a continuación: NO LLORES POR MI ARGENTINA I Pero si quieres llorar, llorá,...
Las aguas van bajando en Santa Victoria Este, pero la ayuda de los gobiernos provincial o nacional no aparecen

Las aguas van bajando en Santa Victoria Este, pero la ayuda de los gobiernos provincial o nacional no aparecen

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El desborde del Río Pilcomayo, si bien se repite todos los años en esta época, nunca fue de tanta magnitud, y causó tantos estragos entre la población wichí de varias comunidades de la zona. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/kay-999.mp3 Descargar archivo de audio A la pobreza que sufren esas comunidades, ahora se le agrega esta terrible inundación que hizo que abandonaran sus casas y muchos se trasladaron a orillas de la ruta, llevando algunas de sus cosas y guareciéndose simplemente con un nylon. Según lo relata nuestro entrevistado de hoy, las autoridades provinciales fueron a los pocos días, pero no llegaron a los lugares inundados, se quedaron donde estaba seco, se tomaron fotos y volvieron a la ciudad de Salta. Es decir,...
El maíz presente en el origen de la cultura indígena de Abya Yala

El maíz presente en el origen de la cultura indígena de Abya Yala

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
Si hay un elemento del suelo americano que ha posibilitado la subsistencia y el desarrollo de las distintas culturas, ése ha sido el maíz. En gran parte de nuestro continente el maíz es el corazón de la identidad cultural y desde tiempos precolombinos, la base de la alimentación. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/04/Kay-8-final.mp3 Descargar archivo de audio Y de pronto nos referimos a él, a raíz de la importante medida tomada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien recientemente prohibió la siembra de maíz transgénico. Un hito en la defensa de la soberanía alimentaria y la protección de la biodiversidad en América Latina. De esta manera, no sólo se resguarda el patrimonio genético del maíz, sino que también enfrenta...
¿Qué representa el agua para los Pueblos Originarios?

¿Qué representa el agua para los Pueblos Originarios?

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
El reciente 22 de marzo se conmemoró el Día Mundial del Agua, fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1922 y que este año, más que nunca sirvió para denunciar situaciones que hacen peligrar el abastecimiento normal de agua en determinadas zonas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/03/Ky-Pacha-28-3.mp3 Descargar archivo de audio A raíz del avance del extractivismo, se están provocando numerosos conflictos ya que las comunidades, cuyos territorios están siendo invadidos por diversos proyectos extractivos, se están oponiendo fuertemente a raíz de la posible escasez del líquido elemento. Uno de esos ejemplos lo constituyen la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, del que ya nos hemos venido...
24 de Marzo: por Memoria Verdad y Justicia en unidad

24 de Marzo: por Memoria Verdad y Justicia en unidad

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Por primera vez en casi veinte años, se volvió a realizar una marcha y acto unitario del 24 de marzo en la Plaza de Mayo, donde se convocó una movilización extraordinaria. Fotos por Nicolas Solo ((i)) Una multitud inabarcable cubrió las calles del centro de la Ciudad de Buenos Aires a 49 años del golpe genocida. Desde las plazas del Congreso hasta Plaza de Mayo, saturando las laterales durante largas cuadras, también las diagonales -por la sur se ubicó la CGT, por la norte el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y varias organizaciones políticas- desde mucho antes de la hora pautada para el acto era casi imposible llegar a Plaza de Mayo. Y durante mucho tiempo después de que terminó, seguían entrando columnas y personas a la Plaza. Un millón de personas es un cálculo...
La constante agonía de las comunidades Wichí del norte de Salta

La constante agonía de las comunidades Wichí del norte de Salta

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Las comunidades del pueblo wichí, constituyen en nuestro país, unas de las más postergadas social, económica y culturalmente por parte de los diversos estamentos del Estado. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/03/5-terminado.mp3 Descargar archivo de audio Especialmente en la provincia de Salta están libradas a su suerte, que es nefasta por cierto.  Deben soportar hambrunas, falta de oportunidades laborales, desatenciones en la salud y ahora, inundaciones a causa del crecimiento, como en casi todos los veranos, del Río Pilcomayo. Esta situación es conocida por muchos y es denunciada por pocos. Y cuando ellos se levantan, es decir, actúan con firmeza en defensa de sus derechos, son acusados de violentos, como fue el caso de Alto de la Sierra...