Etiqueta: SERPAJ

Realidad Mapuche: Incendios, allanamientos y todo tipo de injusticias

Realidad Mapuche: Incendios, allanamientos y todo tipo de injusticias

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
¿Cuántos días pasaron desde que comenzaron los incendios en nuestra Patagonia? https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/02/programa-1-2025-kay-pacha.mp3 Descargar archivo de audio Y los violentos allanamientos? Y cuánto tiempo tiene que pasar para que las familias damnificadas por el fuego tengan que reponerse? Solo en la cordillera neuquina se quemaron 22.000 hectáreas. Y cuántos otros días deben transcurrir para que las comunidades mapuches allanadas se recompongan? Mientras tanto las noticias van cambiando, vienen otras nuevas y esto pasa a ser un recuerdo nomás. Pero sin embargo, para las familias damnificadas por los incendios y las comunidades mapuches, mapuches tehuelches, continúan sufriendo las distintas formas de violencias. Violencia...
Reclamaron al Senado el rechazo al proyecto denominado “Ley Antimafia”

Reclamaron al Senado el rechazo al proyecto denominado “Ley Antimafia”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Organismos de derechos humanos y la CTA Autónoma denunciaron que el proyecto implica una "supresión de garantías procesales constitucionales y convencionales", dado que habilitaría detenciones sin orden judicial, sanciones penales a una persona por integrar un grupo determinado sin haber cometido ningún hecho, e incluye una reforma ilegal del Estado de Sitio, entre otras inconstitucionalidades. Se trata de un proyecto que, lejos de pretender combatir al crimen organizado, busca darle mayor impunidad a la represión de futuras protestas populares. La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma junto a organismos y personalidades de Derechos Humanos realizó una presentación a la Cámara de Senadores solicitando el rechazo en todos sus términos del proyecto de Ley...
En Santa Fe los hermanos están alerta por la Reforma Constitucional

En Santa Fe los hermanos están alerta por la Reforma Constitucional

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios, Rosario
La Provincia de Santa Fe se encamina a reformar su Constitución después de 62 años y luego de varios debates se estableció que los primeros meses del año serán de mucha negociación, hasta que definieron el 7 de febrero para el cierre de listas. También se estableció que las elecciones de los constituyentes serían a mediados de abril, mientras se dice que la Convención puede comenzar en noviembre. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/01/Ultimo-programa-Kay-Pacha.mp3 Descargar archivo de audio Así que todo este año va a ser de debates y negociaciones, y en ellas no pueden faltar la palabra indígena. Para ello se ha organizado un Comité Organizativo y Cultural de los Pueblos Originarios de Rosario. Este sector competirá dentro del espacio Confluencia...
Ivana Huenelaf y su demanda por genocidio al Estado Nacional

Ivana Huenelaf y su demanda por genocidio al Estado Nacional

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Esta hermana mapuche, madre de 6 hijos y abuela de 8 nietos, que viene luchando por los derechos de su pueblo desde muy joven, se rebeló ante la violencia que vienen soportando, los asesinatos de hermanos mapuches, y en general el avasallamiento de sus derechos, por eso decidió hacer la denuncia por genocidio para que esta serie de inequidades no siga adelante. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/01/11-enero-2024.mp3 Descargar archivo de audio Desde el principio tuvo bastante acompañamiento, entre las que se encontraba Norita Cortiñas, había comunidades indígenas y gente solidaria. Así fue que presentó una demanda contra el Estado Nacional, el 17 de agosto del año 2020, que según ella era una denuncia pendiente desde que volvió la democracia. Ivana,...
El protagonismo de la mujer Kuna en Panamá

El protagonismo de la mujer Kuna en Panamá

Audio y radio, Destacadas, Pueblos Originarios
El Pueblo Kuna de Panamá, que ha llevado a cabo una importante lucha por sus derechos territoriales, cuyo resultado fue la obtención de su autonomía allá por el año 1925, ha aportado al Movimiento Indígena importantes referentes y luchadores. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/27-diciembre-kay-pacha.mp3 Descargar archivo de audio En este caso nos referimos a una importante lideresa, como es Taira Edilma Stanley Icaza, que participó en el Foro de Movimientos Sociales de CLACSO en Brasil y que se prestó a una entrevista en donde dio a conocer gran parte de su experiencia de vida y del pensamiento y cosmovisión de su pueblo Kuna. Taira, que es activista de la lucha indígena de su país, es profesora y también poeta, al mismo tiempo que...
Mientras en Argentina se pierden derechos indígenas, en Chile se otorga co-gobernanza Mapuche en un parque nacional

Mientras en Argentina se pierden derechos indígenas, en Chile se otorga co-gobernanza Mapuche en un parque nacional

Audio y radio, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Semanas atrás tuvo lugar en Chile un histórico reconocimiento, como es la co-gobernanza entre comunidades indígenas, en este caso mapuches y organismos del estado para gestionar en forma conjunta un sector del Parque Nacional Villarrica. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/18-diciembre-KAY-PACHA.mp3 Descargar archivo de audio Efectivamente, se firmó un convenio entre este parque y la Asociación de Comunidades Mapuche Winkulmapu de Kurarrewe, el CONAF, que es la Corporación Nacional Forestal y el Ministerio de Bienes Nacionales por el cual se creó un Consejo de Gobernanza y Gestión conjunta con comunidades indígenas para el sector Puesco Lanín del dicho Parque Nacional. Esto es similar al sistema de co-manejo que hay entre la Confederación...
Primer informe anual de la Red Federal: “Un año de lucha contra la destrucción planificada de los DDHH y la democracia”

Primer informe anual de la Red Federal: “Un año de lucha contra la destrucción planificada de los DDHH y la democracia”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia presentó su primer informe anual, que recopila y sistematiza los ataques y el desmantelamiento de derechos realizados por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, así como acciones en resistencia. Fotos: Nicolas Solo ((i)). El informe completo: https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/Un-año-de-lucha-contra-la-destrucción-planificada-de-los-DDHH-y-la-democracia.pdf La Red Federal es un espacio creado dos días después de la asunción de Javier Milei que agrupa a más de 100 organizaciones de DDHH, sociales, sindicales, entre otras. En su primer año, la Red realizó presentaciones formales ante el Congreso de la Nación, la Corte Suprema de Justicia,...
Tensión en comunidad Wichí Alto de la Sierra por falta de intervención del Estado

Tensión en comunidad Wichí Alto de la Sierra por falta de intervención del Estado

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En los últimos días hemos escuchado de enfrentamiento entre criollos y aborígenes en la Comunidad Wichí Alto de la Sierra, viendo manifestaciones de los vecinos criollos denunciando la violencia contra ellos por parte de los hermanos wichí. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/kay-diciembre-2024.mp3 https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/kay-diciembre-2024.mp3 Descargar archivo de audio También hemos visto foto de una vivienda de un criollo incendiándose. Por supuesto todo esto no hace más que fomentar el odio y la discriminación, lo que lamentablemente las comunidades originarias viven sufriendo cada vez más asiduamente. Alto de la Sierra está distante de la capital salteña a unos 580 km y a 190 de la ciudad de Tartagal. ...
Vaca Muerta y los crímenes de ecocidio y etnocidio según los expertos

Vaca Muerta y los crímenes de ecocidio y etnocidio según los expertos

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Los primeros días de noviembre, estuvieron en Neuquén, integrantes del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza (TIDN), para analizar y expedirse sobre la situación que atraviesan en la región patagónica, en donde se encuentra el “Megaproyecto Vaca Muerta”. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/11/vaca-muerta-kay-pacha.mp3 Descargar archivo de audio En esta oportunidad, finalizaron el proceso que comenzó en diciembre de 2019 y luego una visita a Añelo, Sauzal Bonito, Plaza Huincul y Neuquén, entre marzo y abril de 2023 para recolectar evidencia en el terreno.  Finalmente, ahora, se presentó el veredicto oficial sobre este caso, donde documentaron graves impactos del megaproyecto de fracking que evidencian un tremendo perjuicio...
Mientras continúa el desabastecimiento a comedores por parte del gobierno, el Poder Judicial falla contra el Polo Obrero

Mientras continúa el desabastecimiento a comedores por parte del gobierno, el Poder Judicial falla contra el Polo Obrero

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara Federal de Apelaciones dictó un nuevo fallo contra militantes del Polo Obrero. Desde la organización afirman que el mismo es un golpe contra la libertad de organización y de movilización, a la medida de las necesidades de Bullrich, Milei y Pettovello, responsables del desabastecimiento masivo de los comedores populares en todo el país. Como respuesta convocan a una conferencia de prensa para el próximo lunes a las 13hs en el Serpaj. El fallo se basa en el armado de que el Polo Obrero era una organización que coaccionaba y extorsionaba a su propia base, siguiendo una línea directa de criminalización que sienta un grave precedente tanto para las organizaciones sociales como  sindicales. Desde el Polo Obrero afirman que  la Cámara ha decidido ir a fondo en una política...