Etiqueta: SiPreBA

Despidos en Clarín: “Queremos defender nuestros puestos de trabajo”

Despidos en Clarín: “Queremos defender nuestros puestos de trabajo”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En el marco del plan de lucha que se lleva adelante en Clarín y Olé por los despidos de 65 trabajadoras y trabajadores, se realizó una conferencia de prensa en la puerta del diario con referentes políticos, sociales, sindicales y de organismos de Derechos Humanos que respaldaron el pedido de negociación y el fin del maltrato por parte de la empresa. “El lunes votamos un paro de 48 horas en el turno vespertino refrendando hoy en el turno mañana. Reconforta saber que ante un conflicto volvemos a sentir la solidaridad de los trabajadores. Estamos en una de las empresas más grandes del país. Es muy difícil hacerlos retroceder pero estamos dando la pelea. No somos terroristas, somos trabajadores, sólo queremos defender lo que nos compete: nuestros puestos de trabajo”, afirmó...
Continúa el paro por los despidos en Clarín/AGEA

Continúa el paro por los despidos en Clarín/AGEA

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Por segundo día consecutivo, la asamblea general de trabajadores de Clarín/AGEA resolvió por unanimidad continuar con cese de tareas hasta las 12 del mediodía del viernes, en rechazo a los 65 despidos que el grupo mediático realizó el miércoles. Las trabajadoras y trabajadores de Clarín/AGEA definieron hoy en asamblea la continuidad de las medidas de fuerza tras la decisión de la empresa de despedir intempestivamente y con un inmenso operativo policial a un total de 65 personas (en un primer momento se había difundido que eran 56, pero el número continuó creciendo). La asamblea reclama a Clarín -gigantesco grupo mediático que ocupa una posición dominante absoluta en el sector- una negociación acorde a las necesidades de cada uno de los trabajadores afectados. La...
56 despidos en Clarín/AGEA

56 despidos en Clarín/AGEA

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
En el marco de un desmedido operativo de seguridad policial, el Grupo Clarín despidió de forma intempestiva a 56 trabajadores esta mañana de la planta impresora de AGEA. La Comisión Interna y el Sindicato de Prensa convocan a una asamblea al mediodía en Tacuarí 1846. #Macrisis#Móvil l @FMLaPatriada@salvekamchatka@somosradioam530Vallada la sede Clarín de la calle Tacuari.Los empleados deben decir su nombre para poder acceder. pic.twitter.com/l9Chh1QVE4— Fabian Waldman (@Fawaldman) 17 de abril de 2019 La Comisión Interna de Trabajadores de Clarín/AGEA del SiPreBa denunció despidos masivos en el diario Clarín. 56 trabajadores fueron despedidos este miércoles 17/4 de AGEA, la empresa editora del diario Clarín y las publicaciones Olé, Ñ, Viva, ELLE, Genios,...
El SiPreBA hace propios los reclamos de los medios autogestivos

El SiPreBA hace propios los reclamos de los medios autogestivos

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Nuestro sindicato entiende que la información es un derecho, por lo que la comunicación no puede ser una mercancía. Por eso procuramos fomentar las luchas de los medios cooperativos, autogestivos, comunitarios, populares y alternativos, quienes bregan por la democratización de la palabra y la imagen. Damos a conocer el pliego de demandas elaborado por una comisión de compañeras y compañeros afiliados que forman parte del sector autogestivo y que hacemos propio. -Apertura de licencias y concursos para emisoras de radio y canales de TV - Cumplimiento de la obligación de las empresas de cable de incorporar a sus grillas a los canales BarricadaTV, PAREStv y Urbana Tevé, quienes vienen reclamando que se cumpla la ley, a lo que las empresas Cablevisión y Telecentro se niegan. -...
En mayo comienza el Ciclo 2019 de los Cursos del SiPreBA

En mayo comienza el Ciclo 2019 de los Cursos del SiPreBA

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Abiertos para afiliados y no afiliados, las temáticas del mes serán "Periodismo de género e inclusión", "Periodismo de datos" y "Redes sociales: periodismo en la era de los memes". Comienzan los cursos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, abiertos para afiliados y no afiliados. Las temáticas de mayo serán "Periodismo de género e inclusión", "Periodismo de datos" y "Redes sociales: periodismo en la era de los memes".  Se dictarán en la sede gremial, ubicada en México 441, 2D. Para confirmar inscripción o pedir más información, escribir a contacto@sipreba.org DETALLES DE CADA CURSO   PERIODISMO DE GÉNERO E INCLUSIÓN Docente: Silvina Molina (Télam) * Se cursará de 11 a 13, los jueves 9, 16, 23 y 30 de mayo. Contenidos: Desde qué...
Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

Jornada de marchas contra el hambre y la destrucción macrista del trabajo

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este 4 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, al igual que en muchas ciudades del país, las distintas expresiones del movimiento obrero organizado marcharon en una jornada cuyo reclamo central fue por el trabajo y la producción. En estas consignas coincidieron la conducción de la CGT, las expresiones de la oposición cegetista agrupadas en el Frente Sindical para el Modelo Nacional (FreSiMoNa) y las CTA. Se sumaron con mucha fuerza los movimientos sociales, que en CABA marcharon al Ministerio de Desarrollo Social contra el hambre y la pobreza, reclamando que se abran programas sociales y aumenten las partidas de alimentos, además de la sanción e implementación de la Emergencia Social. La Policía de la Ciudad no se dejó ver donde marcharon los gremios, pero hostigó a los movimientos....
TV Pública: crece la censura en año electoral

TV Pública: crece la censura en año electoral

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de prensa de la TV Pública denuncian una operación de censura en el canal a cargo del gerente Néstor Sclauzero, quien además es presidente de FOPEA, y de Hernán Lombardi, Secretario de Medios Públicos. "La declamada y practicada política de ajuste, resulta totalmente contradictoria con la política de contrataciones de conductores externos, puestos a dedo para que oficien de comisarios políticos y editorialicen los informativos", señalan. Compartimos el comunicado de las trabajadoras y trabajadores de prensa de la TV Pública: En pleno año electoral y a siete meses de los comicios generales, se profundiza la presión sobre los periodistas y trabajadores de prensa en el noticiero de la TV Pública. Por primera vez en la historia del canal...
Agencia Télam: Para los trabajadores, Justicia

Agencia Télam: Para los trabajadores, Justicia

CABA, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Las trabajadoras y trabajadores de Télam se movilizaron hoy ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y le arrancaron a las autoridades judiciales el compromiso de que no habrá ninguna interferencia en el examen de los procesos en los que se estudia la reincorporación de los despedidos por Hernán Lombardi. La totalidad de los magistrados de la Cámara se reunieron hoy y “garantizaron” un proceso sin anomalías para los trabajadores. En 2018, Lombardi despidió a 357 trabajadores de la agencia, el 40.35 por ciento de la planta. Los órganos de justicia designados por sorteo público, el Juzgado Nacional del Trabajo Nro 22 y la Sala V de la Cámara, consideraron, el año pasado, que el plan de despidos era ilegal y que los trabajadores debían ser reincorporados. Sin...
42 años con Rodolfo Walsh

42 años con Rodolfo Walsh

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
Al cumplirse 42 años del secuestro y desaparición de Rodolfo Walsh, HIJOS y la Mesa de la Memoria de San Vicente y otras organizaciones locales, convocaron a un acto homenaje en la casa del barrio de San Vicente, donde el periodista escribió la Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar. Desde Buenos Aires, se sumó una delegación del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) que llegó junto a Patricia Walsh, la hija del genial escritor, periodista y militante. Walsh fue secuestrado y desaparecido tras un tiroteo ocurrido en San Juan y Entre Ríos, en la CABA, cuando intentaba distribuir su hoy célebre escrito. Su hija Patricia encabezó la marcha, que también cerró el homenaje a Rodolfo y pidió la expropiación del lugar para mantener la memoria. La casa permanece...
El Cronista Comercial: nueva fase del plan de lucha

El Cronista Comercial: nueva fase del plan de lucha

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Los trabajadores de El Cronista concretamos hoy la ultima tanda de asambleas previstas dentro del plan de lucha aprobado la semana pasada. Ante la negativa de la empresa a abrir una negociación que mejore el 8% de recomposición por la pérdida de 2018 acordado en cámara, los trabajadores de El Cronista resolvieron, durante las dos asambleas realizadas, iniciar una nueva fase de su plan de lucha. De esta manera, por unanimidad, aprobaron las siguientes medidas: - Nuevo quite de firmas lunes y martes en la web, y martes en el papel. - Lunes, de 14 a 16, no se subirán notas para actualizar las webs y asamblea durante ese horario. -Martes, de 13 a 16, no se subirán notas para actualizar las webs y asamblea durante ese horario. Comision Interna El Cronista Comercial -...