Etiqueta: Sistema penitenciario

Cárceles argentinas: se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

Cárceles argentinas: se confirma la continuidad de la práctica sistemática de torturas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esta semana se publicó el 12° Informe Anual correspondiente al año 2.022 del Registro Nacional de Casos de Torturas y Malos Tratos (RNCT), que elaboran conjuntamente la Comisión Provincial por la Memoria (Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires), la Procuración Penitenciaria de la Nación (Mecanismo Local de Prevención de la tortura del sistema federal) y el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (GESPyDH) del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El Informe analiza de manera detallada, una parte de los miles de hechos relevados y denunciados por estos organismos el año pasado. En el ámbito de la provincia de Buenos Aires el estudio aborda la descripción, comprensión de las formas...
La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

La reforma de la política criminal es una deuda de la democracia

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
La Comisión Provincia por la Memoria (CPM) presentó su informe anual “El Sistema de la Crueldad XVII” con datos sobre la política criminal que surgen de las tareas de control y monitoreo que lleva adelante como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires. A pesar de algunos avances importantes en materia de salud mental, el pronunciado descenso de la letalidad policial y de las aprehensiones policiales, el diagnóstico confirma una vez más la necesidad de una transformación profunda de una política criminal que tiene más de 20 años y produce graves violaciones a los derechos humanos: persiste la sobrepoblación, el hacinamiento y la tortura sistemática en los lugares de encierro y en el despliegue de las policías en los territorios, produciendo...
Geopolítica del Mercosur: Narcotráfico, hidrovía y negociados

Geopolítica del Mercosur: Narcotráfico, hidrovía y negociados

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Rosario
Mafias brasileñas, una megapapelera, escáneres taiwaneses, elecciones en Paraguay, inseguridad y corrupción en Uruguay y una posible base militar estadounidense en la Triple Frontera. Todo esto que parece una ensalada de titulares es lo que está en juego en estos momentos en el Mercosur de la cocaína. Por Nicolás Centurión. Uruguay El último informe de la Secretaria Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) es contundente en muchos pasajes sobre el momento que atraviesa Uruguay. Considera que la situación ha empeorado. Con respecto a la trata de personas “se mantiene la situación de Uruguay como país de fuente y tránsito de trata de personas, en especial mujeres y niñas, con el fin de explotación sexual comercial...
“Cuatro países se han coordinado para quemar a Assange en la hoguera sin que nadie proteste”

“Cuatro países se han coordinado para quemar a Assange en la hoguera sin que nadie proteste”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
El relator especial de la ONU para casos de tortura, Nils Meizer, detalla por primera vez en esta larga entrevista su investigación sobre la operación política y judicial para acabar con el fundador de Wikileaks Por Daniel Ryser. Una denuncia de violación que termina en el cajón justo a tiempo, la presión del Reino Unido para no abandonar el caso, un juez parcial, la detención en una prisión de máxima seguridad y tortura psicológica. Julian Assange ha pasado por todo esto y pronto correrá el riesgo de ser extraditado a Estados Unidos, donde se enfrenta a hasta 175 años de prisión por exponer crímenes de guerra. Por primera vez, el relator especial de la ONU sobre tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, Nils Melzer, da detalles de los polémicos...
La política migratoria de México: ¡Váyanse al Infierno!

La política migratoria de México: ¡Váyanse al Infierno!

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
Según la versión oficial los 40 migrantes muertos en una estación de la Secretaria de Gobernación en Ciudad Juárez se “suicidaron” prendiéndose fuego. Esta es la conclusión a que llegamos tras las investigaciones realizadas por el gobierno mexicano acerca de esta dramática tragedia que dejó a 40 migrantes de distintas nacionalidades fallecidos en una estación o “prisión migratoria” en Ciudad Juárez – fronteriza con los EE.UU . La mayoría fueron detenidos por la policía tras una redada llevada a cabo en las calles de esta ciudad de 1.500.000 habitantes y que carece de la infraestructura necesaria para acogerlos. El alcalde de Ciudad Juárez el morenista y “humanista” Pérez Cuellar a petición de la sociedad civil  se comprometió a la ley y el orden. Y por...
Charla virtual: la impunidad con pretensión científica – la cuestión forense en causas de represión estatal

Charla virtual: la impunidad con pretensión científica – la cuestión forense en causas de represión estatal

Derechos Humanos, Nacionales
Participan familiares de Mauro Coronel, Gury Farfán, Facundo Castro, Daiana Abregú, Alejandro Martínez  y la perito forense Virginia Créimer. Organiza RESISTIENDO – Colectivo Nacional Contra la Represión Estatal JUEVES 20/10 – 19 HS – Seguilo por el Facebook de Resistiendo: https://www.facebook.com/colectivo.resistiendo Las muertes por torturas en sede policial o penitenciaria no son, en el país de los 30 mil detenidos desaparecidos, cosa del pasado. De hecho las muertes ocurridas en lugares de encierro son la primera causa de asesinatos cometidos por las fuerzas represivas del Estado en todo el país. Cuando asomamos a la problemática de la tortura podemos tender a pensar sólo en los hechos más graves, como maltratos físicos en técnicas como la picana o el “submarino...
“Desde la vuelta de la democracia que no morían tantos presos como los que están matando ahora”

“Desde la vuelta de la democracia que no morían tantos presos como los que están matando ahora”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Lo dijo Alberto Sarlo, abogado y educador popular en cárceles de la Provincia de Buenos Aires. En su paso por el programa Hora Libre, de Radio La Retaguardia, habló de la situación actual de los penales. También contó acerca del trabajo que realizan desde la editorial “Cuenteros, verseros y poetas”, de la que forma parte. Entrevista: Rodrigo Ferreiro/Natacha Bianchi. Redacción: Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. El abogado y educador popular Alberto Sarlo se refirió a la situación actual de los penales de la Provincia de Buenos Aires y la dificultad de instalar las problemáticas intramuros por el histórico cerco mediático que existe antes estos temas: “A nivel general hay una tensa calma, y con tensa calma hablamos de continuos actos de represión y...
Karina Pintarelli, la primera sobreviviente trans de la dictadura en recibir una reparación del Estado Nacional

Karina Pintarelli, la primera sobreviviente trans de la dictadura en recibir una reparación del Estado Nacional

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Nacionales
Es poeta, tiene 64 años y durante años sufrió persecución y torturas policiales por su identidad de género. En la casa de Merlo que comparte con tres amigas, la activista y poeta trans Karina Pintarelli, se dedica hoy a descansar. Sabe que es una sobreviviente: tiene 64 años y una vida atravesada por múltiples violencias tatuadas en la piel. El 15 de julio pasado, mientras dormía, llegó el sobre con la noticia que le puso fin a la lucha de sus últimos cinco años. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos reconocía las violencias y persecuciones que sufrió por motivo de su identidad de género durante la última dictadura militar. Se convertía, así, en la primera trans en recibir una reparación de este tipo por parte del Estado nacional. “Lo puedo contar en vida....
Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por problemas de salud no atendidos

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Mar del Plata
La violencia de género, la desidia, el abandono del sistema de salud penitenciario y la inacción de la justicia provocaron la muerte de Sasha Barrionuevo, de 38 años. A pesar de que sufría dolores crónicos, pérdida abrupta de 30 kilos de peso y fatiga, entre otros síntomas, los médicos de sanidad de la Alcaidía de Mar del Plata decretaron -sin revisarla ni tratarla- que se trataba de una simulación y no tomaron en serio el deterioro de su salud. Recién cuando la Comisión Provincial por la Memoria, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó un habeas corpus fue trasladada al Hospital Oscar Alende. Allí, incumpliendo con la ley de género, fue registrada con nombre masculino. Sasha Barrionuevo falleció el pasado 20 de julio en el Hospital...
Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una mujer que había sido aprehendida por una contravención menor en Laprida y un joven alojado en una dependencia de El Talar, ambas bajo el cuidado de la Policía Bonaerense, fueron hallados sin vida en los dos últimos fines de semana. Ambas dependencias se encontraban inhabilitadas para alojar personas detenidas. La CPM interviene como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se presentó en ambas causas y exigió que se garantice una investigación exhaustiva y adecuada de los hechos. Las personas detenidas en comisarías bonaerenses padecen graves violaciones de derechos humanos: sobrepoblación y hacinamiento extremo, condiciones inhumanas de detención, torturas y malos tratos. Las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos o las sentencias...