Etiqueta: Soja

“Los agrotóxicos minaron su salud hasta el final”

“Los agrotóxicos minaron su salud hasta el final”

Ambiente, Destacadas, Nacionales
Fabián Tomasi falleció este viernes por la mañana, en el hospital de Basavilbaso. Su cuerpo, ilustrando la tapa del reconocido libro “Envenenados” del periodista y escritor Patricio Eleisegui, lo volvió un ícono mundial de la lucha contra los agrotóxicos. El entrerriano “venía peleando, desde hace mucho tiempo, siempre con ganas de dejar testimonio para tratar de cambiar, desde su enfermedad, el mundo contaminado. Su lucha, incansable, se apagó hoy pero seguirá en quienes lo han tenido como referente”, dice una publicación difundida desde la ciudad de los rieles. En 2005, cuando después de haber trabajado como peón de campo, carpintero y obrero de la construcción, decidió probar suerte como apoyo terrestre en la fumigación área. "Nunca pensé que iban a descuidar...
Raúl Zibechi: “Este modelo no se sostiene sin represión”

Raúl Zibechi: “Este modelo no se sostiene sin represión”

Audio y radio, Derechos Humanos, Internacionales
Militarización y violencia.La represión de la protesta social, el aumento de los casos de gatillo fácil, el apoyo y la defensa ciega del gobierno a las fuerzas de seguridad son hoy moneda corriente. El enfrentamiento que plantea el gobierno con las clases populares parece profundizarse día tras día. Todo se vuelve aún más preocupante si recordamos que se estableció que las fuerzas armadas van a poder intervenir en la seguridad interior. Los factores fundamentales por que se da esta situación. Charlamos con Raúl Zibechi para que nos ayude a entender qué mecanismos operan en quienes ejercen y justifican la violencia y al servicio de qué intereses está. Fuente: http://lacolectiva.org.ar/este-modelo-no-se-sostiene-sin-represion-raul-zivechi/
Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

Pérdida de embarazo y fumigaciones clandestinas en Canals

Ambiente, Córdoba, Destacadas
A pocos días de conocerse que el 55% de las personas que mueren en Canals lo hace por cáncer, una vecina de la población pierde su embarazo luego de sufrir las consecuencias de dos fumigaciones clandestinas realizadas en un campo en el mismo borde la ciudad y a pocos cientos de metros de su casa. Daniela cursaba la 12º semana de su embarazo, en la ecografía de la 6º semana el embrión estaba intacto y a los pocos días sintió los efectos de una fumigación en los campos cercanos a fines de junio de 2018, en esta oportunidad fumigaron para barbecho químico con herbicidas: glifosato, 2.4D y atrazina (probablemente también paraquad). En la siguiente ecografía se había detenido el crecimiento del embrión, incluso estaba disminuido su tamaño. Luego a la 9º semana volvería...
De la desregulación a la crisis en 30 meses

De la desregulación a la crisis en 30 meses

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Todos los economistas coinciden en que la recesión será más profunda y extensa de lo previsto, y que las metas de inflación y de reservas serán difíciles de cumplir. El dólar volvió a dispararse, la actividad económica cae en picada, la inflación se realimenta, bonos y acciones cotizan en baja, el riesgo país bate récords… El culebrón de los cuadernos y la volatilidad global completan el cuadro. La deuda se ubica en el centro de la crisis. Las turbulencias de abril pasado fueron superadas por la tormenta que se acuñó en junio y julio. ¿A qué eufemismo recurrirá en este agosto el gobierno para no hablar de crisis? Pero la crisis, como la responsabilidad del gobierno en la misma, ya es inocultable. Sea una cuestión genuina de corrupción, sea una maniobra urdida...
Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Obligan a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por causar cáncer a usuario en California

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Un jurado de California declaró responsable a Monsanto en una demanda presentada por un hombre que alega que los herbicidas con base en glifosato de la compañía, incluido Roundup, le causaron cáncer, y ordenó a la empresa pagarle 289 millones de dólares por daños y perjuicios. El caso de Dewayne Johnson es la primera demanda con el argumento de que el glifosato provoca cáncer que llega a juicio. Monsanto, una unidad de Bayer AG, enfrenta más de 5 mil procesos similares en todo Estados Unidos. El caso de Johnson, presentado en 2016, fue acelerado debido a la gravedad de su linfoma no Hodgkin, un cáncer del sistema linfático que, según alega, fue causado por Roundup y Ranger Pro, otro herbicida de glifosato de Monsanto. Como ex gerente de control de plagas de un...