Etiqueta: SUTNA

Despidos en Fate: El ataque es a la clase trabajadora

Despidos en Fate: El ataque es a la clase trabajadora

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
En medio de una ola de despidos, tarifazos, en plena recesión y con una pobreza que trepa al 55%, Fate despide a 97 trabajadores con telegramas entregados en las puertas de la fábrica durante el ingreso. El viernes pasado se realizaron cortes simultáneos en puntos cercanos a Fate, Pirelli y Firestone. El viernes 24 de mayo se moviliza a la Municipalidad de San Fernando. Conversamos con Ariel Godoy, de la Lista Roja del SUTNA, sobre el plan de lucha, los cortes y la necesidad de organizar desde el sindicato, masivamente a los trabajadores. Las ultimas expresiones de Quintanilla, el dueño de Fate, el plan de ajuste de Milei, la reforma laboral y el rol de la CGT, que “juega a que hace, pero también deja pasar”. Por Laura Silva. Los despidos se suman a una discusión paritaria,...
97 despedidos en FATE: el SUTNA realizará actos y manifestaciones reclamando la inmediata reincorporación

97 despedidos en FATE: el SUTNA realizará actos y manifestaciones reclamando la inmediata reincorporación

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunció medidas en el marco del plan de lucha para exigir la reincorporación de los trabajadores despedidos por Fate esta semana y de todos los cesanteados en el gremio del neumático en los últimos meses. Será este viernes 17 de mayo, a las 15. En Zona Oeste, la convocatoria será frente a la estación de Merlo; en Zona Sur habrá un acto a metros de la rotonda de Llavallol (Antártida Argentina y Ruta 4); y en Zona Norte el punto de encuentro será Avenida Avellaneda y Acceso Tigre, Virreyes. Compartimos el comunicado: En la semana de los salvajes 97 despidos ejecutados por Fate y en plena lucha por su reincorporación, ante el accionar anti-pueblo trabajador argentino de Bridgestone de reemplazar los puestos...
Los sindicatos de izquierda reclamaron un nuevo paro general para cuando el Senado trate la Ley Bases

Los sindicatos de izquierda reclamaron un nuevo paro general para cuando el Senado trate la Ley Bases

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“Se debe parar el país y movilizar porque hay que responder a la altura de lo que se quiere colocar. Por eso llamamos a las centrales sindicales, a la CGT a generar un nuevo paro general”, insistió el secretario general de Sutna, Alejandro Crespo. El secretario general del sindicato del neumático, SUTNA, Alejandro Crespo, abrió la conferencia de prensa frente al Congreso que realizaron sindicatos de izquierda, organizaciones de trabajadores desocupados y otros sectores en lucha y pidió que las centrales obreras convoquen a un nuevo paro general el día que el Senado debata el proyecto de Ley Bases. “Se debe parar el país y movilizar porque hay que responder a la altura de lo que se quiere colocar. Por eso llamamos a las centrales sindicales, a la CGT a generar un nuevo paro...
1° de Mayo en Ciudad de Buenos Aires

1° de Mayo en Ciudad de Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En un nuevo Día Internacional de las y los Trabajadores, la CGT acompañada por las dos CTA, la UTEP, movimientos sociales y sectores sindicales y políticos de la izquierda, realizó una gran movilización con epicentro en el Monumento "Canto al Trabajo". En ese marco, la conducción cegetista ratificó el paro del 9 de mayo y reclamó que el Senado no apruebe la Ley Ómnibus. Más tarde, el FIT realizó un acto en Plaza de Mayo que fue hostigado por las fuerzas represivas del gobierno nacional. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Transitamos un grave momento como país y como sociedad. Un gobierno nacional que, en nombre de una mal entendida 'libertad de mercado', implementa un ajuste brutal que sufren especialmente los sectores de menores ingresos, las clases medias asalariadas, jubilados...
Paro de actividades de trabajadores del neumático en Bridgestone Llavallol contra despidos

Paro de actividades de trabajadores del neumático en Bridgestone Llavallol contra despidos

Conurbano, Trabajadoras/es
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) Nacional y la Seccional Llavallol realizaron desde las 22 del lunes 29 de enero "un paro total de actividades en la fábrica Bridgestone, como respuesta inmediata a los despidos que fueran comunicados por la empresa en los portones de planta, junto a policías armados, tanto uniformados como vestidos de civil, en un operativo que se extendió incluso dentro de la propia planta". El paro se extendió durante los turnos noche, mañana y tarde. Asimismo, denuncian: "hemos constatado más de 35 despidos hasta el momento, todos ellos realizados en un contexto donde la patronal pretende imponer arbitrariamente modificaciones en los métodos de trabajo, para incrementar la producción en una planta donde el Ministerio de Trabajo...
Asambleas barriales, movimientos y organizaciones movilizan al Congreso el 31 contra la Ley Ómnibus

Asambleas barriales, movimientos y organizaciones movilizan al Congreso el 31 contra la Ley Ómnibus

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En una reunión abierta realizada en la tarde de este lunes en el INCAA con la participación de más de 200 personas de asambleas barriales, organizaciones sociales, políticas, fábricas recuperadas, agrupaciones sindicales y otras, se definió, ante el cambio de día del tratamiento de la Ley Ómnibus, convocar este miércoles 31 de enero al Congreso de la Nación. Compartimos las resoluciones: Resoluciones de la Coordinación de la Columna Independiente 20D reunida el lunes 29 de enero en INCAA Con la presencia de decenas representantes de organizaciones sindicales, sociales, piqueteras, asambleas vecinales de CABA y gran Buenos Aires, políticas, estudiantiles, de derechos humanos, socioambientales, de mujeres y disidencias, de la Cultura, jubilados y de pueblos originarios,...
Contra la Ley Ómnibus: “No dejaremos que este ajuste pase”

Contra la Ley Ómnibus: “No dejaremos que este ajuste pase”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Referentes del Frente de Lucha Piquetero (Polo Obrero, MTR 12 de Abril, MST Teresa Vive, entre otras), sindicales y políticos del Partido Obrero y el MST anunciaron que movilizarán ante el Congreso de la Nación el día de la sesión, desde las 12:00, en rechazo a la Ley Ómnibus y el paquete de medidas de ajuste de Javier Milei. Organizaciones sindicales, piqueteras y de izquierda realizaron una conferencia de prensa frente al Congreso de la Nación para convocar a movilizar ante la sesión convocada en Diputados para el tratamiento de la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei. La marcha iba a ser en principio este martes, cuando se estimaba que se iba a realizar la sesión, pero pasó para el miércoles ante la convocatoria oficial al pleno de la Cámara. Las y los referentes...
Denuncian grave ataque patronal al Sutna a través de la justicia laboral

Denuncian grave ataque patronal al Sutna a través de la justicia laboral

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Directivos del gremio del neumático, organizaciones sindicales y sectores políticos llamaron a solidarizarse y a colocar otra consigna a la gran lucha venidera a partir de la sentencia resuelta por los tribunales laborales de Morón, Buenos Aires, quienes ordenaron mediante un fallo el desafuero del representante gremial Néstor Castelli, trabajador de Fate, histórico delegado, fundador de la Lista Negra y miembro de la directiva nacional del Sutna. El juicio fue iniciado por la patronal del neumático a raíz de una medida de fuerza, producto de un crítico accidente laboral en 2018, donde un compañero de fábrica terminó peleando por su vida durante días. Las y los firmantes de la declaración llaman a "poner la lucha contra el desafuero de Castelli en la agenda de todos los plenarios...
Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales

Protocolo millonario: Bullrich armó mega operativos para protestas y ahora pretende cobrarlos a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales

Derechos Humanos, Nacionales, Trabajadoras/es
El Ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich inició los castigos que eligió en su protocolo para las distintas organizaciones que salieron a la calle a protestar. Las sumas que pretende ronda los 56 millones en un caso y los 40 millones en otro y da diez días para efectuar el pago. El 14 de diciembre se publicó en el boletín oficial la resolución 943/23 del ministerio de Seguridad a través de la cual Patricia Bullrich impuso un protocolo "para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación", que se conoció como "antipiquetes". La norma pretende, ni más ni menos, limitar el efecto de cualquier tipo de reclamo público en todo el país, reducir el derecho a la libre expresión y criminalizar la protesta. El beneficio sería garantizar...
A 22 años del 19 y 20 de diciembre de 2001

A 22 años del 19 y 20 de diciembre de 2001

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El circo represivo de Bullrich y Milei no frenó la manifestación que conmemoró el levantamiento popular de 2001 y repudió el ajuste salvaje del nuevo gobierno. Tampoco sirvió para meter miedo en la sociedad -su principal objetivo- como lo demostraron los cacerolazos en todo el país tras el antidemocrático mega-DNU al caer la noche. Columna de Diagonal Sur y la concentración en Plaza de Mayo. Fotos: Nicolás Solo ((i)) Dos grandes columnas de organizaciones convocadas por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, la Unidad Piquetera, el Plenario Sindical Combativo y otros espacios de coordinación avanzaron este 20 de diciembre desde las dos diagonales -Norte y Sur- en un clima de extrema tensión tras la decisión del gobierno del flamante presidente de ultraderecha, Javier...