Etiqueta: Techo paritario

La amenaza concreta del Gobierno para aplicar un plan de “paritarias cero” a partir de marzo

La amenaza concreta del Gobierno para aplicar un plan de “paritarias cero” a partir de marzo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La administración de Milei quiere usar el salario como ancla para la inflación. Los funcionarios saben que el plan encontrará resistencia en la CGT pero prevén restringir aún más que el año pasado las homologaciones de los acuerdos paritarios y así restarles garantías de cobro de los aumentos. A cambio ofrecerán negociaciones de menor jerarquía, por empresa o por región. El Gobierno intentará desde marzo poner en marcha un plan de paritarias cero. Se trata de la meta que se propusieron los equipos de Economía y Capital Humano para reducir al mínimo los ajustes salariales bajo la premisa de que sean el ancla inflacionaria en 2025. A cambio los funcionarios les ofrecerán a los sindicatos avanzar con acuerdos parciales, por regiones o por empresas, sólo en los casos en...
Palazzo revisó la paritaria de los bancarios y llevó el salario inicial de la actividad a $ 1.650.000

Palazzo revisó la paritaria de los bancarios y llevó el salario inicial de la actividad a $ 1.650.000

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de un nuevo acuerdo mensual con las cámaras empresarias. Sergio Palazzo anunció la revisión paritaria para que los salarios del sector no pierdan con la inflación. El haber inicial de la actividad llega a $ 1.650.000. La Asociación Bancaria, el sindicato que comanda el también diputado nacional Sergio Palazzo, acordó una actualización de la paritaria de un 2,7% para el mes de diciembre. Se trata de un entendimiento de corto plazo, el método que usa el gremio para asegurar que no haya pérdida del poder adquisitivo. El entendimiento llevará el salario actividad de los bancarios a $ 1.570.477, a los que se les debe sumar como mínimo por Participación de Ganancias (ROE) $ 78.028, lo que redunda en un salario mínimo en la actividad de $1.648.506. Según lo acordado...
La UOM acordó una paritaria que recupera salario pero a la vez se adapta a la pauta oficial

La UOM acordó una paritaria que recupera salario pero a la vez se adapta a la pauta oficial

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Para exhibir un triunfo el gobierno concedió un aumento fuerte en noviembre que adelanta lo que se perderá hasta marzo. El impacto sobre el resto de los gremios. Por Alfonso de Villalobos @alfondevil La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) liderada por Abel Furlán acaba de firmar un acuerdo paritario para los meses de noviembre a marzo. Si bien el incremento llegará al 12,3%, lo cierto es que el gobierno logró que, durante el año en curso, las cuotas concedidas se ubiquen en el rango del 1% que pretenden imponer para todo el movimiento obrero. El sector atraviesa una fuerte recesión. Es que el acuerdo implica una suba escalonada del 5,5% en noviembre, 2% en diciembre y 1,8%; 1,5% y 1% para los meses de enero, febrero y marzo. El ministro de economía Luis Caputo había...
La CGT desistió de ir al diálogo social convocado por el Gobierno

La CGT desistió de ir al diálogo social convocado por el Gobierno

Nacionales, Trabajadoras/es
La reunión estaba prevista para el miércoles, pero desde la Central comunicaron que no irán. Preocupación por el techo (bajo) a las paritarias que quiere imponer el ministro de Economía, Luis Caputo. La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó participar en el diálogo tripartido convocado por el Gobierno nacional y del cual también iban a participar los empresarios nucleados en el G6. El mismo estaba previsto para este miércoles a las 17 hs., pero finalmente fue suspendido. Las razones que dejaron trascender los dirigentes de la CGT es que no asistirán como mensaje al gobierno y a su política de pisar las negociaciones paritarias y la amenaza de no homologar acuerdos paritarios que superen la pauta inflacionaria prevista desde la Casa Rosada. En estos días...
Vuelve a escalar la tensión en la paritaria siderúrgica y la UOM convocó a un paro este viernes en todas las plantas del país contra el corset salarial del 2%

Vuelve a escalar la tensión en la paritaria siderúrgica y la UOM convocó a un paro este viernes en todas las plantas del país contra el corset salarial del 2%

Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de una negociación que vuelve a presentarse como testigo. Tras un nuevo fracaso, la UOM convocó a un paro de 24 horas para este viernes. Se realizará en todas las plantas de producción de Acero del país. Se juega el futuro del techo salarial del 2% que propone el Gobierno. Este martes se llevó a cabo la audiencia paritaria en la Secretaría de Trabajo entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que nuclea a las siderúrgicas. Tras la suspensión de las discusiones en la semana previa por no acercar posiciones y ante la falta de acuerdo, el gremio pateó el tablero. La UOM, que lidera Abel Furlán, convocó a un paro de siderúrgicos por 24 horas para este viernes 27 de septiembre en todas las plantas del país. "Finalizada...
Paritarias de Camioneros. La provocación del Gobierno y la advertencia del gremio, qué dicen las leyes

Paritarias de Camioneros. La provocación del Gobierno y la advertencia del gremio, qué dicen las leyes

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
Pablo Moyano afirmó que de no homologar la paritaria que Camioneros acordó con las cámaras empresariales del sector avanzarán con un paro de 48 horas. Por Leonardo Martín. Una paritaria testigo, una provocación y una disputa que sentará precedente para lo que viene. Eso es lo está en juego con el acuerdo salarial de los camioneros que el Gobierno nacional se niega a homologar en su objetivo de cristalizar el deterioro salarial que se produjo durante los últimos cuatro meses. Lo dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, días atrás en una entrevista televisiva que no van a homologar paritarias con acuerdos por arriba de la inflación que tienen prevista, nada dice de lo perdido en los meses previos. Pablo Moyano lanzó la advertencia de que si el Gobierno sostiene la postura...
La UTA resolvió darle 48 horas más de tregua al Gobierno y no hará paro hasta la próxima audiencia de este miércoles

La UTA resolvió darle 48 horas más de tregua al Gobierno y no hará paro hasta la próxima audiencia de este miércoles

CABA, Conurbano, Trabajadoras/es
Si bien el conflicto salarial no fue resuelto, la UTA y las cámaras acordaron volver a reunirse con la Secretaría de Trabajo el miércoles. Le da 48 horas más de tregua a la gestión de Javier Milei. La Unión Tranviarios Automotor, UTA, y las cámaras empresarias del sector del trasporte que operan líneas de colectivos acordaron ante la Secretaría de Trabajo un cuarto intermedio para volver a reunirse el miércoles para destrabar el conflicto salarial, por lo que se desactivó la posibilidad de un paro de servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este lunes por la tarde. “Si aparecen los $250.000 de diferencia, trabajamos normalmente”, dijo el secretario general de UTA Roberto Fernández tras una reunión con las cámaras empresarias y la cartera laboral...
El Gobierno sigue sin homologar la paritaria de Camioneros y los Moyano se empiezan a pintar la cara: “Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan”

El Gobierno sigue sin homologar la paritaria de Camioneros y los Moyano se empiezan a pintar la cara: “Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan”

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Gobierno Nacional no homologó la paritaria firmada por Camioneros y las Cámaras empresarias del sector. "Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan", advirtieron los Moyano.   El Gobierno Nacional tensiona al máximo su relación con los sindicatos y evita homologar los acuerdos salariales que escapen a los parámetros que el ministro de Economía, Luis Camputo, impuso en las últimas jornadas para las paritarias. Eso es lo que ocurre con los Camioneros. El gremio de los Moyano pactó un aumento del 45% bimestral con las cámaras empresariales del sector: 25% en marzo y 20% en abril. Sin embargo hasta el momento el Gobierno se negó a darle el visto bueno. "Tomaremos las medidas de fuerza que correspondan si se sigue demorando la homologación", señalaron desde...
Paritarias: gremios no reabren por dudas con el 25%

Paritarias: gremios no reabren por dudas con el 25%

Nacionales, Trabajadoras/es
La nueva negociación que inició Comercio sigue desierta. Los sindicatos temen por la economía y prefieren postergar. La reapertura de paritarias que el Gobierno esperaba para llevar al 25% el aumento orientativo de este año quedó en suspenso. Dos semanas después de que Comercio, el mayor sindicato argentino, readecuara su escala salarial a la nueva referencia tras pactar con sus contrapartes un extra de 10% en tres cuotas, la ronda de discusiones seguía ayer desierta. La incertidumbre económica y la posibilidad cierta de que ese valor termine por quedarse corto conspiraron con el intento oficial de resolver de manera exprés el eje paritario. El nuevo parámetro comenzó a asentarse a fines del mes pasado una vez que Camioneros cerró un aumento que totaliza 25,03%,...