Etiqueta: Tigre

PIEDAS: docentes y auxiliares se quedaron sin obra social

PIEDAS: docentes y auxiliares se quedaron sin obra social

Conurbano, Trabajadoras/es
Desde la conducción Multicolor del SUTEBA denuncian la baja del IOMA a docentes y auxiliares del PIEDAS. Reclaman la incorporación de las y los docentes a la obra social y la continuidad salarial hasta que puedan acceder a un cargo. Mediante un comunicado de prensa, la conducción Multicolor del SUTEBA denunció que "el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, dejó sin obra social a docentes y auxiliares del programa PIEDAS". Se trata de las y los docentes y auxiliares que no pudieron acceder a un cargo por la suspensión de las designaciones. El comunicado está firmado por los consejos ejecutivos seccionales de SUTEBA La Matanza, Tigre, Marcos Paz, Ensenada, General Madariaga, Escobar, Bahía Blanca y por la minoría de La Plata. En el mismo, denuncian...
Escobar: “Pedimos apoyar proyectos comunitarios y proteger los humedales continentales”

Escobar: “Pedimos apoyar proyectos comunitarios y proteger los humedales continentales”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar solicitó una audiencia con el intendente Ariel Sujarchuk. La agenda de reclamos incluye un espacio para huerta agroecológica en Garín, transporte gratuito para actividades culturales, recuperar una calle cerrada por un barrio privado que impide una conexión directa con Punta Querandí, el reconocimiento de los idiomas indígenas y la protección de los humedales continentales y los sitios arqueológicos ancestrales. El 30 de diciembre pasado, referentes de la Unión de Pueblos Originarios se acercaron al Municipio de Escobar para ingresar un petitorio donde dan a conocer la existencia de su organización y plantean sus reclamos, preocupaciones y proyectos en el marco de los derechos indígenas consagrados en la Constitución Nacional,...
“Unimos fuerzas desde Tigre y Escobar para reactivar nuestras culturas”

“Unimos fuerzas desde Tigre y Escobar para reactivar nuestras culturas”

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Comunidades indígenas se reunieron en el territorio de Punta Querandí para intercambiar saberes sobre el idioma qom, la cestería y la alfarería. También definieron un petitorio al Municipio de Escobar y ratificaron el pedido de un espacio en el centro de Tigre para vender sus artesanías y producciones. Expresaron su respaldo a la lucha de Justicia por los femicidios impunes de Micaela y Nancy Fernández del pueblo qom. A comienzos de noviembre, comunidades y familias de Dique Luján, Benavidez, La Paloma, Ricardo Rojas, Garín y Maschwitz formaron la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar, con el objetivo de presentar una agenda de reclamos ante los municipios y fortalecerse internamente compartiendo sus conocimientos tradicionales. Pocos días después pudieron plantear...
El Concejo Deliberante de Tigre ratificó el convenio de propiedad comunitaria de Punta Querandí

El Concejo Deliberante de Tigre ratificó el convenio de propiedad comunitaria de Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
En la última sesión de 2020, el cuerpo legislativo aprobó el proyecto de ordenanza que convalida el acuerdo entre la Comunidad Indígena Punta Querandí y el intendente Julio Zamora firmado en noviembre pasado. Dicho convenio reconoce el derecho a la propiedad comunitaria en un predio de una hectárea ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín en el Canal Villanueva, en la localidad de Dique Luján. 26/12/2020 A partir de 2004, ante la aparición de restos arqueológicos ancestrales en el Paraje Punta Canal, un lugar rodeado de mega emprendimientos inmobiliarios, comenzó a constituirse la Comunidad Indígena Punta Querandí, integrada por familias de distintos pueblos originarios. Sus objetivos fueron resistir la avanzada de los barrios privados, proteger los humedales continentales,...
Asesinatos de mujeres qom en Tigre: “No voy a descansar hasta lograr Justicia”

Asesinatos de mujeres qom en Tigre: “No voy a descansar hasta lograr Justicia”

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Escuchamos el testimonio de Lisette Fernandez de 19 años, quien está dispuesta a luchar hasta donde sea para esclarecer los asesinatos de su hermana mayor y de su mamá. "El Estado abandona a las personas que son pobres y de raíces indígenas", denuncia. Duración: 0:20:50 – 19 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La Comunidad Qom Yecthakay del partido de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires, está integrada por migrantes de ese pueblo indígena, que ha venido luchando por un territorio desde hace tiempo. Pero que también sufre situaciones de injusticias y violencias. Por eso en esta oportunidad queremos difundir una de estas situaciones, tan dolorosa y tan necesitada de acompañamiento. En el año 2013 hubo un femicidio...
Cámara de Diputados Bonaerense respaldó la restitución de restos humanos en Tigre

Cámara de Diputados Bonaerense respaldó la restitución de restos humanos en Tigre

Conurbano, Pueblos Originarios
La legislatura provincial declaró de “interés” el proceso de devolución solicitado por Pueblos Originarios sobre 50 cuerpos excavados en los sitios La Bellaca, Arroyo Sarandí y Garín con el objetivo de reenterrarlos en sus lugares ancestrales. Un nuevo respaldo institucional cosecharon las comunidades indígenas de Tigre que desde hace casi una década demandan la restitución de restos óseos, sumándose a otros importante avances registrados en los últimos dos años. En 2019, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, responsable de aplicar la Ley 25.517 de restitución de restos óseos, dictaminó a favor. En febrero de 2020, el intendente Julio Zamora expresó que sería “un acto reparador”. En junio pasado, el Concejo Deliberante declaró la petición de “Interés...
Julio Zamora firmó el Convenio de Propiedad Comunitaria de Punta Querandí

Julio Zamora firmó el Convenio de Propiedad Comunitaria de Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La firma del acuerdo se había retrasado por la pandemia. El Concejo Deliberante debe avalar el convenio. La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar acompañó la audiencia. En el Palacio Municipal, los representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí y el intendente de Tigre, Julio Zamora, suscribieron ayer el acuerdo anunciado en febrero pasado, cuyo objetivo principal es el reconocimiento del derecho a la propiedad comunitaria. Mediante el convenio, el Ejecutivo también se compromete a colaborar en lo referido a los talleres educativos, infraestructura, sostenimiento y proyectos productivos. “Estamos muy contentos de seguir avanzando en este proceso de reconocimiento a Punta Querandí. Queremos acompañar todo el trabajo que vienen realizando para reivindicar...
“Kuña Pyrenda”: mujeres de pie

“Kuña Pyrenda”: mujeres de pie

Conurbano, Géneros, Pueblos Originarios
El domingo 8 de noviembre se llevó a cabo un encuentro organizado por el Consejo de Mujeres de la Comunidad Indígena Punta Querandí. Además, comenzó el rodaje de un documental sobre su rol en la lucha. Se fusionaron la palabra, la espiritualidad, la identidad y la música. Cobertura fotográfica: Punta Querandí, Tres Ombúes y Academia de Cine Leonardo Favio En Punta Querandí se venía gestando hace tiempo un encuentro de mujeres, de hermanas, de hijas de la madre tierra, que se fueron conociendo en distintas luchas. “Sentimos desde las mujeres que necesitábamos compartir nuestras fuerzas para no olvidarnos que estamos presentes, para acompañarnos desde una comida, un mate, una escucha y una mirada, donde todas coincidimos en este proceso identitario tan importante y...
Encuentro Nacional de Resistencias contra la Privatización de las Costas

Encuentro Nacional de Resistencias contra la Privatización de las Costas

Ambiente, CABA, Derechos Humanos, Nacionales
Este Jueves 5 de noviembre a las 18:30 hs. 👉 INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/ft5pyMVVFdBim4wd8 Link al Zoom: https://us02web.zoom.us/j/85974039323 En vivo por YOUTUBE: http://www.youtube.com/c/ObservatoriodelDerechoalaCiudad Contacto: +54 9 11 32667008 📌 MODERAN: ✅ Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad) ✅ Anahí Lindstrom (Defensores de los Espacios Públicos Costeros - Corrientes) ORGANIZAN: ▶️ Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) ▶️ Cátedra de Ingeniería Comunitaria (CLIC) ▶️ IPYPP ▶️ Defensores de los Espacios Públicos Costeros Corrientes ▶️ Proyecto Cultural Maíz.
Punta Querandí: jornada de construcción bajo la lluvia

Punta Querandí: jornada de construcción bajo la lluvia

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
Los proyectos se van transformando en realidad, mientras sigue la deuda de la propiedad comunitaria y la restitución de 50 ancestros a Punta Querandí, La Bellaca y Arroyo Sarandí. Luego de meses con actividades reducidas por la Pandemia, venimos retomando distintos proyectos y trabajos en el territorio comunitario de Punta Querandí, espacio ancestral de los Pueblos Originarios en el límite de Tigre y Escobar. El clima inestable del domingo 25 de octubre, que alternó entre una llovizna y una importante caída de agua, acompañó nuestras tareas. Comenzamos a hacer la estructura de las paredes del Taller, cortamos el pasto y terminamos de desarmar el viejo gallinero (que se va a rehacer en otro sector de la comunidad). Mientras ejercemos nuestra soberanía territorial, esperamos...