Etiqueta: Trans

Uruguay: gana terreno campaña por ley para personas trans

Uruguay: gana terreno campaña por ley para personas trans

Géneros, Internacionales
La “furia amarilla” avanza con recolección de firmas, pañuelazos y otras actividades de difusión. Pañuelos amarillos aparecen atados desde hace semanas en cuellos, muñecas, mochilas, riñoneras y carteras. Estos triángulos de tela asoman como banderas decorando balcones. También se pueden vislumbrar multiplicados, como si fueran banderines, colgados de alguna cuerda. Una estampa central grita “Ley Trans Ya” en letras negras. Más abajo, otra exige: “Nuestro derecho a SER es urgente”. Se trata de uno de los elementos más distintivos de la campaña nacional en apoyo a la ley integral para personas trans que está en discusión en el Parlamento. El proyecto de ley empezó a discutirse el 13 de agosto en la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión del Senado,...
Ola de violencia machista en Paraguay

Ola de violencia machista en Paraguay

Destacadas, Géneros, Internacionales
En los primeros días de septiembre el país ha sufrido un feminicidio, un transfemicidio, y la violación grupal de una adolescente de 13 años por parte de 25 militares. Sólo en septiembre, Paraguay ha registrado un feminicidio: el de Basilia Echeverría, de 51 años. Un transfemicidio: el de Naomi Gomes, de 29 años. Y un caso que concentra la mayor parte de la indignación colectiva: 25 militares de la Armada violaron en manada a una adolescente de 13 años. Todo en la misma semana. Ante la ola de casos de violencia machista, la Articulación 8M Paraguay, que engloba a organizaciones por los derechos de las mujeres y feministas autoconvocadas, llamó a manifestarse y a permanecer en alerta para exigir el fin de la impunidad. “Estamos hartos, hartas y hartes de que el Estado...
Elevan a juicio oral intento de travesticidio contra líder de Otrans

Elevan a juicio oral intento de travesticidio contra líder de Otrans

Géneros, La Plata
La presidenta de Otrans Argentina, Claudia Vásquez Haro, había denunciado ante la Justicia que el sábado 13 de mayo de 2017 un hombre, luego identificado como Leonardo Mendoza, intentó matarla en su propia casa, en el barrio La Loma (La Plata, provincia de Buenos Aires). El 14 de septiembre, la Sala 3ª de la Cámara de Apelación y Garantía de La Plata, emitió un fallo que reconoce el odio de género y elevó la causa a juicio oral. Lo hizo con la calificación de “Homicidio agravado por odio a la Identidad de Género y Femicidio en grado de tentativa”. “Reconoce la identidad de género como agravante” “Lo importante de la decisión es que la causa pasa a juicio con la calificación de ‘Homicidio agravado por odio a la Identidad de Género y Femicidio en grado...
TV argentina 2017: Sólo el 0,2 % de las noticias fue de temas LGBT

TV argentina 2017: Sólo el 0,2 % de las noticias fue de temas LGBT

CABA, Géneros, Medios y comunicación
De un total de 19.160 noticias emitidas por los noticieros de los cinco canales de televisión de aire de la Ciudad de Buenos Aires, sólo 39 hablaron sobre colectivos LGBTI. Esto representa el 0,2 por ciento del total de noticias emitidas. Si bien la cifra es mayor a la de años anteriores, “el porcentaje sigue siendo mínimo y esto demuestra que estos temas aún no están en la agenda noticiosa”, dice a Presentes Lucía Ariza, co-coordinadora del Programa de Monitoreo de Noticias de la Defensoría del Público de la Ciudad de Buenos Aires que se presentó el 3 de septiembre. El monitoreo se elabora desde 2013 y este, de 2017, es el quinto. Se analizan los noticieros de los cinco canales de aire de CABA: América, Canal 9, Canal 13, TV Pública y Telefé. Y se toman cuatro franjas...
Vida y memoria de la comunidad trans en Paraguay

Vida y memoria de la comunidad trans en Paraguay

Géneros, Internacionales, Video
Más allá de los números de la violencia y discriminación, mujeres trans de Paraguay relatan sus sueños, miedos, desafíos y conquistas en webserie especial producida por El Surtidor. Con siete capítulos, la webserie fue producida involucrando la comunidad trans de Paraguay, y los resultados organizados en diferentes mídias, con artículos, podcasts, vídeos y infográficos coloridos, todo publicado en distintos canales de redes sociales. El contenido puede ser accedido a partir del sitio El Surtidor, e incluye narrativas difíciles con los textos infográficos sobre la lista de las olvidadas, como es conocida la relación de las sesenta mujeres trans asesinadas desde 1989, sobre la batalla diaria para se ocupar el espacio público en Paraguay y sobre encontrar oportunidad de...
“Nos matan por ser trans y el Estado es responsable”

“Nos matan por ser trans y el Estado es responsable”

CABA, Géneros
(Buenos Aires) A partir del mediodía, la plaza frente al Palacio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, se vistió con los rostros de decenas de personas trans y travestis asesinadas en los últimos dos años. Fue en una movilización convocada por organizaciones de colectivos travestis y trans bajo la consigna “Nos están matando por ser personas trans. El Estado es responsable. Exigimos Justicia”. Las vallas que rodean a los Tribunales estuvieron vestidas con banderas con los colores del arco iris y el azul y rosa de la bandera trans. De ellas colgaban los rostros y nombres de las víctimas de todo tipo de violencias. Una de las víctimas más recientes fue Julia Ponce, de 65 años. Desde Tigre llegaron sus amigas y compañeras, las que siguen creyendo que su muerte no...
“Vivía con muchos estereotipos de género”

“Vivía con muchos estereotipos de género”

Géneros, Internacionales
Desde Santiago de Chile | Fotos: Josean Rivera | Luisa Hernández es jueza de familia. A diario le toca lidiar con niños que sufren violencia intrafamiliar. Tiene 52 años. A los 36 se topó con un diagnóstico de infertilidad. Entonces estaba casada, pero en el camino se separó. A los 41, tras un largo y duro proceso, pudo adoptar a un bebé de seis meses, con discapacidad y pocas probabilidades de aprender a caminar. Hoy Josefina tiene 11 años, es una niña trans que atravesó diagnósticos, camina y a diario interpela a Luisa, haciéndola cuestionar sus propias creencias y convicciones. “Mamá, ¿cuándo sea grande podré ser madre?”, le preguntó Josefina el año pasado. Cada vez que surge, Luisa es honesta: le dice que no sabe, que si los avances de la medicina y la ciencia...
A pesar de las leyes, las travestis seguimos siendo denigradas en TV

A pesar de las leyes, las travestis seguimos siendo denigradas en TV

Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
Días atrás, el periodista de policiales Ricardo Canaletti propició y sostuvo al aire un diálogo transfóbico junto a la panelista de espectáculos Cecilia Absatz en el programa “Cámara del crimen”. La excusa fue el comentario de la nueva serie de Netflix, “La casa de las flores”. La telenovela mexicana, que gira en torno al tráfico de la marihuana, pone en escena, entre otras cosas, relaciones homosexuales, tríos y poliamor. Pero también a las identidades trans con una historia de una mujer trans que vuelve a ver a su exmujer luego de varios años y surge una nueva historia de sexoafectividad. Canaletti y Absatz cuestionaron la serie por el “mal gusto” de los colores (la mayoría de las escenas sucede en una florería) y que “actúen transexuales” (las otras...