Etiqueta: Transfemicidios / Travesticidios

La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

La justicia paraguaya condenó por primera vez un transfemicidio

Géneros, Internacionales
El Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque (a 10 km de Asunción) declaró culpable a Blas Enrique Amarilla del asesinato de Romina Vargas, y le aplicó la sanción máxima de 25 años de cárcel. Es la primera condena en Paraguay por el asesinato de una persona trans. Por Jess Insfrán y Juliana Quintan. Fotos: Jess Insfrán Amarilla asesinó a Romina Vargas de dos puñaladas en octubre de 2017 en San Lorenzo, Gran Asunción. Romina había salido con una amiga, cuando fue atacada en vía pública por “el cuchillero de travestis”, como se lo conoce en los medios de comunicación. La Fiscalía caratuló el caso como “homicidio doloso” porque en Paraguay, el transfemicidio no está tipificado y pidió la pena máxima para el acusado (25 años más 5, por medidas de seguridad)....
Ya suman 178 los femicidios en Argentina durante el 2019

Ya suman 178 los femicidios en Argentina durante el 2019

Destacadas, Géneros, Nacionales
Así lo reporta el relevamiento realizado por el Observatorio MuMaLá. Del 1° de enero al 31 de agosto fueron 151 los femicidios directos, 10 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 13 femicidios vinculados de varones y niños y 4 tras/travesticidios. Una mujer es asesinada cada 32 horas en nuestro país como consecuencia de la violencia machista. Compartimos el informe: Registro Nacional de Femicidios Observatorio Mumalá. Mujeres, Disidencias, Derechos. ⚠178 Femicidios del 1ro al 31 de Agosto de acuerdo al relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, realizado a partir de medios gráficos y digitales de todo el país. -151 femicidios directos, -10 femicidios vinculados de mujeres y niñas, -13 femicidios vinculados...
Juicio Azul Montoro: inédita condena por femicidio a joven trans

Juicio Azul Montoro: inédita condena por femicidio a joven trans

Córdoba, Géneros
Fabián Alejandro Casiva, acusado por el crimen de la joven trans Azul Montoro, fue condenado a prisión perpetua por femicidio, en el juicio que finalizó este jueves al mediodía en la Cámara 9ª del Crimen de la ciudad de Córdoba. Lxs juradxs populares rechazaron la inimputabilidad por trastornos mentales planteada por la defensa. Y coincidieron con la calificación propuesta en su momento por el fiscal de instrucción y solicitada por la fiscalía y la querella en los alegatos de la víspera. El agravante por “violencia de género” es inédito en la Justicia cordobesa, que nunca había llevado a juicio el crimen de una víctima trans. Por Alexis Oliva desde Córdoba. Azul tenía 23 años cuando el 18 de octubre de 2017 fue asesinada de 17 puñaladas y un golpe en la cabeza,...
149 Femicidios en siete meses

149 Femicidios en siete meses

Destacadas, Géneros, Nacionales
De acuerdo al relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales de todo el país, se registraron desde el 1 de enero al 31 de julio de 2019 149 femicidios en nuestro país: 127 femicidios directos, 9 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 9 femicidios vinculados de varones y niños y 4 trans/travesticidios. REGISTRO NACIONAL DE FEMICIDIOS - 149 Femicidios en lo que va del año De acuerdo al relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales de todo el país, se registraron desde el 1 de enero al 31 de julio de 2019 hubo 149 femicidios en nuestro país: 127 femicidios directos, 9 femicidios...
Paraná: Convocan a marcha para exigir Justicia por transfemicidio de La Loba

Paraná: Convocan a marcha para exigir Justicia por transfemicidio de La Loba

Destacadas, Géneros, Nacionales
Por Gisela Romero, desde Paraná (Entre Ríos). Lucía Barrera, más conocida como La Loba, trans de 37 años, poeta y activista, fue asesinada en su casa en Paraná la semana pasada. Representantes del colectivo LGBTIQ+ de Paraná y la Asamblea de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans de la ciudad conformaron una Asamblea Justicia por Lucía. El miércoles 24 de julio harán una marcha hacia Tribunales para exigir justicia. En los últimos días se sucedieron diferentes procedimientos en el marco de la investigación por el transfemicidio. Según confirmaron fuentes policiales a Presentes, el domingo fue demorado y alojado en Alcaidía de Tribunales un joven de 25 años, pero quedó liberado ayer por la tarde. La autopsia El fiscal a cargo de la investigación es Gonzalo Badano....
Aumentó la violencia hacia trans en Paraguay: la policía, principal amenaza

Aumentó la violencia hacia trans en Paraguay: la policía, principal amenaza

Géneros, Internacionales
La asociación Panambi, de travestis, transexuales y transgénero, lanzó el sexto informe del periodo 2018 denominado “Situación de violencia hacia personas trans en el Paraguay”. La investigación expone 68 denuncias de violencia trans, de las cuales 2 fueron transfemicidios (Naomi Gomes Rivas, en compañía Naranjo y Nikol Ortellado, en Puerto Obligado); 12, denuncias por discriminación y violencia policial; y 5, por violencia estatal y discriminación en las penitenciarías. Por Juliana Quintana. La investigación se realizó en el marco del proyecto “Avanzando en derechos para las personas trans”, con el apoyo de Diakonia Paraguay, una organización sueca de cooperación internacional que se ocupa de proyectos enfocados en derechos humanos. El investigador responsable...
Juicio Marcela Chocobar: perpetua por transfemicidio

Juicio Marcela Chocobar: perpetua por transfemicidio

Géneros, Patagonia
Los jueces de la Cámara Criminal de Río Gallegos condenaron por unanimidad a prisión perpetua por homicidio calificado por odio a la identidad de género (transfemicidio) a Oscar Biott, acusado junto a Angel Azzolini de asesinar a la joven trans Marcela Chocobar. A Azzolini lo condenaron a 6 años de cárcel como autor del delito de encubrimiento agravado. La fiscalía y la querella habían formulado el pedido de que se lo considere “partícipe necesario”. La joven trans de 26 años fue vista por última vez en septiembre de 2015 y al día de hoy su cuerpo sigue sin aparecer, sólo apareció su cráneo. Cuando se leyó la sentencia, las hermanas de Marcela, querellantes y militantes incansables por justicia, rompieron en llanto. Es la primera vez que la provincia de Santa Cruz...
Jujuy: piden que el crimen de Zoe Quispe se juzgue como transfemicidio

Jujuy: piden que el crimen de Zoe Quispe se juzgue como transfemicidio

Géneros, Norte Argentino
Zoe Nazarena Quispe, una mujer trans, fue asesinada de 35 puñaladas por su pareja, Jesús Pantaleón “Lucas” Moreno, el 10 de septiembre de 2016. Tenía 35 años e integraba la organización Damas de Hierro. En el juicio oral, que está llevándose a cabo desde el pasado 22 de mayo, su familia, que es querellante, pide que se aplique la figura del transfemicidio. El hecho ocurrió entre las 4 y las 7 de la mañana, en la habitación que compartía con el agresor, en el primer piso de la casa de los padres de la víctima, en la ciudad de Palpalá, a casi 15 kilómetros de la capital jujeña. La audiencia de debate se desarrolla ante el Tribunal en lo Criminal Nº 2 de San Salvador de Jujuy, integrado por la jueza Cecilia Sadir (presidenta) y los jueces Luis Kamada y Antonio Llermanos....
Activistas en alerta por medidas anti LGBTI+ de Bolsonaro

Activistas en alerta por medidas anti LGBTI+ de Bolsonaro

Destacadas, Géneros, Internacionales
A pocas horas de haber asumido la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro tomó una serie de medidas que, sumadas al discurso de odio que pronunció en la ceremonia de asunción del 1 de enero, generaron alarma y repudio de organizaciones de derechos humanos y colectivos LGBT+, en el país que ya es el más peligroso del mundo para las personas trans. Cada dos días, una persona travesti o trans es asesinada en este país, según el reporte de noviembre del Observatorio de Personas Trans Asesinadas. En el discurso inaugural, prometió: “Vamos a unir al pueblo, a valorizar la familia, respetar las religiones y nuestra religión tradicionalmente judeocristiana, combatir la ideología de género, conservando nuestro valores. Brasil volverá a ser un país libre de ataduras ideológicas”. ...