Etiqueta: Travestis

La gran fiesta del Orgullo

La gran fiesta del Orgullo

CABA, Foto, Géneros
Como cada año, se realizó la XXVIII Marcha del Orgullo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires este sábado. Alrededor de 500 mil personas  participaron de una fiesta que se movilizó desde Plaza de Mayo hasta el Congreso bajo las consignas: "Por un país sin violencia institucional ni religiosa. Basta de crímenes de odio". Fotoinforme: Lidia Barán para ANRed. Fuente: https://www.anred.org/2019/11/03/la-gran-fiesta-del-orgullo/
Crónica y fotos: Primera Marcha del Orgullo villera y plurinacional

Crónica y fotos: Primera Marcha del Orgullo villera y plurinacional

CABA, Foto, Géneros
Así se vivió la primera marcha del Orgullo LGBTTIQ+ trans villera plurinacional, convocada por la asamblea feminista de la Villa 31 y 31 bis de Retiro. Por Alma Fernández. Fotos: Ariel Gutraich  y Betiana Aguirre. La villa no es para cualquiera dicen por ahí. El viernes 1 de noviembre en la Villa 31 de Retiro cientos de personas participaron de la primera marcha del Orgullo LGBTTIQ+ trans villera plurinacional. A partir de las tres de la tarde, la gente fue llegando al centro de formación y capacitación trans villero y latinoamericano. Desde allí arrancó la marcha hacia el Playón, uno de los lugares de mayor afluencia en el día a día de quienes viven en la 31. Se me llenan los ojos de lágrimas al ver tanto acompañamiento y lucha de todas y todes,...
La provincia de Santa Fe aprobó el cupo laboral travesti-trans

La provincia de Santa Fe aprobó el cupo laboral travesti-trans

Destacadas, Géneros, Rosario
Santa Fe se convirtió este jueves en la quinta provincia del país en aprobar el cupo laboral trans/travesti. La Legislatura determinó por ley que el Estado Provincial ocupe en su personal de planta permanente, transitoria y/o contratada, a personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción no inferior al 5% de la totalidad de personas que hayan procedido a la rectificación registral de sexo, nombre e imagen, en el territorio provincial. Por Soledad Mizerniuk y Victoria Rodríguez. De acuerdo al estudio publicado en 2014 por la Fundación Huésped en colaboración con la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la Argentina (ATTTA), “la proporción de quienes trabajan en el sistema formal...
¿Entonces, se cambió el nombre del Encuentro o no?

¿Entonces, se cambió el nombre del Encuentro o no?

Géneros, Nacionales, Pueblos Originarios
Finalizó el Encuentro más multitudinario de nuestra historia. La Comisión Organizadora censuró desde el escenario de cierre a compañeras travestis y originarias e intentó que no se decidiera el cambio de nombre, sin embargo el carácter plurinacional del encuentro, y la inclusión de las identidades lesbiana, bisexual, travesti, trans, intersex y no binarie se impuso por aclamación popular y en los talleres, la columna vertebral de los encuentros. El próximo capítulo es en San Luis, donde el Encuentro será plurinacional y con todes. Escribe Luciana Mignoli. Fotos: Sol Avena. Nos encontramos el año que viene en el 35º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersex y No Binaries en San Luis. “¿Entonces, se cambió el nombre o...
Día histórico para los feminismos organizados

Día histórico para los feminismos organizados

Destacadas, Géneros, La Plata
Cerró el 34° Encuentro y ahora es Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. El próximo año será en San Luis. "Creemos que se inicia un proceso profundo de (de) construcción en el seno del movimiento y tendrá su fuerte correlato a futuro: por un lado, dinamizar las viejas y anquilosadas estructuras organizativas de las Comisiones Organizadoras y por otro, el inmenso desafío de construir colectivamente futuros Encuentros más democráticos", valoraron desde Somos Plurinacional. Compartimos el Comunicado de Prensa: El Encuentro Nacional de Mujeres ahora es Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. La Plata – Territorio Querandí 14 de octubre de 2019 Esta mañana, en un hecho histórico, nos...
Autocuidado 34 Encuentro

Autocuidado 34 Encuentro

Destacadas, Géneros, La Plata
¿No sabés dónde están las facultades? ¿Necesitás asistencia médica? ¿Te perdiste y necesitás encontrar tu escuela o algún lugar donde sí o sí haya gente? Descargate la Cartilla de Autocuidado y la APP. APP Autocuidado: ¿Cómo te la podés bajar? Tenés que hacer unas magias en tu celu: Entras a Menú/Ajustes/Configuración (según el modelo de tu celular es el nombre) > Buscas “Seguridad” y marcas la casilla 'Orígenes Desconocidos' o 'Fuentes Desconocidas', Luego, ya podes descargarte la APP AUTOCUIDADO Este es el link: https://cutt.ly/oeoy7dH Si tenes Motorola: Configuración/Apps y notificaciones/Avanzado/Acceso especial a apps/Instalar apps desconocidas, ahí habilitar Google Drive y después ir al link enviado. Cartilla Autocuidado en...
Cronograma del 34 Encuentro

Cronograma del 34 Encuentro

Destacadas, Géneros, La Plata
Descargá, compartí, viralizá. Nos vemos en La Plata, Territorio Querandí. Sedes, cronograma, transporte, salud, prensa y seguridad: toda la información del 34 Encuentro en La Plata Este año nos toca ser sede. El 34 Encuentro de La Plata va a ser el más masivo de la historia y además, se está debatiendo algo clave: la identidad de nuestros encuentros y un feminismo inclusivo, antirracista, anticolonial. Vamos hacia un 34 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries. Aclaración importante: NO SUCEDERAN dos Encuentros, es un único evento. Está planteado un debate que atravesará todos los momentos. Toda la información sobre los debates y las actividades la encontás en el blog de la Campaña Somos Plurinacional Acá...
“Por un 34 Encuentro Plurinacional y con la disidencia sexual”

“Por un 34 Encuentro Plurinacional y con la disidencia sexual”

Géneros, La Plata
Convocan a movilizar masivamente al Acto de Apertura y pronunciarse para que el 34 Encuentro se declare Plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries. Compartimos la Declaración: Mujeres, indígenas, afro, negras, racializadas, lesbianas, bisexuales, no binaries y la comunidad trans-travesti, convocamos al acto de Apertura del 34º Encuentro que se realizará en la ciudad de La Plata – Territorio Querandí, los días 12, 13 y 14 de octubre 2019. Quienes somos parte de la Comisión Organizadora desde noviembre de 2018, en articulación con miles y miles de compañeras y compañeres que se manifiestan en todo el territorio del Abya Yala para decir ¡somos plurinacionales! ¡somos de la disidencia!, proponemos que cada organización, sindicato,...
La historia de Ayelén Beker, la Gilda de las travas

La historia de Ayelén Beker, la Gilda de las travas

Culturas, Géneros, Nacionales, Rosario
Por Soledad Mizerniuk y Victoria Rodríguez Ella no sale al escenario, irrumpe en él. Ayelén Beker, la nueva estrella de la cumbia argentina, hoy vive el sueño de muchxs y no sólo porque esté grabando su propio disco, ni porque la convoquen a los grandes eventos culturales. La Gilda de las Travas, como la llamó la artista Susy Shock, escapa a la media porque tiene trabajo y sabe que eso marca toda la diferencia para una persona trans. Hasta hace dos años, las oportunidades se cerraban por su identidad y sólo le quedaba una manera de parar la olla: la prostitución. Un día alguien le ofreció un empleo en un comedor comunitario y su vida dio un vuelco. En diálogo con Presentes, Ayelén se acuerda del momento en que nació su apodo: “Susy es una grosa, la amamos. Coincidí...
Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries

Géneros, La Plata, Video
El 12, 13 y 14 de octubre se realizará el 34º Encuentro, y el debate sobre el nombre será central a lo largo de los tres días. Este año el momento de la apertura será crucial para poner en debate de manera masiva el nombre del 34º Encuentro. Desde el año pasado, un sector de la Comisión Organizadora propone que el espacio se llame Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales y No Binaries, mientras que otro sector se opone de manera ferviente y con una serie de prácticas antidemocráticas para impedir una expresión masiva que ya tuvo su lugar en Trelew el año anterior. Por eso, la Campaña Somos Plurinacional se conformó con el objetivo de ampliar el debate a todas aquellas personas que participen de las jornadas que se realizarán el...