Etiqueta: Tucumán

Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

Pozo de Vargas: el trabajo sobre el horror para respetar la vida

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Los restos de 116 personas detenidas desaparecidas fueron identificados en el Pozo de Vargas, la fosa más grande hallada en Sudamérica ubicada en Tafí Viejo, Tucumán. Hay otros 33 perfiles más para identificar y al finalizar la etapa de excavación en septiembre se enviaron a los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) los últimos fragmentos extraídos por los peritos del Colectivo de Arqueología, Memoria e Identidad de Tucumán (CAMIT) que trabaja hace más de dos décadas en ese terreno. Ruy Diego Zurita se dedica a la arqueología forense desde hace más de 20 años y es ahora integrante del Colectivo Arqueología, Memoria e Identidad  (CAMIT), cuyo antecedente es el Grupo Interdisciplinario de Arqueología y Antropología de Tucumán, equipos que...
Sergio Massa y CGT acordaron acto de unidad masivo del oficialismo en el Norte

Sergio Massa y CGT acordaron acto de unidad masivo del oficialismo en el Norte

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Llamarán a gobernadores, intendentes y dirigentes sociales. Esperan una participación activa del kirchnerismo. Quieren hacerlo antes de fin de mes en Tucumán o Santiago del Estero. Sergio Massa se reunió con la CGT de manera reservada y acordó la realización de un acto masivo antes de fin de mes, en una provincia del norte argentino, en apoyo de su candidatura. Se planificará como un relanzamiento de la campaña de Unión por la Patria con la presencia de gobernadores, intendentes, la central obrera y movimientos sociales oficialistas, y donde se intentará exhibir una foto de concordia con la participación activa del kirchnerismo. Lo convinieron la semana pasada el postulante presidencial del oficialismo y un grupo reducido de la CGT: los “independientes” (se los...
Juicio Jefatura III: “Lo que han hecho ahí es una obra maestra del terrorismo de Estado”

Juicio Jefatura III: “Lo que han hecho ahí es una obra maestra del terrorismo de Estado”

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Lo dijo Serafín “Popi” Mendizábal, quien fue secuestrado el 6 de junio 1976 de la Universidad Tecnológica Nacional de Tucumán donde estudiaba Ingeniería Electrónica. Estuvo alojado en la Jefatura de Policía y, por primera vez, a 47 años de su secuestro, declaró en el juicio Jefatura III. El miembro del comité provincial del Partido Comunista retomó sus estudios universitarios 28 años después del secuestro y se recibió a los 78 años. Redacción: Andrea Romero (La Nota – Tucumán). Edición: Pedro Ramírez Otero. Con el puño en alto, Serafín “Popi” Mendizábal se retira al calor del aplauso sostenido de la sala de audiencia del Tribunal Oral Federal de Tucumán. Es 6 de junio y se cumplen 47 años de su secuestro, ocurrido en la Universidad Tecnológica Nacional...
Tucumán: En marcha el juicio “Jefatura III” contra 27 represores de la última dictadura

Tucumán: En marcha el juicio “Jefatura III” contra 27 represores de la última dictadura

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
En Tucumán se lleva adelante el 15° juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia. Se trata de la causa conocida como Jefatura III, que juzga a 27 militares y policías retirados, acusados de formar parte del sistema represivo que secuestró y torturó a 237 personas en el centro clandestino de detención de la Jefatura de Policía durante la última dictadura. Una particularidad de esta causa es que dentro de los documentos con los que cuenta la fiscalía se encuentra una lista de la Policía con el nombre de las personas que habían estado secuestradas en la jefatura. Al lado de cado nombre había tres anotaciones que señalaban en qué situación se encontraba cada víctima: la palabra “PEN” era utilizada para referirse a aquellas personas que estaban “blanqueadas”,...
La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Declaró su competencia originaria respecto de las candidaturas de Uñac y Manzur. La noticia se difundió mientras trabajaba la comisión de Juicio Político en el Congreso de la Nación, en medio de la declaración de un testigo por las presiones del máximo tribunal. Con un fallo "provocador" los cortesanos profundizan su enfrentamiento con el gobierno. Con información de Tiempo Argentino, Agencia Télam y Página/12. La Corte Suprema de Justicia -con la firma de tres de sus cuatro integrantes- suspendió este martes las elecciones previstas para el próximo domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, al hacer lugar a dos medidas cautelares presentadas por fuerzas opositoras que argumentaban que las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac no respetarían la alternancia...
Jornadas de lucha docente en la última semana de marzo

Jornadas de lucha docente en la última semana de marzo

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas actualizado al 27.3.2023 Semana de paros docentes Mario Hernandez El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió realizar un paro de actividades desde el 27 de marzo hasta el 1º de abril. CONADU Histórica reclama la reapertura de la mesa de negociación salarial y exige que se solucione el problema del impuesto a las ganancias aplicado al salario y la aplicación de un fondo especial para resolver la situación crítica de las obras sociales universitarias. Por otra parte, docentes, referentes en educación, dirigentes sindicales, estudiantes de nivel medio y de los distintos Profesorados de la CABA se reunieron el jueves 16, convocados por el sindicato docente Ademys, para coordinar y construir una gran jornada...
Conflictos docentes a una semana del comienzo de clases

Conflictos docentes a una semana del comienzo de clases

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas. A una semana del comienzo de clases Por Mario Hernandez. Las organizaciones gremiales CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET acordaron con el gobierno nacional un incremento salarial del 33,5% en tres tramos hasta julio: 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, llevando el salario mínimo inicial a $ 130.000 a partir de marzo. Chubut: Arcioni y una propuesta salarial de hambre para el 2023 El martes pasado se llevó adelante la primera reunión paritaria entre Gobierno provincial y sindicatos docentes. La reunión paritaria entre el Gobierno provincial y los sindicatos docentes ATECh, UDA, SITRAED, SADOP y AMET tuvo una vergonzosa propuesta salarial de un 38% en 5 pagos: 12% en febrero, 6% en marzo, 6% en mayo, 7% en junio y 7% en agosto. La...
“En cada ciudad y en cada pueblo hay una Marita Verón”

“En cada ciudad y en cada pueblo hay una Marita Verón”

Destacadas, Géneros, Nacionales
Lo dijo Sibila Camps, periodista y docente, autora del libro “La Red. La trama oculta del caso Marita Verón”. En su paso por el programa radial Otras Voces, Otras Propuestas, habló acerca del entramado del juicio por Marita Verón, la red de trata y las complicidades provinciales de la impunidad. Por Entrevista: Luis Angió. Redacción: Gabriela Suárez López. Edición: Pedro Ramírez Otero. El 14 de diciembre María de los Ángeles Verón (Marita) hubiera cumplido 44 años. Pero Marita salió de su casa el 3 de abril de 2002 para una consulta médica y no regresó nunca más, y al día de hoy nada se sabe de ella. Desapareció en plena democracia en la provincia de Tucumán. Su secuestro y posterior traslado a la provincia de La Rioja con fines de explotación sexual generaron...
Juicio por el femicidio de Ana Ríos: Se confirmó la sentencia a prisión perpetua para Facundo Guerrero

Juicio por el femicidio de Ana Ríos: Se confirmó la sentencia a prisión perpetua para Facundo Guerrero

Destacadas, Géneros, Internacionales
Enredando las mañanas, el programa radial informativo de la RNMA, dialogó este viernes 19 de agosto con Emilio Guagnini, abogado querellante por el femicidio de Ana Ríos, para abordar el juicio al femicida de Ana a la búsqueda de una sentencia ejemplar. Hacia finales de marzo de 2018 en San Miguel de Tucumán, Ana Ríos cayó al vacío desde el cuarto piso de Facundo Guerrero, su reciente ex-pareja en ese entonces y actual imputado como femicida. Ana ya era víctima de violencia de género y había denunciado a Facundo anteriormente. El abogado cuenta que el debate en el juicio duro 3 semanas y finalizo este mismo viernes. Durante el día se esperaba una sentencia (con posterioridad a la entrevista se confirma la sentencia a prisión perpetua para Facundo Guerrero). Las pruebas...
Tucumán: Cultivar solidaridad y compañerismo

Tucumán: Cultivar solidaridad y compañerismo

Ambiente, Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Desde marzo del 2021 comenzó a gestarse la huerta de casa FOL en la Bombilla. Esta fue creciendo gracias a la solidaridad y el trabajo de lxs compañerxs. Hoy cosechan vegetales y hacen macetas para la venta. Ubicada en la Bombilla sobre calle Uruguay casi avenida Ejército del Norte, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, la huerta comenzó a tomar forma en marzo del 2021. Comparte casa con el espacio donde funciona el merendero y las distintas cuadrillas de trabajo de la asamblea del FOL Bombilla. Vane, delegada barrial y coordinadora del productivo de huerta, comenta “Compartimos la alegría, se ha formado un ambiente muy hermoso, las compañeras están contentas. Nos hace bien trabajar en contacto con la tierra y las plantas. Ha sido un aprendizaje para todos. Todo ha sido...