Etiqueta: Unión Solidaria de Comunidades del Pueblo Diaguita Cacano

Navidad en la Carpa de la Resistencia y Dignidad del Ayllu Cacan Armacuna

Navidad en la Carpa de la Resistencia y Dignidad del Ayllu Cacan Armacuna

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
A tres meses de haber recuperado el territorio usurpado por el empresario Tarchini Román y su socio Napoleón Zavalía; y a casi un mes de la orden del Juez Guillermo Paradelo de reinstalar el campamento de los usurpadores con la violenta intervención de la policía de la provincia de Santiago del Estero contra niños, niñas, adolescentes, mujeres y ancianos pertenecientes a la comunidad indígena Ayllu Cacan Armacuna del pueblo diaguita cacano, en el departamento Guasayán; la comunidad pasó la Nochebuena y recibió la Navidad en la Carpa de la Resistencia y la Dignidad, custodiados por una presencia policial permanente desde el pasado 2 de diciembre. Unión Solidaria de Comunidades USC Pueblo Diaguita Cacano
Declaración de la Unión Solidaria de Comunidades del Pueblo Diaguita Cacano frente a la derogación de la ley 26160 y convocatoria a Parlamento Indígena

Declaración de la Unión Solidaria de Comunidades del Pueblo Diaguita Cacano frente a la derogación de la ley 26160 y convocatoria a Parlamento Indígena

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
La Unión Solidaria de Comunidades del Pueblo Diaguita Cacano repudia el Decreto de Necesidad y Urgencia de este gobierno libertario neofascista que deroga la vigencia de la Ley 26.160 y sus prórrogas, con el único propósito de permitir la libre explotación de la Madre Tierra y despojar a las comunidades indígenas de sus legítimos derechos, reconocidos en Tratados Internacionales y la legislación nacional. En los fundamentos del DNU este gobierno expresa que “… la situación… se ha agravado debido al incremento de inscripciones de comunidades indígenas en los respectivos registros…”, “… incrementando notoriamente las inscripciones de las ‘supuestas’ comunidades,…”, “…Que así es como se pasó a tener MIL SEICIENTAS VEINTISEIS (1626) comunidades reconocidas...
Santiago del Estero: Usurpación de territorio indígena con apoyo policial

Santiago del Estero: Usurpación de territorio indígena con apoyo policial

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Video
El pasado 2 de diciembre, por orden del Juez de Control y Garantías de la ciudad de Frías, Santiago del Estero, Guillermo Paradelo, una treintena de policías del Cuerpo de Infantería, atacó a miembros de la comunidad indígena Ayllu Cacan Armacuna, perteneciente al Pueblo Diaguita Cacano, ubicada en Villa Guasayán y El Puestito, departamento Guasayán. Video: USC Pueblo Diaguita Cacano. El objetivo de la represión a mujeres y niños de la comunidad que se encontraban custodiando su territorio fue permitir que el empresario Hugo Marcelo Tarchini Román vuelva a ingresar en el territorio comunitario y asentar posesión en el mismo lugar de donde había sido expulsado pacíficamente el 29 de septiembre por la comunidad. El operativo policial tendiente a beneficiar...
Jueza de la Provincia de Santiago del Estero ordena el desalojo de comunidad indígena de su territorio

Jueza de la Provincia de Santiago del Estero ordena el desalojo de comunidad indígena de su territorio

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
María Cecilia Paskevicius, jueza Civil y Comercial de Tercera Nominación ordenó el desalojo de miembros de la comunidad indígena Ayllu Ashpa Nockayshpa Sapym Tulúm Tulúm-manta, perteneciente al Pueblo Diaguita Cacano, de su territorio ancentral. En manifiesto incumplimiento de la Ley nacional 26.160 y sus prórrogas (vigentes). Cabe destacar que la comunidad tiene su personería jurídica inscripta en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas y, además, su territorio de ocupación actual, tradicional y pública ha sido relevado por Convenio firmando entre el Estado provincial y el Estado Nacional. Asamblea de la Unión Solidaria de Comunidades del Pueblo Diaguita Cacano. Este juicio tiene su origen hace aproximadamente 15 años atrás. En el mes de octubre del año 2011 el...