Etiqueta: Universidad

Diputados emplazó a las comisiones a tratar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

Diputados emplazó a las comisiones a tratar el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Cámara de Diputados emplazó a las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda a tratar el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica. El primer proyecto permitirá aumentar salarios de docentes y no docentes mientras que el segundo mejora las condiciones salariales de los residentes del Hospital Garrahan. Pese al voto en contra de los libertarios y parte de sus aliados, en el recinto, la votación resultó afirmativa por 161 votos a favor y 68 en contra. Por lo tanto, el martes 8 de julio a las 12 y a las 16 la se deberá tratar la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades, respectivamente. Esto permitirá obtener dictamen para que luego puedan ser debatidos y votados en el recinto para darles media sanción. La diputada Blanca...
Marcha de antorchas para defender la Universidad pública y reclamar salarios dignos

Marcha de antorchas para defender la Universidad pública y reclamar salarios dignos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En todo el país la comunidad universitaria se movilizó en el marco de un paro de 48 horas. La movilización principal se realizó este jueves en la Ciudad de Buenos Aires y finalizó con un acto frente al Palacio Sarmiento, también conocido como Palacio Pizzurno, donde funciona el ex Ministerio de Educación, actual Secretaría. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Uno de las principales exigencias es la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario y que se actualicen los salarios de pobreza que cobra la mayoría de los docentes y no docentes, que cayeron brutalmente bajo el gobierno de Javier Milei. Para profundizar en el tema consultamos con Leandro Rodríguez Lupo, Secretario de Prensa del gremio docente universitario AGD-UBA, quien nos respondió con el análisis que compartimos...
Paro universitario y marcha federal de antorchas: “Muchos docentes se van a manejar un Uber hoy”

Paro universitario y marcha federal de antorchas: “Muchos docentes se van a manejar un Uber hoy”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Docentes y trabajadores universitarios realizarán 48 horas de paro con movilización en reclamo de mejoras salariales, más presupuesto para las universidades públicas y que el Congreso apruebe el proyecto de ley de financiamiento presentado por los rectores, gremios y estudiantes. Escuchar la entrevista completa en el Informativo FARCO. Las jornadas serán este jueves 26 y viernes 27 con una marcha hacia el ex Ministerio de Educación de la Nación, con sede en la Ciudad de Buenos Aires. También habrá actos, movilizaciones y actividades en distintos puntos del país, en lo que se espera sea una gran jornada federal en defensa de la educación pública y en contra del vaciamiento y ajuste del gobierno de Javier Milei. En declaraciones a Informativo FARCO el secretario...
Docentes e investigadores realizan un nuevo paro en defensa de la Universidad pública

Docentes e investigadores realizan un nuevo paro en defensa de la Universidad pública

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de la Semana Nacional de Protesta convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, gremios docentes realizan una medida de fuerza para exigir paritarias y aumento salarial. Este martes se cumple la segunda jornada de huelga docente universitaria, en el marco de una semana de protestas y visibilización a nivel nacional. En el centro del país, la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (ADIUC) lleva adelante este martes 20 de mayo una jornada de paro sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de una urgente recomposición salarial y en defensa del sistema universitario público y gratuito. Desde el sindicato remarcaron que el conflicto docente sigue abierto. “La pérdida acumulada desde diciembre de 2023 equivale...
Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Éxodo de investigadores por la parálisis casi total del sistema científico

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Se acelera la sangría por la falta de ejecución de los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, y el desfinanciamiento de las universidades; testimonios en primera persona. Por Nora Bär. Se cancelaron los contratos con todas las grandes editoriales del mundo. Se suspendieron casi la totalidad de las actividades vinculadas con el programa Raíces, establecido como política de Estado por la Ley N° 26.421. Se desfinanciaron prácticamente todos los programas de colaboración internacional y multilaterales de cooperación científico-tecnológica. Se eliminaron de hecho los sistemas nacionales de grandes equipamientos científicos. La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPCyT) sigue incumpliendo...
Les trabajadores de las universidades públicas anunciaron otro paro por 48 horas

Les trabajadores de las universidades públicas anunciaron otro paro por 48 horas

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de informaciones educativas al 15.3.2025. Les trabajadores de las universidades públicas anunciaron otro paro por 48 horas Mario Hernandez El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro de 48 horas para el 17 y 18 de marzo, en reclamo de mejoras salariales y como repudio al desfinanciamiento por parte del Gobierno de Javier Milei hacia las casas de altos estudios. En un comunicado difundido en redes sociales, el Frente Sindical sostuvo que se trata de una medida de fuerza que es “respuesta a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador en las universidades nacionales”. “El incremento salarial del 1,5% para enero y del 1,2% para el mes de febrero, impuesto por la subsecretaría de...
Se realizará nueva movilización en defensa del CONICET

Se realizará nueva movilización en defensa del CONICET

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Durante la masiva asamblea en las puertas del Polo Científico decidieron movilizar el próximo miércoles 19 en rechazo al decreto del gobierno de Javier Milei que planea fusionar o eliminar unos 50 organismos estatales. Los trabajadores del organismo solicitaron una reunión con el titular, Daniel Salamone. Boletín de informaciones educativas actualizado al 18.2.2025 Nueva movilización contra el cierre del CONICET Por Mario Hernandez Entre esos 50 organismos, aparece el nombre del CONICET, una de las entidades públicas de ciencia más prestigiosas del continente y del mundo pero que, para el gobierno de Javier Milei, representa un gasto más en una planilla de excel, tendiente a ser «ahorrado» para destinar esos fondos a la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional...
Se viene la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Se viene la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Una inmensa convocatoria se realizará en todo el país y el mundo este sábado 1° de febrero. Lanzada desde colectivos LGTBBIQ+, se suman organizaciones sociales, culturales, políticas, de DDHH y muchas sindicales, incluyendo las tres Centrales. Conocé que gremios se adhieren a la marcha. Como reflejo inmediato, colectivos LGTTBIQ+ se autoconvocaron el  jueves 23 para repudiar las declaraciones fascistas del presidente Milei en Davos. Lo que inicialmente fue una reunión de cientos de activistas se transformó en una asamblea de 5000 compañeres que se juntaron en Parque Lezama el sábado 25 para discutir cómo resistir la creciente agenda de odio del Gobierno Nacional. En el mismo anfiteatro que La Libertad Avanza con todos los recursos del Estado no logró llenar, la militancia...
El primer año de Milei: 30% menos de presupuesto para las Universidades (Dossier)

El primer año de Milei: 30% menos de presupuesto para las Universidades (Dossier)

Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
DOSSIER UNIVERSITARIO El primer año de Javier Milei las universidades cierran con un 30% menos de presupuesto Por Mario Hernandez. La motosierra del Gobierno tuvo su impacto en educación, las universidades cierran el año con un recorte del presupuesto del 30% y los salarios reales de los docentes con una caída del 23% respecto a diciembre de 2023. Los datos fueron publicados por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). De acuerdo a las organizaciones que formaron parte, se calcula que a la primera marcha realizada el 23 de abril en Plaza de Mayo asistieron más de 800.000 personas. En la segunda movilización, esa cifra fue mayor. El consenso en torno a la defensa...
Milei contra la libertad de cátedra

Milei contra la libertad de cátedra

Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno acaba de publicar un decreto que constituye un grave ataque contra la libre circulación y confrontación de ideas en las escuelas e incluso en las universidades. Más allá de su inaplicabilidad –sobre todo en el nivel superior–, queda claro que la medida apunta a intimidar y regimentar la educación pública en nuestro país. Milei por decreto incorpora a la Ley de Protección Integral de las Niñas, los Niños y Adolescentes, un artículo especial que penaliza la “imposición de una manera de pensar y/o actuar político partidaria especialmente en el ámbito educativo”. Los medios oficialistas han difundido la noticia como un “una medida que prohíbe el adoctrinamiento en las aulas”. La AGD ya ha respondido oportunamente a este argumento que el gobierno...