Etiqueta: Vialidad Nacional

“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo

“Vialidad Nacional no se toca”: la Justicia frenó el decreto que disolvía el organismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una medida cautelar ordenó suspender el cierre de Vialidad Nacional por seis meses. Llama a proteger la estabilidad laboral. La evaluación de los gremios. A través de una medida cautelar, la Justicia aplicó un freno al intento del gobierno por liquidar a Vialidad Nacional. El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 resolvió hacer lugar a la medida no innovar solicitada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (Sevina) y de esta forma ordena al Estado Nacional a “a abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del Decreto” 461/2025. El Ejecutivo había dispuesto el cierre del organismo que se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores...
Disolución de Vialidad Nacional: reclaman al Congreso que rechace el DNU

Disolución de Vialidad Nacional: reclaman al Congreso que rechace el DNU

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
El Sindicato de Trabajadores Viales de la República Argentina (STVyARA), junto a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y otras organizaciones, protestó este martes ante la sede de Vialidad Nacional para repudiar la decisión del gobierno de ultraderecha de Javier Milei de desguazar el organismo en el marco de una auténtica demolición del Estado argentino. Graciela Aleñá, secretaria general del gremio, aseguró: “este Decreto está armado para hacer negocios, como fue también desviar escandalosamente el Impuesto a los Combustibles, que son miles de millones de pesos, a otros fines que no fueron las rutas”. Desde la organización gremial aseguran que lucharán hasta las últimas consecuencias para evitar el cierre y conservar los puestos de trabajo....
Disolución de Vialidad: “Rutas Nacionales de la Muerte”

Disolución de Vialidad: “Rutas Nacionales de la Muerte”

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“El gobierno es responsable del genocidio en las rutas nacionales que está generando y que un Decreto ratifica”, denunció la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA), Graciela Aleñá. La dirigente de las y los trabajadores viales, Graciela Aleñá, informó hoy que accedió al texto del decreto que está por salir en las próximas horas en el Boletín Oficial en el que determina la desregularización de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y acusó a Javier Milei y al Ministro Federico Sturzenegger de generar “Rutas Nacionales de la Muerte” al desmantelar un organismo clave para su mantenimiento. “Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas, es una vergüenza. Mienten con nuestras funciones y está armado para hacer negocios”,...
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos moviliza este miércoles contra las políticas de Milei

El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos moviliza este miércoles contra las políticas de Milei

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es, Video
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, integrado, hasta hoy, por 71 federaciones y sindicatos de la CGT y las CTA, organizaciones sociales, movimientos populares, trabajadores/as de la economía popular y gremios del ámbito estatal, del transporte, industrial y de servicios, anunció una masiva movilización para este miércoles 25 de junio contra las políticas de ajuste, hambre, saqueo y pobreza del gobierno de Javier Milei. La concentración será desde las 12 en Carlos Pellegrini y Sarmiento, para movilizar al Ministerio de Desregulación del Estado (ubicado en Avenida Presidente Roque Sáenz Peña 788), conducido por Federico Sturzenegger. De la conferencia participaron Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento, FeMPINRA y CATT); Hugo “Cachorro”...
El TOF2 mandó a su casa al represor Gerardo Arráez, pero no restringió sus visitas

El TOF2 mandó a su casa al represor Gerardo Arráez, pero no restringió sus visitas

Derechos Humanos, Nacionales
El Tribunal no siguió el mismo criterio que con Cristina Fernández de Kirchner. Arráez, de 73, purga una condena de 25 años por secuestros y tormentos. Fotografiaba a sus víctimas en la tortura. Por Luciana Bertoia. El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 mandó a su casa a Gerardo Arráez, uno de los represores que se reunió el año pasado con la comitiva de diputados de La Libertad Avanza (LLA) que visitó el penal de Ezeiza. Arráez tiene una condena a 25 años de prisión por secuestros y torturas. Tendrá que usar una tobillera electrónica, pero, a diferencia de lo que decidió el TOF2 con Cristina Fernández de Kirchner, no deberá informar quién irá a verlo. Arráez ingresó a la Policía Federal Argentina (PFA) en 1970. Tenía entonces 18 años. Desde mediados de 1975,...
“Estamos en Estado de Alerta ante el inminente decreto del Gobierno que liquida Vialidad Nacional, hay una negligencia total”

“Estamos en Estado de Alerta ante el inminente decreto del Gobierno que liquida Vialidad Nacional, hay una negligencia total”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Convocan a defender Vialidad Nacional: “Están destruyendo el patrimonio nacional que cumple funciones federales en cada ruta para cada argentino. Nos están condenando a vivir en la edad media y a que se multipliquen los negocios con empresas, sin que se beneficie a los argentinos”. Mañana a las 12 hs realizarán una protesta en Empleo Público, Roque Sáenz Peña 738, CABA. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, liderado por Graciela Aleñá, anunció que se movilizará el día de mañana, a las 12 horas, al edificio de Empleo Público, ubicado en Roque Sáenz Peña 738, tras tomar conocimiento que en los próximos días saldrá un decreto del Gobierno Nacional, que ataca directamente a Vialidad Nacional. “Supone el cierre del organismo y la creación...
Entre Ríos: 500 trabajadores de peajes se quedaron sin empleo y no les quieren pagar indemnización

Entre Ríos: 500 trabajadores de peajes se quedaron sin empleo y no les quieren pagar indemnización

Audio y radio, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
La empresa dice que “tal vez pague el 50% de las indemnizaciones”. Escuchar el reporte de Adriana Defazy desde Radio Sapukay de Colón, Entre Ríos. En Entre Ríos, siguen sin respuesta 500 trabajadores despedidos en los peajes de la Autovía 14, que desde el 9 de abril la concesionaria Crusa (Corredor Río Uruguay Sociedad Anónima) dejó a quinientos trabajadores en la calle. Las barreras de los peajes están liberadas y Vialidad Nacional (VN) tomó posesión. En ese marco, Lucas Frutos delegado de Sindicato Único de Trabajadores del Peaje y Afines (Sutpa), aseguró que los funcionarios de VN respondieron que no hay ningún plan contemplado para los despedidos más que irse a sus casas y seguir con su vida. “La empresa dice que tal vez pague el 50% de las indemnizaciones....
Causa Vialidad: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

Causa Vialidad: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Carlos Beraldi, defensor de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio una conferencia de prensa después de elevar la queja contra la condena de la causa Vialidad a la Corte. Los detalles de la presentación, cuánto tiempo tardaron en otros casos de CFK y qué pasará tras entrar en la última instancia. Por Ariel Stemphelet @stempheletariel “Desde un punto de vista jurídico no existe ninguna posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche, salvo que haya una operación que nada tenga que ver con el Derecho”. Con esa definición, el abogado defensor de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, respondió ante las versiones que indican que el Máximo Tribunal podría dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabiltiación perpetua de la ex mandataria...
Santa Cruz: el gobierno de Milei destruyó el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Santa Cruz: el gobierno de Milei destruyó el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos

Audio y radio, Derechos Humanos, Patagonia
Operarios de Vialidad Nacional, siguiendo órdenes de sus delegados zonales Pablo Croppi y Raúl Borges, y del administrador general Marcelo Campoy, utilizaron martillos neumáticos y retroexcavadoras para demoler la estructura emplazada a la vera de la Ruta 3. En pocos minutos, el homenaje a Bayer y a los peones rurales fusilados en la Patagonia en la década de 1920 quedó reducido a escombros. Escuchar el reporte de Dante Lobos. El gobierno de Javier Milei ordenó la destrucción del monumento al historiador y periodista Osvaldo Bayer, ubicado en la entrada a la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. La acción, ejecutada por Vialidad Nacional, generó un fuerte rechazo de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y la comunidad en general. La destrucción...
Trabajadores advierten que el Gobierno busca vaciar la Dirección Nacional de Vialidad

Trabajadores advierten que el Gobierno busca vaciar la Dirección Nacional de Vialidad

Nacionales, Trabajadoras/es
Graciela Aleñá, Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), arremetió contra las políticas del gobierno por las medidas para deregular la actividad vial. Denunció a Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, ante la inminente decisión de firmar el decreto para la desaparición de Vialidad Nacional. El mismo, supondría la derogación de la Ley Nº 505 que define a la Dirección de Vialidad Nacional como “entidad autárquica de derecho público, con personalidad para actuar privada y públicamente”, vaciando así de funciones al organismo. A su vez, el decreto contemplaría la baja de un 30% del personal en general y el organismo perdería su descentralización. Es decir, pasaría...