Etiqueta: Vialidad Nacional

El gremio asegura que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve” el rol de Vialidad

El gremio asegura que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve” el rol de Vialidad

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara), Graciela Aleñá, reafirmó este martes el reclamo gremial para que se declare de forma urgente “la emegencia sectorial” y al organismo público como “ente estratégico”; sostuvo que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve el rol de Vialidad Nacional” y enfatizó que la institución cumple entre otras funciones la misión de conectar a lo pueblos, puntualizó la organización que conduce. Un documento gremial relacionó la situación con el rol del ‘Operativo Nieve’ a partir de la realidad que se vive en las rutas por los temporales invernales, y sostuvo que el organismo público conecta a los pueblos, como ocurre ahora cuando no puede hacerse “a partir de las copiosas...
Fundamentos para el Lawfare: Los insólitos argumentos para justificar la sentencia contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Fundamentos para el Lawfare: Los insólitos argumentos para justificar la sentencia contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Desde la inversión del concepto de duda razonable hasta el patrullaje de las redes sociales de la vicepresidenta, un desglose de las razones para la condena. El análisis de 1616 páginas. Por Néstor Espósito @nestoresposito El tribunal que condenó a Cristina Kirchner en la Causa Vialidad desplegó todo su juego en las 1.616 páginas de fundamentos de la sentencia: respaldó acríticamente a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola; cuando la prueba no le alcanzó, la produjeron los propios jueces; descalificaron y denunciaron a los abogados defensores, utilizaron la duda en contra de los acusados y dieron por probados hechos conjeturales sin refutar los argumentos de los imputados, a los que incluso definieron como “farsa”. Para los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez...
La fiscalía no quiso responder los alegatos de las defensas en el juicio por la obra pública de Santa Cruz

La fiscalía no quiso responder los alegatos de las defensas en el juicio por la obra pública de Santa Cruz

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
“Estamos tan seguros del trabajo profesional honrado y objetivo que hemos hecho a lo largo de tres años y medio de juicio y por supuesto en nuestro alegato que sinceramente no tenemos nada que replicar”, adelantó este lunes el fiscal al comenzar con su exposición. El fiscal federal Diego Luciani no respondió a los alegatos de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner en el juicio por la obra pública de Santa Cruz, conocido como “Causa Vialidad”, y solo se limitó a rechazar los pedidos de nulidad. En septiembre, la vicepresidenta aseguró durante su defensa en los alegatos del juicio que los fiscales mintieron al formular la acusación en su contra y los indicó responsables de prevaricato, un delito que se produce cuando un funcionario dicta una resolución arbitraria...
El abogado de Cristina Kirchner en la causa Vialidad: “Los fiscales mintieron descaradamente”

El abogado de Cristina Kirchner en la causa Vialidad: “Los fiscales mintieron descaradamente”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
“¿Cómo se vuelve de esta vergüenza?”, se preguntó el abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, después de dejar en ridículo cada una de las acusaciones. Para hacerlo, utilizó todo lo ocurrido durante el juicio, donde los fiscales Luciani y Mola vieron hundirse sin remedio todos sus argumentos. Hoy sigue el alegato y se anuncian pruebas aún más asombrosas. Por Raúl Kollmann. “¿Cómo se sale de este ridículo? ¿Cómo se vuelve de esta vergüenza? ¡Pidieron 89 años de prisión a los distintos imputados sobre la base de mentiras! ¡Nunca vi mentir en un juicio de esta manera! ¡Todo es un disparate y lo hemos demostrado punto por punto!”. Al defensor de Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Alberto Beraldi, de habitual tono calmo y docente, le brotó la indignación...
El acontecimiento, luego de las penas pedidas por el fiscal

El acontecimiento, luego de las penas pedidas por el fiscal

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La causa Vialidad, con pedidos de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos a CFK tuvo un efecto propio de un acontecimiento político. Promovió un gran debate nacional planteando una lucha democrática contra la omnipotencia del poder judicial, al mismo tiempo que sacó al ajuste de escena. Distintas corrientes filosóficas plantean la política como acontecimiento. Esto es anuncian que frente a lo establecido se ha formulado algo en el campo de lo posible que abre nuevas opciones frente a la realidad convencional. Las características del acontecimiento son su carácter disruptivo e inesperado que inaugura una realidad temporal con un tiempo propio. Sin pretender forzar la inscripción de los hechos actuales en esas definiciones si puede afirmarse que las acusaciones...
Cristina recusa al juez y al fiscal de la causa Obra Pública: jugaban al fútbol en la quinta de Macri

Cristina recusa al juez y al fiscal de la causa Obra Pública: jugaban al fútbol en la quinta de Macri

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La vicepresidenta lo anunció vía Twitter. Dijo que ordenó a su abogado que presente la recusación de Giménez Uriburu y Luciani. “El Poder Judicial argentino apesta”, escribió CFK. La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció vía Twitter que recusará este lunes al presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, Rodrigo Giménez Uriburu, y el fiscal Diego Luciani, al citar una nota del portal Página 12, en la que se muestran imágenes de ambos funcionarios judiciales como parte del “mismo equipo” de fútbol. "El Poder Judicial argentino apesta", escribió la exmandataria Fernández de Kirchner en un hilo de tuits, donde también afirmó que instruyó a su abogado para que "mañana a primera hora recuse a los jugadores de fútbol". La...
Cristina Fernández denunció que la Corte hace lo que le mandan los poderes fácticos y mediáticos

Cristina Fernández denunció que la Corte hace lo que le mandan los poderes fácticos y mediáticos

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
A través de un mensaje audiovisual subido a sus redes sociales, la vicepresidenta afirmó que la Corte “ya tiene escrita” y “hasta firmada” la condena por el juicio conocido como “Vialidad”. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuestionó a la Corte Suprema de Justicia y aseguró que en Argentina existe “un Poder Judicial devenido en partido político, protector del macrismo y perseguidor de las fuerzas políticas que se le oponen”. A través de un mensaje audiovisual subido a sus redes sociales, la vicepresidenta afirmó que la Corte “ya tiene escrita” y “hasta firmada” la condena por el juicio conocido como “Vialidad”. El video de unos 15 minutos, dividido en dos partes, repasa los últimos 19 años del máximo tribunal apoyado en material...
En una causa iniciada por la dirigente de viales Graciela Aleña, procesaron a Iguacel por negociaciones incompatibles con la función pública

En una causa iniciada por la dirigente de viales Graciela Aleña, procesaron a Iguacel por negociaciones incompatibles con la función pública

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
La causa judicial por presuntos beneficios en las concesiones de la Dirección Nacional de Vialidad a empresas vinculadas al macrismo avanza. Este miércoles quedó procesado el exdirector Javier Iguacel junto a otros dos directivos que formaban parte de la DNV durante el gobierno anterior. La investigación llega hasta el exministro de Transporte Guillermo Dietrich. La causa se inició a raíz de la denuncia presentada por Ana María Graciela Aleña el 16 de agosto de 2019, en su carácter de Secretaria General del Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina. El extitular de la Dirección Nacional de Vialidad del gobierno de Cambiemos, Javier Iguacel, fue procesado por negociaciones incompatibles con la función pública en una causa en la que se lo acusa de...
Quitan doble indemnización a estatales y buscan delimitar nombramientos políticos

Quitan doble indemnización a estatales y buscan delimitar nombramientos políticos

Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Un DNU excluyó a los jerárquicos que pretendían mantenerse en sus puestos bajo la amenaza de cobrarla. El Gobierno aclaró que la doble indemnización que regirá hasta mitad de año no podrá aplicarse a trabajadores del sector público nacional, luego de que jerárquicos de empresas estatales advirtieran que no planeaban dejar sus cargos sin cobrar ese beneficio. La explicación, plasmada en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), forma parte de un plan de la administración de Alberto Fernández orientado a delimitar con la mayor claridad posible la condición de político de un cargo en el Estado. La decisión encendió las alarmas en algunos sectores gremiales del Estado por la eventualidad de que pudiese ser utilizada para facilitar despidos indiscriminados. El decreto...
12 días de paro de trabajadores viales por deuda salarial

12 días de paro de trabajadores viales por deuda salarial

CABA, Trabajadoras/es
La CATT respaldó el paro que los viales nacionales mantienen hace 12 días. La retención de tareas paraliza las obras viales por una deuda salarial que el gobierno nacional mantiene con los trabajadores desde octubre de 2016. Esta tarde se realizó en la sede central de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) de la calle Av. Jujuy 1074, una conferencia de prensa encabezada por el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que conduce Graciela Aleñá. Allí ratificaron la continuidad de la retención de tareas del sector administrativo que tiene un acatamiento total en los 24 distritos de Vialidad Nacional de todo el país y paraliza las obras viales hace 12 días. Denuncian un “ataque” del Gobierno de Mauricio Macri...