Etiqueta: Victoria Villarruel

Dramático informe sobre la situación de los sitios de memoria

Dramático informe sobre la situación de los sitios de memoria

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Mesa de Trabajo de los excentros clandestinos elaboró un preocupante panorama de la gravedad en la que se encuentran los espacios por los despidos y el desfinanciamiento. Archivos en riesgo, deterioro de las instalaciones y lugares a la venta. El informe completo. Los grupos de gestión de los Espacios de Memoria Olimpo, Automotores Orletti, Club Atlético y Virrey Cevallos en Ciudad de Buenos Aires; la Escuelita de Famaillá en Tucumán; el exESIM “El Faro” en Mar del Plata; el RIM 9 en Corrientes; Campo de Mayo en Buenos Aires, elaboraron un alarmante informe sobre la situación en la que se encuentran luego de la ola de despidos en la secretaría de Derechos Humanos de la Nación y producto de las políticas de vaciamiento y olvido promovidas por el gobierno de Milei y Villarruel. El...
La Armada da luz verde para destruir documentación

La Armada da luz verde para destruir documentación

CABA, Derechos Humanos
Preocupación por las investigaciones por crímenes de la dictadura. La Marina está mudando su archivo general y, en una resolución, permite "depurar" y "triturar" papeles. El abogado querellante Pablo Llonto pidió que se impida el traslado y que el ministro Luis Petri vaya a Tribunales a dar explicaciones. Por Luciana Bertoia. La Armada decidió mudar su archivo general y, como parte parte de la mudanza, resolvió “depurar” la información que tiene en su poder. Para eso, la jefatura de la fuerza autorizó a “triturar” documentación. El tema ya llegó a oídos de abogados y organismos de derechos humanos, que están extremadamente preocupados porque esto podría afectar la prueba necesaria para impulsar las investigaciones por crímenes contra la humanidad cometidos...
Una memoria que arde en defensa del Conti y las políticas de derechos humanos

Una memoria que arde en defensa del Conti y las políticas de derechos humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Una multitud se convocó este sábado en la ex ESMA para rechazar los despidos y el vaciamiento que ejecuta el gobierno negacionista de Javier Milei y Victoria Villarruel en el área de derechos humanos. Taty Almeida reclamó un debate con el presidente y su vice para “preguntarles cara a cara si ellos están de acuerdo con sus amigos genocidas de haber tirado vivos al agua, al río, a tantos de nuestros hijos”. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El 31 de diciembre pasado, a horas del Año Nuevo, el ex juez y actual secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, envió mensajes por WhatsApp anunciando el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que funciona en la sede de la que fuera la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y uno de los Centros Clandestinos...
El plan de impunidad para genocidas detrás del ajuste en Derechos Humanos

El plan de impunidad para genocidas detrás del ajuste en Derechos Humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El despido de personal impulsado por el presidente deja sin funcionar áreas clave. Un recorrido por los hitos negacionistas del gobierno. El rol estratégico de Victoria Villarruel. Las sospechas sobre financiamiento que le dieron condenados por crímenes de lesa humanidad a la campaña de La Libertad Avanza. Por Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer Bajo un férreo dispositivo de la Policía Federal, transcurrió la movilización del 27 de diciembre en el predio de la ex ESMA y también la misa ofrecida allí, una semana después, por el cura Lorenzo de Vedia para apoyar a los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), ante su proceso de disolución. Ambos actos tuvieron un denominador común: las tareas de inteligencia realizadas por efectivos de civil, quienes con...
Un festival en el Conti para resistir el cierre y los despidos en Derechos Humanos

Un festival en el Conti para resistir el cierre y los despidos en Derechos Humanos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La convocatoria es para este sábado a las 18 en rechazo a las políticas del secretario Alberto Baños, que ordenó cerrar el centro cultural que funciona en la ex ESMA y dispensó a todos los trabajadores durante enero. Presencia policial y listas negras. En el marco de las políticas de ajuste que lleva adelante Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, avanzó en estos días con su recorte de las políticas de memoria. El último día del año, el funcionario decidió el cierre, por ahora temporal, del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y dispensó a todos sus trabajadores y trabajadoras de concurrir durante enero. Prometió, además, reestructurar el centro cultural para “abordar otras problemáticas...
Bien de cagón: el 31 y por WhatsApp pasan a disponibilidad a trabajadores y cierran el Haroldo Conti, en la ex ESMA

Bien de cagón: el 31 y por WhatsApp pasan a disponibilidad a trabajadores y cierran el Haroldo Conti, en la ex ESMA

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En la tarde de este 31 de diciembre, a horas del Año Nuevo, les comunican por WhatsApp a las y los trabajadores del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti el cierre de la institución y el pase a "guardia pasiva", por orden del funcionario Alberto Baños. Convocan a protesta el jueves 2 a las 10 horas. El gobierno negacionista y reivindicador del Terrorismo de Estado de Javier Milei y Victoria Villarruel continúa con sus ataques contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Este 31 de diciembre, a horas del Año Nuevo, el ex juez y actual secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, envió mensajes por WhatsApp anunciando el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que funciona en la sede de la que fuera la Escuela de Mecánica de...
Abrazo a las y los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

Abrazo a las y los trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Una multitud protestó ante la ex ESMA contra los intentos de desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y los Sitios de Memoria que despliega el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, en línea con su política negacionista y reivindicatoria del Terrorismo de Estado. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Se conoció en los últimos días que el Gobierno planea avanzar con el despido de 500 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. En este contexto, un gran arco de organizaciones sindicales, organismos de derechos humanos y otros espacios populares convocó este viernes 27 de diciembre a un acto de abrazo a las y los trabajadores de Derechos Humanos y en defensa de las políticas de Memoria Verdad y Justicia ante...
Fracasó la estrategia de los represores para volver a sus casas

Fracasó la estrategia de los represores para volver a sus casas

CABA, Derechos Humanos, Nacionales
No consiguieron el aval de la Cámara del Crimen. El tribunal, con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, dijo que no es competente para resolver sobre la situación de 86 criminales de lesa que están desperdigados por el país. El planteo tendrá que dividirse en cinco juzgados federales distintos. Por Luciana Bertoia. Las organizaciones que defienden a los represores esperaban cerrar el año con un fallo que ordenara a los tribunales o juzgados federales que los tienen detenidos que busquen medidas alternativas a la prisión. Esa resolución, por el momento, no será posible. No les funcionó siquiera el fórum shopping que practicaron porque la Cámara del Crimen dijo que deberán tramitar el hábeas corpus en distintas jurisdicciones federales. En noviembre pasado, diez asociaciones...
Fallo a medida de los negacionistas: la Cámara Federal reabrió la causa por la voladura de Coordinación Federal

Fallo a medida de los negacionistas: la Cámara Federal reabrió la causa por la voladura de Coordinación Federal

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La resolución, firmada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, declara que los hechos no prescribieron y apunta a acusar a ex dirigentes de Montoneros por el atentado de 1976. Como prometió la vicepresidenta Victoria Villarruel meses atrás y luego de varios intentos fallidos en los últimos años, las organizaciones de defensa de represores lograron un fallo favorable de la justicia argentina. En una decisión que contradice fallos anteriores de la Corte Suprema, la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones decidió este jueves reabrir la causa que investiga la voladura del comedor de Coordinación Federal de la Policía Federal en 1976, un expediente emblema de quienes impulsan la teoría de los dos demonios para justificar el terrorismo de Estado. Los...
Otro artero ataque a los Pueblos Indígenas, se derogó la ley 26160

Otro artero ataque a los Pueblos Indígenas, se derogó la ley 26160

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Tal como se venía amenazando, al final se derogó -a través del Decreto 1083- esta ley que fue sancionada a fines del 2006 y prorrogada varias veces. A pesar que se la consideraba de “emergencia” su prórroga se extendió por más de 15 años. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/12/ley.mp3 Descargar archivo de audio Y ahora, aún antes de asumir este gobierno, recordamos unas declaraciones de la vicepresidenta Villarruel en las que decía que esta ley no tendría que existir más. Así que entre esto y los rumores que se venían escuchando, no nos llamó la atención esta medida, pero eso no quiere decir que no nos indigne y corrobore el odio y el racismo vigente contra las comunidades por parte de quienes están conduciendo los destinos de...