Etiqueta: Violencia de género

Denuncian maniobras dilatorias del Fiscal Snopek, acusado por violencia de género

Denuncian maniobras dilatorias del Fiscal Snopek, acusado por violencia de género

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Colectivas de Trabajadoras del Poder Judicial reclaman la continuidad del proceso de enjuiciamiento del Fiscal Federal de Salta, Francisco Santiago Snopek, imputado por hechos de violencia de género: "sostenemos que las licencias psiquiátricas no deben ser utilizadas como disfraz de las violencias ni como herramientas dilatorias". Compartimos el comunicado: LAS TRABAJADORAS DEL SISTEMA DE JUSTICIA ALERTAN SOBRE LAS MEDIDAS DILATORIAS DEL FISCAL FEDERAL SNOPEK PARA ESQUIVAR SU JURY DE ENJUICIAMIENTO POR VIOLENCIA DE GÉNERO El 8 de agosto de 2022, el Procurador General de la Nación resolvió que un Tribunal de Enjuiciamiento del MPF determine si los hechos atribuidos a Snopek ameritan su remoción. Sin embargo ese proceso se encuentra suspendido porque el Fiscal solicitó licencia...
Mujeres defienden en las calles sus derechos y repudian la violencia

Mujeres defienden en las calles sus derechos y repudian la violencia

Géneros, Internacionales
Mujeres de todos los continentes se movilizaron este miércoles en defensa de sus derechos, que en el caso de países como Afganistán están en retroceso, o bajo presión en otros, como en Estados Unidos, donde se cuestiona el derecho al aborto; además, denunciaron los feminicidios que se multiplican en América Latina. En el conservador y patriarcal Pakistán, miles salieron a las calles pese al intento de las autoridades de varias ciudades de impedir las marchas convocadas por el Día Internacional de la Mujer. Ya no vamos a quedarnos calladas. Es nuestro día, es nuestro momento, clamó Rabail Akhtar, profesora que se unió a las 2 mil participantes en un acto en Lahore. En Afganistán, el país más represivo del mundo en cuanto a los derechos de las mujeres, según Roza...
8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

8M: Día de la Mujer Trabajadora en Buenos Aires

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
En el marco del Paro Feminista y al conmemorarse  el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dos multitudinarias movilizaciones recorrieron las calles del centro porteño: la primera, referenciada en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito junto a organizaciones de la izquierda partidaria, entre otras, realizó un acto en Plaza de Mayo; la segunda, convocada por el Colectivo Ni Una Menos, el Bloque Sindical Feminista y organizaciones peronistas, entre otras, realizó un acto ante el Congreso de la Nación. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Entre las coincidencias entre ambas declaraciones estuvo el eje en la defensa de los derechos de las mujeres y las disidencias y la denuncia de las violencias machistas, así como las críticas -con diferentes...
Nuevo juicio por Anahí Benítez: “No había nada, solo la pala de punta, no había nada más”

Nuevo juicio por Anahí Benítez: “No había nada, solo la pala de punta, no había nada más”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Géneros
El policía bonaerense Carlos Gómez, que se desempeñaba en la DDI de Lomas de Zamora, fue uno de los agentes que en 2017 participó del allanamiento a la casa de Marcos Bazán, y declaró este martes en una nueva audiencia del segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez. Lomas de Zamora - En la tercera jornada de audiencias, Carlos Gómez dijo, además, que escuchó al fiscal del primer juicio Sebastián Escalera cuando le decía al juez de garantías que lo llamaban desde la gobernación (de la provincia de Buenos Aires) porque el caso había tomado mucho estado público y se tenía que esclarecer. Marcelo Farrell, también policía como Gómez que se desempeñaba en la DDI de Lomas de Zamora y que también conformó el grupo que allanó el domicilio de Bazán, dijo que...
La contraofensiva machista ante los avances del feminismo

La contraofensiva machista ante los avances del feminismo

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
El psiquiatra Enrique Stola pasó por el programa radial La Retaguardia. El médico que se define feminista aportó su análisis sobre el machismo en los medios de comunicación. También reflexionó acerca del crecimiento de los ataques hacia los feminismos a nivel global y sobre la Justicia patriarcal. Entrevista: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Redacción: Nicolás Rosales. Edición: Pedro Ramírez Otero. Ilustración: Chechu Rodríguez/La Retaguardia. El médico psiquiatra Enrique Stola analizó el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años que fue asesinado por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez. “El caso Lucio, creo que lo que tenía por detrás apareció rápidamente. Un abogado amigo experto en esta temática me dijo hace unos muy...
Anahí Benítez: nuevo juicio

Anahí Benítez: nuevo juicio

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
La primera audiencia del nuevo juicio por el femicidio de Anahí Benítez se realizó este miércoles 1 de marzo. La joven desapareció el 29 de julio de 2017 y apareció asesinada casi una semana después el 4 de agosto, golpeada, violada y enterrada en el predio de la Reserva de Santa Catalina. Lomas de Zamora - Este nuevo juicio responde a la disposición de la Sala I de Casación de la provincia de Buenos Aires que, el 28 de diciembre de 2021, dictaminó que el juicio realizado por los tribunales lomenses presentaban serias irregularidades durante el proceso, en el tratamiento parcial de los testigos y las pruebas. Por ello definió que debía llevarse a cabo un nuevo juicio con otros jueces. La Cámara de Casación, además, anuló la condena a prisión perpetua de Marcos Bazán...
Río Negro: Graves denuncias por violencia al director del Hospital de Pilcaniyeu

Río Negro: Graves denuncias por violencia al director del Hospital de Pilcaniyeu

Destacadas, Géneros, Patagonia, Trabajadoras/es
El gremio de los técnicos y profesionales de la salud, Asspur, denunció al director del hospital de Pilcaniyeu, Ariel Kuxhaus, por acoso laboral y violencia de género. "Denunciamos y repudiamos enérgicamente los actos de acoso laboral y violencia de género que sistemáticamente ejerce el director de la institución, Dr. Ariel Federico Kuxhaus, hacia un grupo de trabajadoras del hospital", expresaron desde ASSPUR. Al mismo tiempo agregaron: "Resulta inaceptable el abuso de poder que detenta la autoridad de dicho hospital, violentando a las compañeras, vulnerando sus derechos laborales y provocando un grave deterioro en su salud integral". "Desde nuestra organización sindical exigimos el cumplimiento inmediato de los convenios internacionales 190 y 155, ratificados por Argentina...
La familia de Cecilia Basaldúa hizo visible el femicidio durante el carnaval

La familia de Cecilia Basaldúa hizo visible el femicidio durante el carnaval

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
“Sentimos toda la energía de Ceci, todo el tiempo ella presente” manifestó su mamá, quien agregó que el objetivo fue “mostrarle a la gente que hay un clima impune en Capilla del Monte, no todo es fiesta, no todo es alegría, no todo es platos voladores. Hay algo más importante, hay desapariciones, muchos casos impunes y mucho machismo en la fuerza policial”. Reporte de Una radio, muchas voces de Capilla del Monte, Córdoba. El sábado 18 de febrero, en el marco del fin de semana de carnaval, comenzó a funcionar en Capilla del Monte la Escuela Popular de Géneros “Cecilia Gisela Basaldúa”, proyecto sociomunitario que se desarrollará en ocho encuentros y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación. Susana Reyes, mamá...
Abre una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa

Abre una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa

Audio y radio, Córdoba, Destacadas, Géneros
Comienza el sábado 18 con la presencia de Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padre y madre de Cecilia, y la abogada de la causa, Daniela Pavón. Escuchar el reporte desde Una radio, muchas voces de Capilla del Monte, Córdoba. En la ciudad cordobesa de Capilla del Monte se abrirá una Escuela Popular de Género con el nombre de Cecilia Basaldúa, víctima de femicidio, que todavía continúa en la impunidad. Inspirada en la idea de que nombrar a Cecilia es una de las formas de invalidar al olvido, el programa de formación de género se desarrollará en ocho encuentros y comienza el sábado 18 con la presencia de Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padre y madre de Cecilia, y la abogada de la causa, Daniela Pavón. “La idea que tenemos es que sea una escuela popular en género...
Exigieron medidas de protección para Arcoiris

Exigieron medidas de protección para Arcoiris

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales, Video
Arcoiris y su mamá lograron rehacer su vida en Buenos Aires lejos de la violencia de la familia del progenitor en La Rioja. Pero la in-justicia de la provincia riojana insiste en forzar la revinculación, la tortura. Arcoiris necesita medidas de protección para vivir una niñez libre de violencias, por este motivo, organizaciones de madres protectoras y la mesa de trabajo Justicia por Arcoiris se convocaron este viernes 3 de febrero 12hs en Lavalle 1220, ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Fotos: Resumen Latinoamericano.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Resumen Latinoamericano (@resumenlatinoamericano) Comunicado de la mesa de trabajo Justicia...