Derechos Humanos

Colectivo temático dedicado a la cobertura de luchas en defensa de los derechos humanos de ayer y hoy. Somos parte de la red Indymedia Argentina.

Derechos Humanos

Chile: La Ley de Espacios Costeros para Pueblos Originarios, alabada mundialmente, enfrenta su mayor amenaza

Chile: La Ley de Espacios Costeros para Pueblos Originarios, alabada mundialmente, enfrenta su mayor amenaza

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
A 17 años de la promulgación de la Ley Lafkenche, el canal informativo Espacios Costeros recordó los principales hitos de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). En su difusión en redes sociales destacaron avances, resistencias y ofensivas de la industria salmonera, junto a intentos de modificar esta histórica legislación. Ley Lafkenche en Chile: 17 años de historia entre logros, resistencia indígena y amenazas de retroceso  El canal informativo Espacios Costeros publicó en sus redes sociales un especial con los principales hitos de la Ley 20.249, conocida como Ley Lafkenche, que creó los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). La recopilación recuerda los avances, desafíos y tensiones que ha marcado esta normativa desde 2008. Según...
“Ni un pibe menos, ni una piba menos, ni una bala más. El Estado es responsable”

“Ni un pibe menos, ni una piba menos, ni una bala más. El Estado es responsable”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Se desarrolló la 11er Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, con una emotiva concentración en Plaza de Mayo. Allí madres, padres y otros familiares de víctimas de gatillo fácil tomaron la palabra. Hubo presentaciones de grupos de música y el cantor Abelardo Martín recibió un homenaje. Se denunciaron también femicidios y transfemicidios, y otras prácticas represivas. Además se manifestó apoyo a todas las luchas actuales que hay en el país llamando a la unidad. También se pronunció en solidaridad con el pueblo palestino y se leyó una carta de una madre de Gaza. "Como familiares y sobrevivientes siempre fuimos independientes e los gobiernos y afirmamos que todos los gobiernos han provocado gatillo fácil: ninguno ha dado respuesta seria a nuestros reclamos. Sin embargo,...
Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

Derechos Humanos, Géneros, La Plata
Luego del cuarto intermedio que implicó el receso invernal por la feria judicial se reanudó la toma de declaración a testigos frente a los jueces Andrés Basso, Germán Castelli y Nelson Jarazo del Tribunal Oral Criminal Federal N° 2 de La Plata. El debate continuará el viernes 29 de agosto. El viernes 22 de agosto se retomó el debate oral en el proceso por comercio de estupefacientes, explotación sexual, promoción y facilitación de la prostitución, encubrimiento agravado y falso testimonio contra ocho personas vinculadas a la zona roja de La Plata. Se trata de delitos que se desprendieron de la causa que investiga la muerte de Johana Ramallo. Declararon dos personas: un vecino allegado a Johana y un taxista que la llevó a la zona de El Palihue la última noche que fue...
Alejandrina Barry y el escrache en la Legislatura porteña: “No vamos a permitir que avance el negacionismo”

Alejandrina Barry y el escrache en la Legislatura porteña: “No vamos a permitir que avance el negacionismo”

CABA, Derechos Humanos, Video
La legisladora porteña Alejandrina Barry (FIT-U) participó del programa Oral Y Público de Radio La Retaguardia. Se refirió al acto negacionista organizado por la legisladora de LLA Rebeca Fleitas, en el que disertó el militar carapintada José D’Angelo. El Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) realizó un acto afuera del edificio de Perú 160. Fuente: https://laretaguardia.com.ar/2025/08/alejandrina-barry-y-el-escrache-en-la-legislatura-no-vamos-a-permitir-que-avance-el-negacionismo.html
“Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado”: Nadeen Ayoub es la primera palestina en la historia de Miss Universo

“Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado”: Nadeen Ayoub es la primera palestina en la historia de Miss Universo

Derechos Humanos, Internacionales
Nadeen Ayoub se convierte en la primera candidata de Palestina en Miss Universo. Representará a su pueblo en el certamen el 21 de noviembre en Tailandia. Su participación busca ser un símbolo de resiliencia y esperanza ante la grave crisis humanitaria en Gaza, que se acerca a las 63 mil víctimas mortales. Palestina hace historia en Miss Universo: Nadeen Ayoub alzará su voz desde el escenario global frente al "silenciamiento" de su pueblo En un hecho histórico que trasciende el mundo de la belleza, la modelo Nadeen Ayoub, de 27 años, se convertirá en la primera representante oficial de Palestina en el certamen de Miss Universo. La organización confirmó a CNN su participación en la edición 2025, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia, donde...
“Netanyahu no es bienvenido”: La campaña contra el genocida que suma miles de adhesiones y que exige arresto en visita a Argentina

“Netanyahu no es bienvenido”: La campaña contra el genocida que suma miles de adhesiones y que exige arresto en visita a Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Netanyahu enfrenta desde​​ noviembre de 2024 una orden de arresto internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad. ¿La razón? Encabezar un infanticidio masivo, una hambruna planificada y un catálogo enorme de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. Campaña exigen su arresto durante visita anunciada a Argentina. Campaña masiva: Piden el arresto del genocida Netanyahu durante su anunciada visita en septiembre a Argentina Una campaña ciudadana masiva, impulsada por la plataforma global de activismos Avaaz, está recolectando miles de contra la visita oficial del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunciada para septiembre a la Argentina. La iniciativa en contra de esta visita, ha sido iniciada por el periodista y filósofo judío Martín Gak,...
Fracaso de la humanidad y un crimen de guerra: ONU declaró oficialmente “hambruna en Gaza”

Fracaso de la humanidad y un crimen de guerra: ONU declaró oficialmente “hambruna en Gaza”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Más de medio millón de personas en Gaza se encuentran atrapadas en la hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la indigencia y muertes evitables, afirma un nuevo informe sobre seguridad alimentaria. "Se trata de una hambruna provocada por Israel", coinciden los responsables de distintas dependencias de la ONU. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos subraya que se trata de un crimen de guerra. “Situación catastrófica”: ONU y la declaración oficial de hambruna en Gaza Imagen: © UNOCHA/Olga Cherevko Los resultados del análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) que indican que en la Franja de Gaza hay hambruna no son ningún misterio, dijo este viernes el Secretario General de la ONU. “Es un desastre provocado...
Colombia: Iván Cepeda, senador y reconocido defensor de DDHH, es precandidato presidencial por Pacto Histórico

Colombia: Iván Cepeda, senador y reconocido defensor de DDHH, es precandidato presidencial por Pacto Histórico

Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
Iván Cepeda, senador y defensor de derechos humanos, oficializó su precandidatura presidencial para 2026 por el Pacto Histórico. Desde Pasto, proclamó una campaña austera, “de la gente y para la gente”, basada en la verdad, la justicia y la paz como pilares para la reconciliación nacional. Iván Cepeda lanza su candidatura presidencial: Voz de las víctimas que busca cerrar el ciclo de violencia en Colombia El senador Iván Cepeda Castro, reconocido defensor de los derechos humanos, confirmó este viernes el anhelo de diversos sectores democráticos de cara a las elecciones presidenciales del 2026. En un discurso en la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño, el congresista de 62 años atendió el llamado de distintos movimientos que le han pedido postularse, situándose...
Salud mental e inclusión laboral: Una movida que busca seguir trabajando

Salud mental e inclusión laboral: Una movida que busca seguir trabajando

Derechos Humanos, La Plata, Trabajadoras/es
La asociación Movida de locos, que nuclea emprendimientos productivos, anunció su cierre y las redes comunitarias se activaron. Ahora lograron reunirse con autoridades municipales y provinciales, y están evaluando la posibilidad de continuar con un trabajo de inclusión laboral que garantiza la salud mental e integral de más de 35 usuarios. De acuerdo a información publicada por la Comisión por la Memoria en su último informe anual, de los 1.008 ingresos a hospitales monovalentes de la Provincia en 2024 el 48% (479) fueron reinternaciones, lo que muestra que parte de las externaciones no resultan sustentables. El organismo señala entre los principales obstáculos en estas trayectorias la falta de dispositivos intermedios que permitan sostener un tratamiento ambulatorio y sostenerse...
Chubut: Condenaron a dos integrantes de Lof Pailako

Chubut: Condenaron a dos integrantes de Lof Pailako

Derechos Humanos, Patagonia, Pueblos Originarios
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia dictó tres años de prisión en suspenso a Cruz Ernesto Cárdenas, y un año y medio a María Belén Salina por daño agravado y usurpación. Desde la Gremial de Abogadxs adelantaron que apelarán la sentencia y denunciaron numerosas irregularidades durante todo el proceso. La comunidad mapuche Lof Pailako había reivindicado su territorio en el Parque Nacional Los Alerces en 2020 y fue desalojada en su totalidad, además de judicializada por el inicio de una causa y posterior condena a dos de sus integrantes: Cruz Ernesto Cárdenas recibió tres años de prisión en suspenso por usurpación, daño agravado y atentado a la autoridad agravado, mientras que María Belén Salina fue condenada a un año y medio de prisión en suspenso únicamente...