La policía de Urtubey reprimió una manifestación de maestras en la capital salteña

La violencia policial se dio en el acceso a la casa de gobierno de Salta en el marco de una manifestación de docentes por el conflicto salarial iniciado la semana pasada, con un paro que ya lleva ocho días. Los policías que reprimieron no tenían identificación.

“Es un día realmente muy triste para la docencia salteña y para el pueblo de nuestra provincia”, dijo a Télam Silvia Di Piazza, de Docentes Autoconvocados, tras denunciar que “hemos sido reprimidos por policías que ni siquiera tenían identificación. Incluso mi hija de 15 años, que estaba a mi lado, fue golpeada”.

La marcha, que partió desde la plaza 9 de Julio, se encontró con un vallado de efectivos policiales y hubo forcejeos, empujones, roces y golpes.

“Queríamos que alguien a cargo del gobierno nos recibiera, pero en cambio vivimos momentos de mucha tensión” con “por lo menos dos docentes que fueron o detenidas o trasladadas a algún lugar por la Policía”, explicó la dirigente.

Di Piazza acotó que la ministra de Educación, Analía Berruezo, “no está a la altura” de las circunstancias, tras mantener dos reuniones con delegados luego de iniciado el conflicto, el lunes 15 de julio, cuando comenzó un paro por tiempo indeterminado.

Al paro se le suman un campamento en la plaza 9 de Julio y cortes intermitentes de ruta en el acceso a la ciudad de Salta.

La Intergremial Docente, integrada por los principales sindicatos del sector, que son la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Docente Provincial (ADP), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Asociación del Magisterio de la Educación Técnica (AMET), y la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), expresó a través de un comunicado el repudio por “el violento accionar” de la Policía.

Los docentes piden que el gobierno provincial se haga cargo del Fondo Compensador, que abonaba el gobierno nacional, retroactivo a marzo, además de la reapertura de paritarias, pase libre del transporte público y titularizaciones en todos los niveles, entre otras demandas.


Fuente: http://www.infogremiales.com.ar/noticia.php?n=59109

1 Comment

  • … no creo que esto pueda sorprender a persona alguna… con los derechos que me da mi independencia política partidaria, económica, y dogmática…. ratifico; uno de los referentes que pretende ser parte de nuestro futuro, habiendo impulsado (autorizando, Permitiendo) el arrase de montes y bosques nativos, lógico sus fuerzas reprima a maestros salteños,,, ya que los maestros y los bosques tienen raíces bien ancladas y son funcionales a la vida y ala educación… crecen se multiplican reparten, conocimientos.. siembra la dignidad.. less dan herramientas a Indígenas y a los Salteños… El Gobernador.. “Reconoce” donde hay educación, no hay ignorancia.. a no ser que el festeje el día del maestro que haceeee escuelas para europeos para someter a los mestizos,,, pq sera? que bueno en vez de represión a los educadores… deberían hacerse su ADN.. ¡¡Adelante maestros.. levanten la bandera de Belgrano.. Viva La Patria!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *