Etiqueta: Políticas represivas

El Tercer Malón de la Paz cumplió cuatro meses de permanencia pacífica frente a la Corte Suprema

El Tercer Malón de la Paz cumplió cuatro meses de permanencia pacífica frente a la Corte Suprema

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Sistema Político
El cacique del pueblo ocloya Néstor Jerez encabezó la conferencia de prensa realizada en la Ciudad de Buenos Aires, y resaltó que continúa la lucha por la nulidad de la nueva constitución impulsada por Gerardo Morales. “El Tercer Malón de la Paz también está en defensa del agua, del territorio, de los derechos de soberanía de los pueblos”, agregó. El Tercer Malón de la Paz cumplió cuatro meses de permanencia pacífica frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que reclama la anulación de la reforma constitucional de la provincia de Jujuy, que fue jurada el 20 de junio pasado. El cacique del pueblo ocloya Néstor Jerez encabezó la conferencia de prensa realizada en la Ciudad de Buenos Aires, y resaltó que continúa la lucha por la nulidad de la nueva constitución...
Historias en primera persona: ¿Cómo tortura y mata la policía en Argentina?

Historias en primera persona: ¿Cómo tortura y mata la policía en Argentina?

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Más de 600 personas se reunieron en el IX Encuentro Nacional de Familiares víctimas de la tortura y otras violencias estatales que coincidió con el VII Encuentro de Organizaciones y espacios de memoria que organizó la Comisión Provincial por la Memoria (CPM). Cobertura colectiva entre Pulso Noticias, ANRed y Perycia desde Chapadmalal. Fue el pasado fin de semana en el Complejo Turístico Chapadmalal, donde quedó claro que la violencia estatal atraviesa a todo el territorio nacional porque hubo participantes de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Salta, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Catamarca, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut. Algunos vestían remeras con la imagen de las víctimas, otros...
El caótico atropello que prepara Milei

El caótico atropello que prepara Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei está organizando un furibundo ataque contra las conquistas populares. Pretende instaurar un modelo neoliberal semejante al impuesto durante décadas en Chile, Perú o Colombia. Intenta modificar las relaciones de fuerzas que limitan el despotismo de los capitalistas, doblegando a los sindicatos, debilitando a los movimientos sociales y atemorizando a las organizaciones democráticas. Busca introducir una hegemonía perdurable de los poderosos. El libertario encabeza el cuarto ensayo de la intentona reaccionaria que inició Videla, retomó Menem y recreó Macri. Tiene muchos parentescos y diferencias con esa trayectoria. Arranca con un significativo sostén electoral. Se impuso por 11 puntos en el balotaje, ganó en 21 provincias, casi empató en el bastión peronista de Buenos...
Milei y el consenso electoral de millones

Milei y el consenso electoral de millones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei retuvo sus votos de octubre y sumó casi todos los de Bullrich y de Schiaretti, expresado en 14,5 millones de votantes, el 56% del total. Un consenso electoral aplastante que ahora está desafiado en constituirse en consenso político. Es una duda a partir de confirmar en el discurso del triunfo el rumbo del “ajuste fiscal” y de reaccionarias reformas. Nos resta conocer la respuesta de su consenso electoral ante medidas que afecten condiciones de vida de millones de sus votantes…, el tiempo dirá. Massa retuvo los propios más los votos de la izquierda y una porción del gobernador cordobés, solo eso. Mientras Milei sumó 25,7% a su 29,99% de octubre, el Ministro de Economía solo incorporó 7,5% a su 36,78%, una cosecha magra sin nuevos votantes de un ausentismo que se mantuvo....
Chile: Visita popular al corazón de Abel Acuña

Chile: Visita popular al corazón de Abel Acuña

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El 15 de noviembre de 2019, en la Plaza de la Dignidad y en medio de las masivas protestas sociales que sacudieron el régimen político que administra el capitalismo neoliberal chileno, el joven Abel Acuña participaba de la movilización junto a su amigo Rodrigo Vergara. Debido a las potentes bombas de humo y gas arrojadas contra la gente por las Fuerzas Especiales de Carabineros, Abel sufrió un paro cardíaco. Mientras era atendido por voluntarios y profesionales médicos en la calle, un blindado lanza aguas de los uniformados embistió brutalmente al personal sanitario y al propio Abel. El muchacho falleció minutos después en la Posta Central de Santiago. Cuatro años después, el pasado 18 de noviembre de 2023, en la comuna de Maipú, las agrupaciones sociales del sector, amigos...
Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Entre el 23 y el 26 de noviembre la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza en el Complejo turístico de Chapadmalal, el IX Encuentro nacional de familiares víctimas de la tortura y otras violencias estatales y el VII Encuentro de organizaciones y espacios de memoria. El evento reúne a referentes de diferentes provincias que durante esos días participarán de charlas, intercambios, debates y formación que contribuyan a fortalecer las experiencias en el territorio y las modalidades de intervención y gestión. Este año reunirá a más de 660 familiares víctimas de violencia estatal y referentes y trabajadores/as de sitios y organizaciones de memoria de distintos puntos del país. Ambos encuentros coinciden además con el XXII Encuentro de Jóvenes y Memoria, del que participarán...
Ante el triunfo del retroceso

Ante el triunfo del retroceso

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
No te des por vencido, ni aun vencido, no te sientas esclavo, ni aun esclavo; trémulo de pavor, piénsate bravo, y arremete feroz, ya mal herido, ¡Lucha, lucha! Antes del ballotage, CORREPI se propuso exponer el peligro al que se enfrentaba el pueblo argentino ante la concreta posibilidad de un gobierno de La Libertad Avanza y su flamante alianza con Mauricio Macri. Hicimos todo lo posible para exponer nuestros reparos ante el hecho político inédito, desde 1983, de que accediera a la presidencia el candidato de un frente que planteó explícitamente privatizar derechos básicos y elementales conquistados por el pueblo, como la salud y la educación públicas, desregular la libre portación de armas, habilitar un “mercado de órganos”, habilitar “la libertad de...
Victoria de la ultraderecha en Argentina: ganó el horror

Victoria de la ultraderecha en Argentina: ganó el horror

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La fórmula de Javier Milei y Victoria Villarruel, que reúne a un dogmático del ultraneoliberalismo con una apologista de la dictadura genocida de Jorge Rafael Videla, ganó el balotaje presidencial por 55,69% contra el 44,30% del candidato peronista y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Lejos de los resultados ajustados que se esperaban en la víspera, la diferencia a favor del ultraderechista fue abultada, de casi tres millones de votos, imponiéndose en la gran mayoría de los distritos. A partir del resultado, Milei abandonó el tono conciliador que había abrazado en la etapa final de la campaña cuando salió a cazar votos y recuperó su discurso radicalizado y agresivo. En su primer intervención como presidente electo, se dirigió sólo a los "argentinos...
Jujuy: diputados oficialistas aprobaron leyes de acuerdo a la reformada Constitución provincial

Jujuy: diputados oficialistas aprobaron leyes de acuerdo a la reformada Constitución provincial

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
Pese a las protestas, los diputados del Frente Cambia Jujuy aprobaron este jueves una batería de leyes para darle operatividad a la nueva Constitución provincial, reformada en un trámite exprés y en medio de una fuerte violencia represiva en junio pasado. Con información de El Submarino Jujuy, Red Eco y Agencia Télam. Los diputados oficialistas del Frente Cambia Jujuy hicieron uso este jueves de la mayoría de representación que tienen en la Legislatura provincial para sancionar leyes vinculadas a la reforma exprés de la Constitución de Jujuy, pese a la falta de consenso con la oposición y diversos sectores que se manifestaron a las afueras del recinto en contra de las iniciativas tratadas. Dentro del recinto y en apenas una hora, los legisladores oficialistas dieron...
La Secretaría de Derechos Humanos pidió perpetua para prefectos acusados del asesinato de Rafael Nahuel

La Secretaría de Derechos Humanos pidió perpetua para prefectos acusados del asesinato de Rafael Nahuel

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió prisión perpetua para los prefectos acusados del homicidio del joven mapuche Rafael Nahuel, asesinado por la espalda el 25 de noviembre de 2017 mientras participaba de la recuperación territorial de la comunidad Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, cerca de Bariloche, en Río Negro. El pedido de la Secretaría de DDHH fue durante el alegato en el juicio oral y público que se realiza ante el Tribunal Oral Federal de General Roca, que tiene como acusados a Sergio Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio Damián García. El abogado Mariano Przybylski, director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, negó que se haya tratado de un enfrentamiento y reclamó la pena...