En marzo de 2020 el presidente anunció el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en todo el territorio argentino. Esto provocó un cambio en las vidas cotidianas de las personas y por supuesto en las formas habituales de investigar. Por lo que, en principio en este trabajo presento mi primer experiencia en un grupo de investigación de la universidad y la manera en que mis expectativas respecto a la investigación se han modificado desde la ASPO. En este marco, utilizo el segundo informe del GEMAS que aborda las problemáticas que profundizó el ASPO e incluye algunas propuestas de miembros de comunidades mapuche y mapuche – tehuelche destinadas al mejoramiento de las condiciones de vida frente a la pandemia por el nuevo coronavirus. En este sentido, propongo analizar la relación de algunas políticas públicas de salud implementadas por el gobierno nacional durante la pandemia y dar cuenta si esas políticas se implementan de acuerdo con las propuestas y compromisos del municipio de Bariloche que se reconoce intercultural desde 2015.
31/05/2021
El aislamiento
En el año 2017 inicié la licenciatura en Ciencias antropologías en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). En el año 2019 comencé a participar en el Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) en calidad de becaria de la beca BEITA.
Al principio tenía ciertas expectativas con respecto a mi participación en el proyecto, imaginaba participar de trabajo de campo en equipo, en reuniones frecuentes de trabajo y aprendizajes. En efecto, desde que inicié mi participación en el GEMAS había fijado ciertos objetivos y me sentí acompañada por profesionales más experimentadas en la investigación antropológica. A fines de 2019 coincidí con la primera visita del GEMAS a una comunidad mapuche. Las experiencias y los caminos que transitaba con el grupo eran muy interesantes y fructíferas y, hasta el momento superaban las expectativas imaginadas. En febrero de 2020 participé por última vez en una reunión presencial del grupo porque el 20 de marzo el presidente Alberto Fernández decretó Aislamiento Preventivo y Obligatorio (ASPO), una medida para proteger la salud pública frente al virus Covid-19. El ASPO implica que todas las personas que se encuentran en el territorio argentino deberán permanecer en sus domicilios y podrán salir sólo para aprovisionarse de alimentos y artículos de limpieza. A partir de allí, las interacciones entre las personas cambiaron, las reuniones estaban prohibidas, entre otras cosas. Y, por otro lado, el acceso a las nuevas tecnologías posibilitó el contacto de las muchas personas. Durante el mes de mayo recibí un mail de convocatoria para participar del segundo informe sobre el virus Covid-19 en el marco del informe más amplio del GEMAS llamado “Impacto social y propuestas de pueblos originarios frente al aislamiento social obligatorio por COVID-19”. El segundo informe aborda las problemáticas que profundizó el ASPO e incluye algunas propuestas de miembros de comunidades mapuche y mapuche – tehuelche destinadas al mejoramiento de las condiciones de vida frente a la pandemia por el nuevo coronavirus. El contacto con las comunidades se ha realizado vía redes sociales, principalmente WhatsApp y correos electrónicos. Aunque algunas comunidades no pudieron ser contactadas por falta de conectividad a dispositivos electrónicos. En principio tenía muchas ganas de participar de las entrevistas a las comunidades, en particular me interesaba la comunidad mapuche que había visitado en diciembre, pero no pude comunicarme con ningún miembro de la comunidad porque no contaban con acceso a internet, todos mis intentos de contacto fueron fallidos así que terminé por no participar del informe. Luego decidí leerlo porque me interesaba conocer la situación en relación con la salud de las comunidades que se encuentran en la Patagonia y también me interesaba conocer la repercusión del aislamiento en sus vidas diarias, específicamente me preguntaba sobre las comunidades que se encuentran en la ciudad de Bariloche en tanto Municipio Intercultural.
La alteridad en Argentina: algunos antecedentes
La constitución del Estado Argentino ha implicado la definición y la elección de distintos componentes que estructuran la vida social de los ciudadanos que habitaban el territorio. Por ello, desde el estado se llevó a cabo un proceso de apropiación que incluía la imposición de un aparato recaudador, la creación de un código civil, el registro de personas, matrimonios, participación en la educación, el desarrollo de instituciones estatales, entre otros (Oszlak, 1997). Paralelamente, se impulsaron una serie de políticas destinadas a penetrar a la sociedad desde distintos ángulos. Para Oszlak existieron cuatro tipos de penetración. En primer lugar, la penetración represiva que incluye la fuerza coercitiva institucionalizada con la que se logró el control territorial. En segundo lugar, la penetración cooptativa que implica la captación de apoyo de sectores dominantes y gobiernos del interior del país. Por otro lado, la penetración material, es decir, el avance al interior del país a partir de obras y servicios para incorporar las actividades productivas a la economía. Y, por último, la penetración ideológica que consiste en la creación y la difusión de valores y símbolos para legitimar el sistema de dominación. A partir de las penetraciones nombradas y otro tipo de políticas se constituyó el nomos argentino, que consiste en una serie de códigos explícitos o implícitos que regulan las maneras en que las personas naturalizan las regulaciones de sus vidas sociales. Ahora bien, en Argentina la alteridad se ha planteado en términos de civilización y barbarie. La civilización se planteaba como el ideal de pueblo argentino, el Estado total de los ciudadanos integrados y soberanos, por ello en el siglo XIX se buscaba incluir a los europeos en el proceso de conformación de nación. En el artículo 25 de la Constitución Nacional se fomentó la inmigración europea para poblar el país con las personas que deseen labrar las tierras y enseñar artes y ciencias. Por otro lado, la barbarie, representaba lo que Agamben llama nuda vida, el autor se refiere a un subconjunto pueblo de cuerpos necesarios para el proyecto de nación en calidad de excluidos y oprimidos que tienen una identidad pero que deben purificarse y redefinirse permanentemente a través de la exclusión, el territorio y la lengua (Agamben, 1998). De esta manera la Nación Argentina acarrea una paradoja constitutiva en donde se establece una distinción entre el pueblo alto y el pueblo bajo. Ahora bien, ¿Qué hacía el Estado argentino con sus excluidos? Para responder a esta pregunta voy a referirme a los campos de concentración indígena en la Patagonia.
El proyecto de nación argentina da cuenta de la biopolítica planteada por Agamben porque allí se revelan la vida y la muerte como conceptos políticos, es decir, sujetos a decisiones caprichosas. En este sentido, en Argentina los indígenas representaron el homo sacer, es decir, una vida que el estado podía disponer sin transgredir el ordenamiento jurídico establecido. Algunos autores concuerdan que alrededor de quince mil personas padecieron en centros de concentración en donde se los despojaba de su identidad, se sustraía a los niños del seno de sus familias y las mujeres y hombres eran trasladados al norte del país para trabajar en los ingenios azucareros (Lenton, D. et al. 2015)
Por otro lado, Briones afirma que los Estados latinoamericanos llevaron a cabo prácticas de fronterización cultural para construir otros internos con las que se han creado políticas estatales de gestión de la diversidad de distintas maneras. En este marco, la cultura establece relaciones entre el Estado y los sectores subalternizados y racializados por la condición étnica (Briones, 2014). Ahora bien, la autora destaca el giro multicultural ocurrido en 1980 porque estableció un quiebre en las maneras en que operaba la fronterización. Las nuevas maneras que opera la fronterización implica la predominancia de un discurso oficial que define las diferencias culturales y las promueve, por lo que, la matriz de alteridades continúa dicotomizando lo que es y lo que no es adecuadamente étnico para el Estado (Briones, 2014).
El lawen y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio
El lawen es una medicina ancestral mapuche, elaborada con elementos de la naturaleza, el valor terapéutico radica en que es elaborada por un/a machi, una persona que posee conocimientos ancestrales y espirituales para llevar a cabo los cuidados de la gente mapuche. En este sentido, a través del lawen se anudan relaciones, reciprocidades y vínculos entre seres humanos y no humanos (Santisteban, 2018). En contraposición con el enfoque hegemónico de salud, el conocimiento sobre la enfermedad y la salud en las personas mapuche se actualiza a partir de circuitos de transmisión en donde intervienen autoridades especializadas como el/la machi. Ahora bien, las personas que necesitan el lawen y se encuentran bajo la jurisdicción del territorio argentino deben cruzar la Cordillera de los Andes para encontrar a un machi en los sitios en donde llevan a cabo la preparación de la medicina. Según afirma Santisteban, recientemente los intercambios y los circuitos terapéuticos adquirieron fluidez, aun cuando tienen dificultad de transportar libremente el lawen por las aduanas (Santisteban, 2018).
En este marco y teniendo como corpus de análisis el segundo informe elaborado por el GEMAS propongo analizar cómo algunas políticas públicas de salud implementadas por el gobierno nacional durante la pandemia entran en tensión con las prácticas mapuche de atención con el lawen y machi del otro lado de la Cordillera. Asimismo, me pregunto por cómo se adaptan estas medidas a las normativas y compromisos del municipio de Bariloche que se reconoce desde el año 2015 intercultural bajo la ordenanza N°2641-CM-15 (Guiñazú et.al. 2020).
Desde el enfoque de esta normativa, la interculturalidad se concibe como la relación estado- mapuche (Guiñazú, 2019), sin embargo, en este trabajo voy a utilizar la noción de interculturalidad propuesta por Guiñazú y Sabatella (2016) las autoras aseguran que este es un enfoque útil desde un sentido crítico para transformar las desigualdades que operan en distintos contextos. Ahora bien, como afirma Shore (2010) las políticas repercuten en los modos en que nos constituimos como sujetos, uno de los aspectos más importantes en la formulación de políticas públicas es la manera en que las políticas construyen categorías de subjetividad y nuevos tipos de sujetos políticos. Una vez que se crea una política entra en una red de relaciones con varios agentes, actores e instituciones que a menudo generan consecuencias inesperadas, como dice Shore las políticas incorporan las lógicas de los sistemas de clasificación que las crean. Por lo tanto, el análisis de las políticas permite comprender las lógicas culturales que las impulsan. El 20 de marzo el gobierno nacional dispuso Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) a través del decreto 297- 2020 para todo el territorio argentino con el propósito de evitar la propagación del COVID– 19, en este sentido el decreto tiene en cuenta la heterogeneidad del territorio nacional, por lo tanto, se relega a las autoridades locales la administración del aislamiento que contemple la realidad de las distintas jurisdicciones del país. El informe elaborado por el GEMAS da cuenta de la perspectiva de las comunidades indígenas afectadas por el ASPO y en este sentido, destacan la transgresión del convenio 169 “Las comunidades afectadas plantearon que las medidas gubernamentales implementadas en relación con la pandemia transgreden el Artículo 6.1. del Convenio 169 de la OIT, que prescribe que los gobiernos deberán: (a) consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente”. En este sentido, el municipio de Bariloche ha adherido las medidas elaboradas por el Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro para evitar la propagación del nuevo coronavirus, entre ellas se destaca el cierre de las fronteras, esto implica que ninguna persona puede entrar o salir de la jurisdicción del territorio en donde se encuentra al momento en que se dispusieron las medidas de aislamiento. Esta disposición genera una suspensión de los tratamientos que los mapuche llevaban a cabo a través del lawen y por ello, me parece pertinente retomar lo que he podido leer varios artículos académicos y observar en reuniones informales, porque en términos mapuche suele referirse a la salud como una cadena con distintos componentes que poseen la misma relevancia y que además, son codependientes porque no puede separarse al lawen de las ceremonias que lo acompañan, cada elemento de la salud adquiere relevancia en su relación con los otros elementos. Desde el informe elaborado por el GEMAS se entiende que la mayoría de las comunidades ha expresado preocupación con respecto a las medidas de aislamiento dispuestas por el Ministerio de Salud de Río Negro porque “altera los ciclos de las ceremonias y los compromisos espirituales con los seres y fuerzas del territorio” (GEMAS, 2020). Entonces, en este contexto de pandemia las medidas adoptadas por el Estado no conciben las prácticas mapuche para atender la salud que las medidas para afrontar la pandemia.
En efecto, como afirma Guiñazú, el Municipio de Bariloche está habilitado a operar a través de modelos de gestión participativos, esto implica la construcción de políticas públicas que pretenden retomar y trabajar con las perspectivas y demandas de los actores sociales afectados por las políticas públicas (Guiñazú, 2019). Guiñazú afirma: “(…) este tipo de políticas de gobierno dan una sensación de atendimiento plural, de inclusión y de visibilización de problemáticas. No obstante, estas prácticas no apuntan a modificar, trastocar, tensionar o poner en cuestión las condiciones materiales y/o simbólicas de las desigualdades (Guiñazú, 2019).
El reconocimiento intercultural del Municipio de la ciudad de Bariloche da cuenta de la incorporación y el reconocimiento de la preexistencia del pueblo mapuche bajo su jurisdicción, sin embargo, el análisis del informe elaborado por el GEMAS sobre el estado de la situación en que se encontraban las comunidades mapuches da cuenta de que la perspectiva intercultural del Municipio no ha tensionado las desigualdades originadas por las medidas de aislamiento dispuestas por el gobierno nacional. Por ello, resulta pertinente poner de relieve la propuesta de Guiñazú en cuanto a la interculturalidad y su materialización en políticas públicas muy concretas, esto implica la articulación de tres campos: clase social, cultura y género y, a su vez, cada campo debe articularse con otras desigualdades (Guiñazú, 2019).
Reflexiones finales
En este trabajo expuse mi primer experiencia en la investigación en el contexto de pandemia por COVID-19 y los desafíos que ha presentado realizar trabajo de campo en el contexto particular de confinamiento.
Además, analice cómo algunas políticas declaradas por el gobierno nacional y luego implementadas en Río Negro y a Bariloche no se adaptaron a las propuestas y compromisos asumidos por el municipio local de Bariloche, declarado intercultural. En este sentido, abordé la manera que el ASPO ha suspendido la continuidad de los tratamientos medicinales que los mapuche llevaban a cabo a través del lawen, medicina ancestral mapuche.En efecto, aunque el municipio de Bariloche es declarado como “intercultural” aún no ha tensionado las desigualdades originadas por las medidas de aislamiento dispuestas por el gobierno nacional.
*Estudiante de Licenciatura en Ciencias Antropológicas en la Universidad Nacional de Río Negro guadaelguero@gmail.com
Fotografía: gentileza Eugue Neme
Bibliografía
Agamben, G. (2006). El campo de concentración como nomos moderno. Homo Sacer I. El poder soberano y la nuda vida. (pp. 211- 229) Valencia: Pre-textos.
Briones, C. & del Cairo, C. (2015) Prácticas de fronterización, pluralización y diferencia. Universitas Humanística, 80, 13- 52.
Das, V. & Poole, D. (2008). El Estado y sus márgenes, etnografías comparadas. Revista Académica de Relaciones Internacionales, 8, 1-40.
Guiñazú, S. (2019). Interculturalidad y políticas públicas. Apuntes para la construcción de políticas participativas e interculturales en el municipio de San Carlos de Bariloche. Antropología Cuadernos de Investigación, 22, 57- 63.
Guiñazú, S. (2020). De discursos y prácticas estatales. Un análisis sobre la (in) materialización de las políticas públicas interculturales en el Municipio de San Carlos de Bariloche (2015-2018). Revista Estado y Políticas Públicas, (15), 191-212.
Lenton, D., Padawer, A., & Renoldi, B. (2016). Tensiones y reflexividad en la aproximación antropológica a la política indigenista. Estudios en Antropología Social, 1, 4-32.
Oszlak, O. (2011). La formación del Estado Argentino: orden, progreso y organización nacional. Buenos Aires: Emecé.
Santisteban, K. (2018). Notas de campo sobre las perspectivas mapuche en torno al lawen (medicina ancestral mapuche). Kula Antropología y Ciencias Sociales, 18, 1- 8.
Shore, C. (2010). La antropología y el estudio de la política pública: reflexiones sobre la “formulación” de las políticas. Antípoda, 10, 21-49.