Nuevo paro de 48 horas de docentes y no docentes en las universidades de todo el país

Los gremios docentes y no docentes aseguran que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se comprometió a gestionar los recursos ante el ministro de Economía, Luis Caputo, pero no cumplió. Por eso vuelven con dos nuevas jornadas de lucha y a su vez se sumarán a las movilizaciones en el Congreso en contra de la Ley Bases que se esperan para este miércoles.

Escuchar el reporte de Agustín Mazuy desde FM Raco de Tucumán.

Este martes comienza un nuevo paro de 48 horas en las universidades públicas de todo el país en reclamo de una recomposición salarial.

Los gremios docentes y no docentes aseguran que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se comprometió a gestionar los recursos ante el ministro de Economía, Luis Caputo, pero no cumplió. Por eso vuelven con dos nuevas jornadas de lucha y a su vez se sumarán a las movilizaciones en el Congreso en contra de la Ley Bases que se esperan para este miércoles.

Al igual que en el resto del país, en Tucumán docentes y no docentes del nivel universitario adhieren a la medida de fuerza convocada por la Federación de Docentes de las Universidades y otros gremios.

Walter Díaz, docente de la Facultad de Bioquímica de la Universidad Nacional de Tucumán, y secretario general de ADIUNT, señaló que la falta de respuesta por parte del gobierno para las demandas de recomposición salarial es uno de los principales motivos de esta medida de fuerza. En diálogo con FM Raco, dijo que Pettovello “reconoció que había un atraso en los salarios y que hablaría con Caputo para ver si existía una posibilidad de recomposición”.

Se había pactado una reunión para el jueves de la semana pasada pero no se concretó. “Se pateó para el viernes y no se hizo”, señaló Díaz. “Eso obligó tanto a docentes, como a no docentes, a llamar a efectivizar el paro para este miércoles”, agregó.

La jornada de paro coincide con el debate de la Ley Bases en el Senado. El Frente del Sindicato de Universidades, ante la avanzada y lo que significa el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo Nacional, había llamado a movilizar y manifestar cuando se trate esta ley.

“En Tucumán vamos a estar movilizados. Coordinados con lo que va a ser el miércoles, con todos los cañones apuntando a que se resuelva y se reconozca lo del salario, y por otro lado que la ley bases no salga por el gran perjuicio que representa para todo el pueblo argentino, que esa ley quede aprobada”, finalizó.


Fuente: https://agencia.farco.org.ar/home/nuevo-paro-de-48-horas-de-docentes-y-no-docentes-en-las-universidades-de-todo-el-pais/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *