Fake news e incitación a la violencia en El Bolsón: los tres detenidos son brigadistas

Por disposición del fiscal Francisco Arrien se detuvo a tres personas en el marco de una investigación por los incendios que asolan la comarca. Vecinos y activistas denuncian que están haciendo una “caza de brujas”, apresando a quienes voluntariamente combaten los incendios. Están detenidos en la comisaría 12 de El Bolsón donde hay una concentración para exigir su libertad.

“Tomy es una persona que está trabajando contra el fuego desde que comenzó todo, es una persona súper comprometida”, dijo una vecina en la puerta de la comisaría 12 hace instantes para FM Alas. También otro se refirió a Fabián, otro de los detenidos: “Hace días que se está levantando a las 8 para ir a apagar el fuego”. En redes sociales incitan a la violencia culpando a vecinos y mapuches por el fuego. Mientras sigue ardiendo la comarca.

Activistas y vecinos que se organizan ante los incendios, informaron hoy que se encuentran detenidas tres personas del Paraje Entre Ríos, entre Bolsón y Lago Puelo.

Las detenciones se dieron en el marco de la investigación que tiene a su cargo el fiscal Francisco Arrien, que se le otorgó por decreto. A ausencia de Arrien, la APDH informó que interviene el fiscal de turno, José Luis Conte del Bolsón.

Los hechos se tratan de reconstruir ya que desde la fiscalía y la comisaría se niegan a dar más información.

FM Alas en transmisión en vivo desde la comisaría y la plaza del Bolsón, dialogó con los presentes para saber más sobre quienes son las personas detenidas.

Sobre Tomás

FM Alas entrevistó hace instantes a una amiga de Tomy, uno de los detenidos, que contó: “Me acerqué porque a Tommy lo conozco desde que es chiquitito. Más allá de ser papá de una alumna mía, es amigo de la familia. Ahora están diciendo que agarran a cualquier perejil, que no es ningún perejil. Es una persona súper comprometida. Me lo encuentro en todas las movidas que hay para fortalecer la comunidad. Es una persona que está trabajando en el fuego desde que empezó. Mis hermanos estuvieron trabajando con él en el fuego en estos días. Soy amiga de la familia. Yo pongo las manos en el agua por Tommy, no en el fuego por el contexto”.

Foto: Marcelo Martínez.

Angustiada la mujer se expresó acerca del clima de sospechas, incertidumbre y fake news que están generando desde el gobierno provincial, nacional y municipales y medios hegemónicos: “Me tiene muy angustiada toda esta campaña de odio. Super preocupada la gente que comparte estupideces, los medios que promueven estupideces, la incitación a la violencia que hay desde todos los gobiernos y hasta desde la gente que anda a pie. Me arribé acá como para estar, para enterarme.”

La joven compartió que tampoco sabe mucho más sobre la situación de Tomy: ” Aparte de que lo que estaba pasando, no sabemos de qué se lo imputa, si se lo imputa.”

Agregó además que permanecerán en la comisaría hasta la liberación.

Correr el foco antes que apagarlo

“Somos un montón de personas que estamos acá. Cada vez llegan más personas. Compartiendo información y lamentablemente dejando lo que estábamos haciendo en esta situación tan extrema, desviando la energía en otra cosa que vale la pena, porque Tomás vale la pena. La verdad es que estábamos limpiando terrenos, apagando fuegos, haciendo viandas”, dijo la amiga de Tomy explicando que en el fondo con estas detenciones a brigadistas, el gobierno y el poder judicial logran correr de foco lo que importa ahora en la comarca que es combatir el fuego.

Foto: Marcelo Martínez.

En la puerta de la comisaría otro testimonio habló sobre el brigadista detenido: “Nos acercamos acá a la comisaría porque Tomás es parte de la Comunidad 109, padre de una de las alumnas de la escuela, una persona que siempre ha colaborado con la escuela, siempre ha estado presente, vecino, siempre ayudando, dando una mano. Cuando nos enteramos de esto, nos indignamos y nos acercamos acá, compañeros y compañeras de la escuela 109, que es el paraje, para apoyarlo y ayudarlo porque confiamos en que el acercamiento que él tenía a la zona de Mallín tenía que ver con brindar un apoyo, una ayuda, como está sucediendo en todos lados”.

También hizo mención a las campañas mediáticas orquestadas desde el gobierno: “Ya lo vimos con otros incendios, con otras situaciones, buscan dividir y crear problemas. La policía, lo que sea, casi siempre la respuesta que dan tiene que ver con tomar un perejil y hacer de cuenta que están haciendo algo, que están realizando algo que tenga que ver con solucionar o encontrar algún culpable de todo esto”.

Sobre Fabián

FM Alas también entrevistó a allegados de Fabián, otro de los detenidos en la comarca. “Están acusando a personas que no tienen nada que ver. Fabián hace 5 días que se está levantando a las 8 de la mañana para ir a apagar el fuego. Y hoy lo detuvieron. Yo salí de mi trabajo y me vine a la comisaría para ver qué pasaba. Están acusando a gente que no tiene nada que ver. Y no agarran los verdaderos que están allí en el incendio”. Y contó: “Yo lo llevé a una chacra a Wharton, a él, que estaban trabajando en una chacra que salvaron la casa, salvaron las ovejas, los animales que estaban ahí, el primer día. Vine a declarar acá, a presentarme en la comisaría para ver si me escuchaban”.

Sobre el tercer detenido

La información que se pudo recabar hasta el momento es que el otro detenido es un compañero de Fabián que estaba parando en su casa y ayudando en el combate de los incendios y es oriundo de Neuquén.

Más fake news

Desde la puerta de la comisaría advierten en esos momentos que la situación es tensa y que circulan en grupos de las redes convocatorias para enfrentar a vecinos.

Desde el gobierno anuncian en los medios hegemónicos que apresaron a responsables de incendios: son brigadistas.

“Los medios, los grupos de Facebook, etc., primero asesórense antes de acusar a las personas porque mal difaman y después empiezan los problemas, que hay gente que está muy enojada por todo lo que está pasando y después se agarran la bronca y le pegan o por ahí le pasa algo a estas personas por culpa de lo que están difamando”, advirtió el allegado de Fabián para FM Alas, desde la puerta de la comisaría 12.


Fuente: https://www.anred.org/fake-news-e-incitacion-a-la-violencia-los-tres-detenidos-son-brigadistas/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *