La posible salida de la automotriz japonesa afectaría a cientos de trabajadores directos y miles de empleos indirectos, impactando gravemente en la economía regional.
Escuchar el reporte de Emilia Calderón desde Radio La Ranchada de Córdoba.
Crecen las versiones de que Nissan suspendería su ambicioso proyecto para producir la nueva generación de pickups en la fábrica Santa Isabel, ubicada en Córdoba Capital.
Desde el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) denuncian que la decisión de la empresa automotriz japonesa no solo afectaría a los empleados directos de la compañía, sino que también tendría un fuerte impacto en la cadena de proveedores, la economía regional y el mercado automotor local.
El secretario general de SMATA Córdoba, Maximiliano Ponce, manifestó su preocupación ante los rumores de que la nueva camioneta podría llegar importada desde México o que Nissan podría fusionarse con otra empresa. “Todo esto nos alerta porque tenemos muchos compañeros afectados, tanto en la producción como en el sector autopartista. Nissan sostiene que la producción en Córdoba sigue con normalidad, pero eso está lejos de ser cierto”, advirtió en diálogo con La Ranchada.
La producción en la planta estuvo paralizada durante esta semana y, a lo largo del año pasado, sumó un total de 100 días de inactividad.
SMATA alertó sobre el futuro de más de 1.400 empleos, de los cuales 400 son directos, además de miles de puestos indirectos en empresas proveedoras. Ante este panorama, se habilitó la instancia de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para intentar mitigar el impacto social y laboral de la crisis.
Fuente: https://agencia.farco.org.ar/home/smata-asegura-que-nissan-dejara-de-fabricar-en-cordoba/