Más de 70 mil hectáreas de bosque fueron arrasadas por el fuego mientras el gobierno no dispone recursos ni ejecuta el mínimo presupuesto estipulado para combatir las llamas. Como en otros incendios, pobladores/as se han organizado en brigadas para contener la catástrofe. La respuesta ante la incapacidad de acción por parte de los gobiernos nacional y provinciales fue criminalizar con la campaña mediática sistematizada contra los “terroristas mapuches”. La operación también dispuso la detención de vecinos brigadistas y miembros de comunidades mapuche. Las pruebas son irrisorias. Para denunciar esta situación de catástrofe ambiental entreverada con represión y oportunismo político, se están difundiendo en redes sociales convocatorias para este jueves 13 de febrero para realizar actividades en todo el país con la consigna “¡Apaguen el fuego ya!”. Difundimos el cronograma de concentraciones, movilizaciones y actividades.
![](https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/02/Incendios-forestales-Patagonia-Manejo-del-Fuego-Milei-Bullrich-Scioli-Crisis-ambiental-Incendios-intencionales-BFS_TAPA-3.jpg)
La situación es desesperante. Desde las brigadas de pobladores/as organizados/as para apagar las llamas relatan a esta agencia: “no podemos más. Mientras estamos apagando el fuego vemos que hay gente que la detienen, personas que están ayudando. Bajamos del bosque y nos enteramos cosas como estás”.
Y es que avanza el fuego. La lluvia que se dio en algunas zonas, como la localidad rionegrina de El Bolsón, fue muy suave y no sirvió para terminar con las llamas. Y vuelven los focos de incendios en diferentes puntos. Incluso, esta semana se vieron imágenes de focos de incendios en el casco urbano de Bariloche.
En etse marco, mientras el gobierno de Javier Milei no destina los recursos necesarios en la zona para contener las llamas, su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien está a cargo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), se pavonea en los medios buscando criminalizar más que en contener los incendios. Claro, es que hay mucho para distraer: Bullrich mantiene un presupuesto sub-ejecutado, seguramente para cumplir los números del gobierno nacional para mantener el “déficit cero”, y apenas ejecutó un 5,7% de lo presupuestado del SNMF.
La estructura incluye el SNMF y al Director de Parques Nacionales, Cristian Larssen, un aliado de Milei que gasta almuerzos de millonarios y se encargó de difundir mensajes racistas contra las comunidades mapuche, como sucedió contra las familias en la Lof Pailako. También incluye al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, candidato a presidente por el kirchnerismo y hoy mileista a ultranza. Ya se habían incendiado mas de 50 mil hectáreas cuando hace unos días Scioli difundió en sus redes: “mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez. La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo”.
Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez
La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo. pic.twitter.com/VcTPpR5CgR
— Daniel Scioli ???? (@danielscioli) February 8, 2025
Mientras, las donaciones y el esfuerzo de los vecinos ha evitado que el desastre ambiental pase a mayores. “No importa nada. Solo apagamos el fuego y después ayudamos a reconstruir las casas de gente que perdió todo. Yo perdí mi casa y sé que me van a ayudar”, comentaba a ANRed un brigasdista que se había anoticiado recien por la tarde noche que el gobierno había allanado las casas de amigos por el solo hecho de ser mapuches. Entre los operativos ordenados por el juez penal Jorge Criado, sufrió allanamiento y destrozos la radio Petû Mogeleiñ.
Como contracara, la solidaridad popular con la difusión de CBU para hacer transferencias y así ayudar a grupos verificados de brigadistas autoconvocados y comunidades originarias que combaten las llamas, así como para ayudar a vecinos/as afectados/as por los incendios.
También, desde la Coordinadora del Parlamento del Pueblo Mapuche Tehuelche de Río Negro solicitan colaboración para poder ayudar a las Lof/LofChe de Mallín Ahogado a comprar insumos para el funcionamiento de motosierras y motobombas; forraje para animales, atención de adultos mayores y otros elementos que hacen falta para afrontar los costos que implican las tareas de contención del incendio que azota el Paraje Mallin Ahogado.
La colaboración se va a recepcionar a través de:
Alias: emergencia.comunidad
CBU:1910242755124201288471
Por cualquier duda o consulta comunicarse por WhatsApp al 2920-414737 (Hugo Aranea) ó 2944-676575.
También, desde la comunidad del Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón lanzaron una campaña para recaudar fondos para colaborar con estudiantes que perdieron sus casas por los incendios forestales en la zona:
“¡Apaguen el fuego ya!”: convocatorias en todo el país para este jueves 13
En esta situación compleja, surgió la convocatoria bajo el slogan “¡Apaguen el fuego ya!” para realizar actividades en varios puntos del país este jueves 13 de febrero.
“Basta de hostigar y criminalizar a vecinxs, brigadistas y al pueblo Mapuche. La ministra Bullrich está más preocupada en reprimir y desalojar a quienes protegen los territorios que en cumplir con su responsabilidad como titular del Manejo del Fuego. No al negacionismo del calentamiento global y la motosierra que también golpea sobre los programas de combate a los incendios. ¡Los gobiernos son responsables! Nos solidarizamos con los territorios afectados y nos unimos en defensa de la vida. Basta de extractivismo”, señalan en un comunciado difundido por la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS).
Si bien la lista va creciendo, hasta el momento este es el cronograma:
-> En CABA a las 18hs, Obelisco.
-> En La Plata, Buenos Aires, 18hs en Plaza Moreno. (12 y 53) Frente al Ministerio de Ambiente y Producción de la Pcia. De Bs.As.
-> En Puerto Madryn, Chubut, a las 19 hs en Playón Cajero Automático frente a Bajada 3.
-> En Neuquén, a las 19 hs, Monumento San Martín.
-> En Trelew, Chubut, a las 19 hs, en Plaza Independencia.
-> En Rawson, Chubut, a las 18.30 hs, en Plaza Central Guillermo Rawson.
-> En Bariloche, Río Negro, a las 18hs, en Plaza de los Pañuelos y Kultrunes.
-> En Villa La Angostura, Neuquén, a las 19 hs, en Plaza San Martín.
-> En Esquel, Chubut, a las 19 hs, en Plaza San Martín.
-> En San Martín de los Andes, Neuquén, a las 19 hs, en Plaza San Martín.
-> En Comodoro Rivadavia, Chubut, a las 18 hs, en Plaza Kompuchewe, donde habrá colecta y marcha.
-> En Río Gallegos, Santa Cruz, a las 17.30, en San Martín y Kirchner.
-> En Mar del Plata, radio abierta a las 19 hs en San Martín y San Luis.
-> Fiske Menuco, Río Negro, a las 18 hs Avenida Roca y Tucumán.
-> En Viedma, Río Negro, a las 18hs, en la Glorieta Plaza San Martín.
-> En Monte Hermoso, a las 20.30 hs, en el Anfiteatro Jorge Chiaradia de peatonal Dorrego.
-> En Baradero, Pcia de Bs As. 19hs, en Plaza Colón.
-> En Las Grutas, Río Negro, a las 18, en Plaza Víctor Menjoulou, 1° bajada.
-> En Río Grande, Tierra del Fuego, a las 18, en San Martín y Belgrano.
-> En Ushuaia, Tierra del Fuego, a las 18 hs, en San Martín y Fadul.
-> En Bahía Blanca, a las 18 hs, en Plaza Rivadavia, frente a la Municipalidad.
-> En Santa Teresita, Partido de la Costa, a las 18 hs, en Costanera y calle 39.
-> En San Juan, a las 20 hs, Radio Abierta en Plaza 25 de Mayo.
-> En Chilecito, La Rioja, a las 20 hs en Plaza de los Caudillos Federales (convocatoria en defensa del agua, la diversidad y la verdadera libertad).
-> En Paraná, Entre Ríos, a las 19hs, frente a Casa de Gobierno.
-> En Posadas, Misiones, a las 18 hs, en Plaza San Martín.