Brasil
En jornada de lucha, mujeres sin tierra ocupan zona de Suzano en Aracruz
Por MST Comunicación en Espírito Santo
//mst.org.br/
13 de marzo de 2025
La Ocupación es parte de un conjunto de acciones en defensa de la Reforma Agraria y la Marcha de lucha contra la violencia, bajo el lema “El agronegocio es violencia y crimen ambiental. La lucha de las mujeres es contra el capital”.
Cerca de mil mujeres sin tierra ocuparon un área de la empresa Suzano, en el municipio de Aracruz, Espírito Santo, en la mañana de este jueves (13). Con el Día de la Lucha de las Mujeres Sin Tierra, las compañeras apuntan a la Reforma Agraria Popular como camino para enfrentar el hambre, la violencia en el campo y la crisis ambiental.
El MST denuncia las prácticas criminales de la empresa Suzano y anuncia que para alcanzar la justicia social y ambiental en el campo y en la ciudad es necesaria más Reforma Agraria para asentar a las familias que quieren producir alimentos y no mercancías . Hay 22 zonas en conflicto con Suzano en ES y en todo Brasil, que no han avanzado en ninguna negociación.
“Las multinacionales no se preocupan por obtener tierras para resolver el problema del hambre en el país; por el contrario, se benefician de esquemas de acaparamiento de tierras y lavado de dinero para mantener sus ganancias. Un ejemplo de ello es Suzano, empresa de papel y celulosa, que quiere duplicar su monocultivo de eucalipto, pero sabemos que eso no resuelve el problema de los precios de los alimentos y también agrava una serie de problemas ambientales”, destaca Lia Fernandes, de la Dirección Nacional del MST.
Suzano posee 2,7 millones de hectáreas de tierras en Brasil, de las cuales 1 millón están destinadas a la “conservación” y 1,4 millones al monocultivo de eucalipto, donde es posible asentar más de 100 mil familias. Muchas de las plantaciones de la empresa se encuentran en zonas ocupadas ilegalmente.
La ocupación en medio del monocultivo del eucalipto estaba teñida por los pañuelos de chintz y simboliza la audacia, la rebeldía y la combatividad de las mujeres Sin Tierra. Esta fuerza insurgente, que nos impulsa a seguir con el puño y el azadón en alto en defensa de la Reforma Agraria Popular, sinónimo del fin del hambre y el camino para enfrentar la crisis ambiental y la violencia en el campo. Éstos son los Aromas de Marzo, que los Sin Tierra llevan cada día, en el cultivo de la tierra y de los afectos, en el derribamiento de los cercos del latifundio y del poder patriarcal y racista.
fuente: https://mst.org.br/2025/03/13/em-jornada-de-lutas-mulheres-sem-terra-ocupam-area-da-suzano-em-aracruz-es/
también editado y en difusión desde
https://argentina.indymedia.org/
reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras