A 50 años de la fuga de mujeres de la cárcel del Buen Pastor se prepara un importante homenaje

La noche del 24 de mayo de 1975 comenzó el operativo de fuga más grande de una cárcel en la historia de Córdoba. Veintiséis presas políticas lograron escapar del Buen Pastor, una cárcel de mujeres ubicada en pleno barrio de Nueva Córdoba. Aquel lugar funcionó también como centro de paso entre la D2 —uno de los centros clandestinos de detención más importantes de la provincia— y otras cárceles.

Escuchar el reporte de Jesica Ysasi de Radio Curva desde Salsipuedes, Córdoba. 

A 50 años de la fuga del Buen Pastor, Córdoba se prepara para un homenaje colectivo. Este 24 de mayo se cumplen 50 años de una de las fugas más emblemáticas de presas políticas en Argentina. En Córdoba, organizaciones sociales, militantes y sobrevivientes convocan a una jornada de memoria, lucha y homenaje en el espacio donde funcionó la cárcel del Buen Pastor.

El cierre será el viernes 24 desde las 15 horas en las inmediaciones del Buen Pastor. Desde la Colectiva por la Fuga compartieron la convocatoria: “Para recordar primero que nada esta victoria colectiva, que la entendemos del pueblo, de organizaciones que lograron recuperar la libertad de compañeras para que sigan luchando y también por todo un proceso de memoria histórica que entendemos necesario en estos días, sobre todo cuando ha habido una memoria que se ha intentado borrar, como es particularmente ese sitio que hoy en día es un centro de compras”.

Una de las sobrevivientes de aquella noche es Cristina Salvarezza, quien a medio siglo del hecho remarca la importancia de recuperar estos espacios en el contexto actual: “Con esta actividad estamos rompiendo lo que los distintos gobiernos quisieron hacer con nosotros: callarnos, hacer desaparecer los espacios físicos, las voces. Seguimos resistiendo y no nos engañan con espejitos de colores”, expresó en diálogo con Radio Curva.

La historia de la fuga

La noche del 24 de mayo de 1975 comenzó el operativo de fuga más grande de una cárcel en la historia de Córdoba. Veintiséis presas políticas lograron escapar del Buen Pastor, una cárcel de mujeres ubicada en pleno barrio de Nueva Córdoba. Aquel lugar funcionó también como centro de paso entre la D2 —uno de los centros clandestinos de detención más importantes de la provincia— y otras cárceles.

El operativo fue organizado por grupos revolucionarios como el PRT-ERP, Montoneros y las FAL (Fuerzas Argentinas de Liberación), que desplegaron una logística compleja aprovechando el contexto: justo esa noche había un casamiento en la Iglesia del Sagrado Corazón, frente al penal, y una función de gala en el Teatro Rivera Indarte, a pocas cuadras.

En la calle Obispo Oro, frente a una de las ventanas del penal, un camión Ford 350 arrancó las rejas con un cable de acero y permitió la salida de las detenidas. Algunas subieron a ese camión, otras a una pick-up Chevrolet, y otras se dispersaron en vehículos y hasta en un colectivo urbano. A la par, otros grupos militantes generaban distracciones con explosivos de estruendo, bengalas y barricadas en distintos puntos de la ciudad para desviar la atención policial.


Fuente: https://agencia.farco.org.ar/home/a-50-anos-de-la-fuga-de-mujeres-de-la-carcel-del-buen-pastor-se-prepara-un-importante-homenaje/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *