Día de San Cayetano: diversas organizaciones movilizan a Plaza de Mayo contra las políticas de Milei

En el marco del Día de San Cayetano, Patrono del Pan y del Trabajo, este jueves 7 de agosto, los movimientos que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizarán la tradicional peregrinación desde la parroquia de San Cayetano de Liniers a Plaza de Mayo. También se sumarán la CGT, las CTA y el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos. En tanto, las organizaciones sociales del espacio Territorios en Lucha realizarán un acto previo en el Obelisco al mediodía y luego confluirán también en la plaza. Desde el mediodía, todas las organizaciones irán ingresando organizadas en tres columnas a Plaza de Mayo donde, desde las 14, se realizará un acto conjunto, donde no habrá escenario ni oradores y sólo se leerá un documento. Por su parte, el Polo Obrero y organizaciones del Frente de Lucha Piquetero anunciaron que concentrarán a las 10 en la Plaza Alsina de Avellaneda y marcharán para realizar un corte en el Puente Pueyrredón.

Levantando el legado del fallecido Papa Francisco y con la consigna central de “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, en el marco del Día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, este jueves 7 de agosto, los movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizarán la tradicional peregrinación desde el santuario de Liniers a Plaza de Mayo.

También se plegarán a la jornada nacional de lucha la CGT, las CTA, el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos y ATE Nacional, que participarán con su presencia en la Plaza de Mayo, donde no habrá escenario ni oradores y sólo se leerá un documento consensuado entre todas las partes.

“En una Argentina donde 7 de cada 10 pibes y pibas están en la pobreza, volvemos a llevar adelante la marcha de San Cayetano, en este contexto de hambre que sufre nuestro pueblo, sobre todo en los barrios populares donde los alimentos no llegan a los comedores comunitarios”, denuncia en un comunicado la UTEP, que también señala la persecución a las organizaciones sociales, el “ataque a las y los trabajadores en su conjunto” y la entrega de los recursos del país “a partir del DNU y la Ley Bases”.

En la misma línea, señalan: “tanto desde la economía popular que se la rebusca día a día sin políticas públicas que acompañen al sector, como desde el trabajo asalariado que no para de perder poder adquisitivo y convive con la incertidumbre cotidianamente, lucharemos”, finaliza el comunicado de la UTEP, que desde las 13 ingresará a la histórica plaza por Avenida de Mayo.

Imagen: Radio Gráfica.

Asimismo, Norma Morales, secretaria adjunta de la UTEP, sostuvo: “frente al ajuste, saqueo y la exclusión, el pueblo se organiza y camina. Vamos por una patria con justicia social, construida con las manos de los trabajadores”.

Mientras, la CGT lo hará por Diagonal Sur y Perú. “No pedimos milagros, exigimos justicia social. Sin trabajo no hay futuro. Las familias trabajadoras marchamos. San Cayetano nos une. La necesidad nos moviliza, la dignidad nos sostiene”, expresó en un flyer en sus redes sociales la central sindical famosa por ser la protagonista de los cánticos de las últimas movilizaciones por su inacción y falta de llamado a luchar en las calles ante la avanzada de las políticas de hambre y pobreza del gobierno de Javier Milei.

“No existe humanidad en este Gobierno, solo hay el frío de los números”

También se plegará a la movilización el Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, que cuenta con más de 100 organizaciones sociales y sindicales críticas de la dirección de las CGT, entre las que se encuentran las que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, ATE Nacional (que se pliega a la movilización con un cese de tareas con retiros de los lugares de trabajo a partir del mediodía), la UTEP, y otras organizaciones de la CGT, como la UOM y la Federación Aceitera.

En un comunicado conjunto, las organizaciones del frente sindical apuntaron contra las medidas de Milei y sus discursos de odio y estigmatizantes: “se pretende instaurar, por medio de la injuria y la violencia política, falsos valores morales o justificar el descarte social, la pauperización laboral y el empobrecimiento de la clase trabajadora. Tanto en su intervención en el Jockey Club como en su discurso en la Sociedad Rural, Milei refrendó la Argentina de las élites serviles a los intereses del bloque anglo-estadounidense, donde la soberanía es cedida en nombre del desarrollo y el progreso, mientras el pueblo trabajador es sometido por el ajuste y la represión”.

Imagen: @MorenoPatrones

“Una vez más, los sectores privilegiados piensan en una Argentina pequeña que solo garantice el sustento de su rentabilidad, mientras millones de argentinos y argentinas son condenados a la supervivencia en la miseria – continúa el comunicado – Esta visión regresiva del país quedó en evidencia con la actitud sumisa y complaciente del Gobierno frente a las provocadoras declaraciones de Peter Lamelas, futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina”.

“Mientras cientos de miles de trabajadores no tienen para pagar el boleto del colectivo, Milei hace gala del cambalache ideológico con el objetivo de acentuar su servilismo colonial y festeja que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos sin visa. El libertario manifiesta una profunda ignorancia geopolítica, al tiempo que desconoce el sufrimiento de su pueblo. El último 9 de Julio, en la jornada de ollas populares que montamos en Plaza Constitución, corroboramos cómo nuestra gente se desangra en la miseria y el hambre producto de las políticas libertarias; no existe humanidad en este Gobierno, solo hay el frío de los números”, finaliza el comunicado conjunto del frente sindical.

“El hambre no espera”

En tanto, las organizaciones que integran el frente Territorios en Lucha realizará una asamblea a las 12 en el Obelisco porteño para luego movilizar a Plaza de Mayo, ingresando por Diagonal Norte. “Nos reunimos en asamblea para demandar respuestas ante una pobreza total del 32% en el país, según las cuestionadas mediciones del INDEC, donde una de cada tres personas es pobre y tiene hambre, en un país que produce alimentos para diez veces su población total. Donde 1 de cada 4 personas desocupadas es jefa o jefe de hogar y 1 de cada 3 buscan trabajo hace más de un año”, remarcan en un comunicado conjunto.

En la misma línea, señalan: “Milei ajusta a los de abajo, beneficia a los ricos y poderosos. En nuestro sector, con la quita total de la habitual entrega de alimentos realizada por los diferentes gobiernos, que este ministerio de Capital (in)Humano, conducido por Sandra Petovello, resolvió cortar de cuajo hacia los comedores populares, merenderos y copas de leche. Prefirieron que se pudran toneladas de alimentos, útles y mochilas escolares en galpones del ministerio, antes que entregarlas para llegar a quienes más los necesitan. Niegan la entrega de alimentos mientras en la Sociedad Rural, Milei les baja las retenciones a las cerealeras, los grandes dueños de la tierra y la ganadería”.

Asimismo, recuerdan: “esto lo hacen después de rebajar a la mitad y de congelarnos en míseros 78.000 pesos el monto de los programas sociales desde diciembre de 2023, cerrando toda inscripción, pese a los distintos anuncios en ese sentido, pero que nunca concretaron, ni siquiera a madres de familias numerosas ni a mayores de 55 años, para quienes les es mucho más difícil acceder a un puesto de trabajo genuino, en el marco de la desocupación que crece por el ‘industricidio’ que aplica este gobierno, como en las peores épocas del menemismo o la dictadura con Martínez de Hoz”.

Finalmente, también demandan a las centrales sindicales: “necesitamos un paro general de las centrales sindicales hasta derrotara Milei, al FMI y sus cómplices.

Eduardo Belliboni: “lo que necesitamos es un plan de lucha, casi lo contrario a la Paz”

Finalmente, por su parte, el Polo Obrero anunció que concentrará a las 10 en la Plaza Alsina de Avellaneda, para luego movilizar por Avenida Mitre para realizar un corte en el Puente Pueyrredón, uno de los principales accesos de la provincia de Buenos Aires a la Ciudad de Buenos Aires. Allí, volverá a reclamar al gobierno nacional por trabajo genuino, restitución de los alimentos a los comedores populares de los barrios, el aumento de los programas sociales (congelados desde hace meses) y haciendo un llamado general a ir hacia un plan de lucha que lleve a una huelga general.

Entrevistado por Patagonia Obrera (FM Radio Nuevo Día 100.9 Mhz de Río Gallegos, Santa Cruz), Eduardo “Chuquito” Belliboni, referente del Polo Obrero, confirmó la medida de lucha del Polo en conjunto con las organizaciones del Frente de Lucha Piquetero y explicó los motivos de la no participación de la organización de la concentración unificada en Plaza de Mayo que realizarán las diversas organizaciones sociales.

“Empezamos unas conversaciones con la gente de la UTEP. Pero transcurridas algunas semanas, empezó a discutirse desde la CGT y la CTA una convocatoria general vacía de contenido. Que, además, hay que decirlo, la convocatoria comienza con la palabra ‘Paz’. Notablemente, lo me la pudieron explicar los compañeros de la UTEP ni los referentes de las centrales, porque, en realidad, lo que se necesita es un plan de lucha, que es casi lo contrario a la paz”.

Imagen: archivo Luciano Thieberger /Página/12.

En la misma línea, insistió: “necesitamos un plan de lucha contra este gobierno que nos ha declarado la guerra desde que asumió a los trabajadores. Ese concepto estará más relacionado con la dictadura, tal vez, pero que no tiene que ver con al situación actual del movimiento obrero y con lo que necesitamos hoy, que es un plan de lucha extendido, profundizado, progresivo, que termine en una huelga general. El pueblo tiene ese derecho, porque es un gobierno que atenta contra la vida misma del pueblo”, consideró.

También remarcó que realizan la medida aparte para “denunciar la pasividad y complicidad del gobierno con la CGT”.


Fuente: https://www.anred.org/dia-de-san-cayetano-diversas-organizaciones-movilizan-a-plaza-de-mayo-contra-las-politicas-de-milei/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *