Finalizó en Río Negro el juicio por los hechos previos a la desaparición y asesinato del trabajador salteño Daniel Solano y ninguno de los acusados fue encontrado culpable de haber participado del homicidio. Cabe destacar que en el juicio anterior, 7 policías fueron condenados a perpetua.
El Tribunal de Juicio de Roca dio a conocer este jueves el veredicto en el caso llamado Solano II, que declara culpable a Walter Raúl Etchegaray por el delito de vejaciones y su no culpabilidad como partícipe necesario en el homicidio agravado de Daniel Solano.
“Etchegaray entrega a Daniel a los siete que hoy están condenados por su desaparición”, dijo Leandro Aparicio, abogado de la familia Solano, agregando que “vamos a pedir la competencia a la justicia de Salta porque entendemos que la trata empieza allá”.
El debate oral y público se realizó entre el 22 y el 29 de septiembre. La decisión fue tomada por unanimidad. El juicio de cesura determinará ahora el monto de la pena correspondiente al acusado.
El Tribunal expuso de manera sintética los fundamentos del veredicto de culpabilidad de Etchegaray.
La sentencia completa se dará a conocer al finalizar el proceso, junto con la imposición de la pena.
Respecto de Cristian Gustavo Toledo y Ceferino Sebastián Muñoz, se determinó la no culpabilidad por encubrimiento agravado en el homicidio y por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Este Tribunal ha llegado a la conclusión de que la prueba aportada no fue suficiente para determinar la culpabilidad de Toledo y Muñoz. La Fiscalía basó su pedido condenatorio en suposiciones carentes de sustento probatorio o en un análisis parcial de los testimonios”, se lee en el fallo judicial.
“El deseo expreso de la familia Solano no es dinero sino que quieren el cuerpo de Daniel para que pueda ser enterrado junto a sus seres queridos en Tartagal”, contó Aparicio.