Ataque a la Dirección de género, mujeres y diversidades y al Museo Histórico en Punta Indio

Luego del balotaje, un grupo atacó la Dirección del género, mujeres y diversidades y también la casa del Museo Histórico. A piedrazos rompieron los vidrios de ambas sedes, y hasta intentaron derribar las estructuras del memorial realizado por la Comisión por la Memoria que recuerda a las víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo sucedido en 1955. Los hechos, denunciados a las autoridades locales, fueron repudiados por diversas organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales. “Es un clima de violencia, de intolerancia que no queremos que siga avanzando, queremos seguir viviendo en paz”, expresó el director del Museo, Gabriel Grasso.

“Es la primera vez que pasa algo semejante en nuestro partido. Gane el partido que gane, del color que gane, jamás hubo problemas. Nunca se registraron agresiones materiales o físicas. Lo que venimos viendo es que está pasando en las grandes ciudades del país. Esa intolerancia, esa cuestión de imprimir odios, va llegando a los espacios más alejados y es muy preocupante”, reflexionó Gabriel Grasso, director del Museo Histórico de Punta Indio, ubicado en Verónica, al ser consultado por esta Agencia.

El domingo, luego de que se conocieran los resultados del balotaje, la sede de la Dirección de género, mujeres y diversidades y el Museo Histórico fueron blanco de un ataque y vandalismo en el marco de un clima de agresiones y violencia que se venía manifestando contra militantes feministas y de los derechos humanos del lugar.

“En el pueblo todos y todas nos conocemos, todo se conoce y, por ende, nos duele mucho más. Queremos llamar a la reflexión a nuestra comunidad. Desde nuestro Museo, desde la Dirección de género que atiende a todos los casos sin importar el color partidario, nos gustaría que reflexionemos juntos. Con la violencia no se va a ninguna parte. Vivimos en paz desde hace muchos años, con crisis o sin crisis. Queremos paz. Es un clima de violencia, de intolerancia que no queremos que siga avanzando, queremos seguir viviendo en paz y depende de todos nosotros continuar abonando a eso”, expresó Grasso.

“No vamos a realizar acusaciones, pero esto se suma a un violento mensaje a una familia en Punta del Indio, y también a la rotura de una de las placas frente al Museo de nuestro distrito que conmemora uno de los eventos más trágicos que se vivieron en la historia de nuestro país, el bombardeo a Plaza de Mayo”, advirtió el grupo Mujeres en Movimiento de Punta Indio en sus redes.

Cabe recordar que en el mes de junio, y por iniciativa de la Comisión Provincial por la Memoria, se realizó el memorial que consta de una instalación de cinco tótems de chapa que recuerdan el nombre de las 309 víctimas identificadas del bombardeo del ’55 y repone el rol que tuvo la base aeronaval de Punta Indio en ese operativo: de los 40 aviones que participaron del ataque, 37 despegaron de esa base. Un total de 70 hombres de la aviación naval integraron la tripulación de estos aparatos y se constituyeron en el principal elemento de ataque de aquella jornada.


Fuente: https://www.andaragencia.org/ataque-a-la-direccion-de-genero-mujeres-y-diversidades-y-al-museo-historico-en-punta-indio/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *