
La vida mapuche en Río Negro, aislados y en la ruralidad
Los años de macrismo, la cuarentena y la falta de asistencia para la vida en el campo dificulta mucho la vida de las comunidades. Los investigadores sostienen que sólo son visibilizadas por los grandes medios cuando se produce un conflicto y que no importa difundir la precariedad que padecen.
Para la historiadora Pilar Pérez, el escenario en Mascardi, “presentó un conflicto que absorbió la atención mediática, en detrimento de otro real problema que tiene la población mapuche en la Línea Sur, las condiciones de vida tan precarias”.
01/09/2020
En la casa de Evaristo Martínez, “en la ruca del peñi Evaristo”, como dicen en su comunidad, sacan cuentas y anotan: “40 corderos acá en el cerro y en el campo, 100 ovejas”. Cuentan las pérdidas. “Nos trató mal la nieve,...