Autor: CMI Argentina

Orgullo indígena y transfronterizo en la primera marcha internacional La Quiaca -Villazón

Orgullo indígena y transfronterizo en la primera marcha internacional La Quiaca -Villazón

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
Así fue la primera marcha internacional del Orgullo en la frontera entre Argentina y Bolivia. "Marchamos desde nuestras corporalidades Indígenas, periféricas, subversivas de nacimiento, castradas de posibilidades". Por Pewma Figueroa. Video: Nazarena Vercellone. La primera Marcha Internacional de la diversidad sexual en las fronterizas ciudades de Villazón, Bolivia Plurinacional y La Quiaca, Argentina, se realizó este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo. Travestizar la indianidad Qariwarmi, fue la consigna. Porque si hay algo que tenemos muy claro desde pequeñas las personas de la diversidad sexual en todas partes del mundo, es que las violencias de géneros no responden a límites geográficos, como tampoco las violencias raciales. La organización del evento fue...
Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo

Petroleras en el mar: la transición energética como bandera del extractivismo

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Patagonia
Desde ámbitos gubernamentales y empresariales se promociona a los hidrocarburos de yacimientos compactos y a los de aguas ultraprofundas como la vía para alcanzar el autoabastecimiento fósil, la soberanía y seguridad energética, el desarrollo productivo y la transición; en tanto, se desestiman riesgos e impactos. Por Víctor Quilaqueo y Hernán Scandizzo/ OPSur. En los últimos días de diciembre de 2021 el Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la campaña de exploración sísmica en los bloques 100, 108 y 114 de la Cuenca Argentina Norte, ubicados a unos 300 kilómetros de la costa bonaerense. La decisión gubernamental provocó un repudio generalizado que se expresó en las calles de Mar del Plata y de otras ciudades del país. Las movilizaciones se extendieron a...
Aceiteros lograron un salario inicial de $184.000

Aceiteros lograron un salario inicial de $184.000

Destacadas, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
En una negociación unificada las dos principales organizaciones gremiales de trabajadores aceiteros, la Federación nacional y el Sindicato de San Lorenzo, acordaron con las cámaras patronales un salario de $ 184.000 para la categoría inicial -peón- a partir del 1° de julio de 2022. En la negociación, en la que se adelantó un mes la revisión salarial inicialmente pautada para agosto, ambas organizaciones gremiales basaron su reclamo en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores “alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”. "Se...
“¡Los punteros en los barrios nunca más!”

“¡Los punteros en los barrios nunca más!”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Contra el hambre y la pobreza, y en rechazo a la campaña política y mediática desatada contra los movimientos sociales, la Unidad Piquetera movilizará el próximo jueves 7 de julio realizando asambleas frente a municipios y gobiernaciones en todo el territorio nacional. Compartimos el comunicado de la Unidad Piquetera: El 7 de julio, asambleas frente a municipios y gobernaciones en todo el país por trabajo y salario. Contra el hambre y la pobreza. ¡Los punteros en los barrios nunca más! Mientras avanza el aumento imparable de alimentos y se siguen sumando mas y mas trabajadores al precipicio del hambre y la pobreza, se ha desatado una enorme campaña contra los movimientos sociales y piqueteros que luchamos en los barrios. Es un ataque a la organización independiente...
Fueron rescatados decenas de trabajadores formoseños que eran esclavizados

Fueron rescatados decenas de trabajadores formoseños que eran esclavizados

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Unos 66 formoseños víctimas de trabajo esclavo fueron rescatados en Salta, tras un accidente laboral que desencadenó la investigación. Escuchar/Descargar el reporte de Guillermo Guillén de FM La Nueva desde la ciudad de Formosa. Un joven de 18 años se cayó de un edificio en construcción. Al investigar lo sucedido, la Policía salteña descubrió que varios hombres dormían en el mismo lugar donde se había ocurrido el hecho. Por eso comenzó una investigación paralela. “Un joven oriundo de Formosa, de 18 años, por motivos que se buscan establecer justamente, cae de un primer piso de una obra en construcción y sufre lesiones. Así es como intervenciona la Policía de la provincia y durante el procedimiento se percata que había un grupo numeroso de personas pernoctando...
Batakis: “Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido”

Batakis: “Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido”

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
La ministra de Economía aseguró que su gestión seguirá "el programa económico que vino marcando el Alberto Fernández". Se refirió a la solvencia fiscal, el aumento de las exportaciones y la valorización de la moneda local. La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, expresó este lunes que su gestión avanzará hacia un esquema de “equilibrio fiscal” como parte de la continuidad del programa económico que delineó el presidente Alberto Fernández, y una mirada federal que permita un crecimiento del empleo, las exportaciones, el ingreso de divisas y la revalorización de la moneda local. “Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido”, afirmó minutos después de que el Presidente le tomara juramento en el Salón Blanco de la Casa...
“Frente a la crisis ganar las calles  y construir una alternativa”

“Frente a la crisis ganar las calles y construir una alternativa”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Los integrantes de Economistas de Izquierda (EDI) Claudio Katz, Eduardo Lucita y Julio Gambina suscribieron un documento en el que señalan que, ante la "creciente sumisión de un gobierno de origen progresista al poder económico dominante" y la perspectiva de un segundo semestre en el que los inspectores del Fondo Monetario Internacional "volverán a la carga con sus exigencias de mayor ajuste", es necesario "recuperar ese sendero de movilización", que es " la condición para construir un proyecto popular". Compartimos el documento: Frente a la Crisis Ganar las Calles y Construir una Alternativa 1-La renuncia de Martín Guzmán a su cargo de ministro de Economía (por twitter y en paralelo al discurso de la vicepresidenta) es el desenlace de un cúmulo de fracasos que se concentran...
Trabajadores de la línea 60 acataron la conciliación obligatoria, levantaron el paro y ya circulan los colectivos

Trabajadores de la línea 60 acataron la conciliación obligatoria, levantaron el paro y ya circulan los colectivos

CABA, Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Trabajadores de la Línea 60 de colectivos acataron anoche la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y los servicios de transporte se encuentran normalizados. "Anoche, hemos acatado la conciliación (obligatoria) dispuesta por la por la provincia, por 15 días hábiles y durante la madrugada se normalizaron los servicios de la línea", dijo a Télam Néstor Marcolín, delegado de los choferes en huelga. Según el vocero gremial, "a partir de ahora estamos a la espera a ver si la empresa Dota acata la conciliación y reincorpora a los siete trabajadores despedidos". Ayer los trabajadores de la línea 60 de colectivos comenzaron un paro de actividades por tiempo indeterminado y un corte en la Autopista (AU) Panamericana,...
Perpetua en cárcel común para 4 genocidas por los Vuelos de la Muerte

Perpetua en cárcel común para 4 genocidas por los Vuelos de la Muerte

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En el primer juicio por los Vuelos desde Campo de Mayo, el TOF N°2 de San Martín condenó a Santiago Riveros, Delsis Malacalza, Eduardo Lance y Luis del Valle Arce a prisión perpetua. Debido a sus edades avanzadas, serán sometidos a pericias y si están en condiciones de salud irán a cárcel común. Si bien fue un juicio por 4 casos, es histórico porque abre la puerta a nuevos procesos que juzguen la metodología de exterminio más utilizada en el campo de concentración más grande de la dictadura. Redacción: Paulo Giacobbe/Camila Cataneo. Cobertura en juicio: Fernando Tebele/Lucrecia Raimondi/Diego Adur/Valentina Maccarone/Noelia Laudisi de Sá/Agustina Sandoval/Paulo Giacobbe/Camila Cataneo. Edición: María Eugenia Otero El Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín,...
Para la desconcentración, soberanía y pluralidad de voces

Para la desconcentración, soberanía y pluralidad de voces

Destacadas, Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales
La Coalición por una Comunicación Democrática (CCD) realizó un plenario del que participaron distintas redes nacionales de medios comunitarios y cooperativos, sindicatos, universidades y otras organizaciones del sector bajo la consigna de “visibilizar-proponer-construir el pluralismo informativo”. Con el fin de impulsar de manera colectiva la construcción de propuestas que recuperen y actualicen las banderas del federalismo y pluralismo informativo, lxs representantes se reunieron este sábado en la sede de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPren) en la Ciudad de Buenos Aires. “Hoy vemos con profunda preocupación que la agenda en pos de una comunicación más democrática ha quedado empequeñecida o rezagada entre las prioridades políticas” indica...