Autor: CMI Argentina

Se largó el proceso electoral del Sindicato de Empleados de Comercio, el más importante del país

Se largó el proceso electoral del Sindicato de Empleados de Comercio, el más importante del país

CABA, Trabajadoras/es
Con la publicación de la convocatoria a Asamblea General, se largó hoy el proceso electoral del Sindicato de Empleados de Comercio, el más importante de la Argentina por su representación. Se esperan unas elecciones en las que compitan el binomio Armando Cavalieri – Carlos Perez contra Ramón Muerza. Con la publicación de una solicitada en los principales medios de tirada nacional, comenzó hoy formalmente el proceso electoral del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Capital Federal. Se trata de la estructura más potente de la actividad más populosa y representativa de la Argentina. Se acuerdo a lo que establece el estatuto, la Comisión Directiva del gremio fijó la convocatoria de la Asamblea de afiliados y afiliadas para el día 8 de julio a las 11 horas en...
Polémico fallo de Casación consideró suicidio a un crimen de la dictadura

Polémico fallo de Casación consideró suicidio a un crimen de la dictadura

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
En un fallo con varios pasajes polémicos, la Sala II de Casación, con la mayoría de los jueces Mahiques y Jacobucci, revocó una condena de varios policías que habían sido condenados en 2016 en La Plata. Aunque fue solo en un caso, consideró que no eran culpables por la muerte de una militante de Montoneros que habría ingerido la pastilla de cianuro. Mantuvo las perpetuas, pero abrió una puerta grande que ya parecía cerrada. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, con el voto en mayoría de Carlos Mahiques y Guillermo Jacobucci, absolvió al ex cabo de la Policía Federal,  José Carlos Sánchez, condenado en 2016  a prisión perpetua por crímenes de Lesa humanidad por considerar que no quedó demostrado...
“En La Rioja no se garantizan las medidas para proteger a Arcoiris”

“En La Rioja no se garantizan las medidas para proteger a Arcoiris”

Destacadas, Géneros, Norte Argentino, Video
El grupo de trabajo "Justicia por Arcoiris" realizó este miércoles 29 de junio una conferencia de prensa para informar sobre el caso. La niña de seis años abusada por su abuelo paterno está en CABA junto a su madre gracias a la intervención de la Oficina de Violencia Doméstica dependiente de la Corte Suprema. La justicia de La Rioja había ordenado la revinculación con el progenitor y su familia denunciada. Aldana Ros, abogada de la madre en la Ciudad de Buenos Aires, dijo que Arcoiris "no está perdida ni escondida. Está a resguardo con domicilio reservado por orden judicial ya que en La Rioja no se le garantizan las medidas para protegerla". De la conferencia participaron además las diputadas nacionales Mónica Macha y Romina Del Plá, la investigadora Dora Barrancos y representantes...
Estudiantes porteños encabezaron marcha contra las políticas de ajuste de Larreta en educación

Estudiantes porteños encabezaron marcha contra las políticas de ajuste de Larreta en educación

CABA, Trabajadoras/es
Acompañados por gremios y cooperadoras escolares, reclamaron mayor cantidad de viandas y de mejor calidad, más presupuesto para infraestructura, y una solución definitiva al mal funcionamiento de la calefacción en las escuelas. Por Martín Suárez @MDSuarez Techos y ventiladores que se caen, mampostería resquebrajada y paredes llenas de humedad. Baños inhabilitados, salas y pasillos que se inundan, y aulas con cables pelados al alcance de chicas y chicos. La prohibición del lenguaje no sexista en las escuelas y el avance contra los institutos de formación docente; son solo algunos de los problemas que padecen a diario más de 300 mil estudiantes de escuelas públicas de gestión estatal, que se suman a la falta de calefacción por falta de mantenimientos de las calderas y...
Ecuador: la CONAIE levanta el Paro y hay acta-acuerdo con el Gobierno

Ecuador: la CONAIE levanta el Paro y hay acta-acuerdo con el Gobierno

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios
La CONAIE levanta el Paro tras 18 días de protestas luego de lograr una acta-acuerdo con el Gobierno en una reunión mediada por el Episcopado ecuatoriano. Las organizaciones indígenas acordaron suspender las protestas tras obtener algunos puntos que serán evaluados en 90 días. Derogación de decretos, mesa de diálogo y una baja de 15 centavos en los combustibles son algunos de los compromisos. "¡Sólo la lucha nos ha permitido conquistar derechos! Sí tenemos resultados en la agenda nacional de 10 puntos, sí logramos medidas para aliviar la situación económica, salud y educación de las familias vulnerables del campo y ciudad; bajamos decretos para defender la vida", así comunicó la CONAIE el acuerdo cerrado cno el Gobierno. Y se informó que en en 90 días se evaluará...
La Mesa de Enlace llama a la patronal rural a realizar un lock out el 13 de julio

La Mesa de Enlace llama a la patronal rural a realizar un lock out el 13 de julio

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Reclaman al Estado por el abastecimiento de fertilizantes y gasoil y piden que aumente la cantidad de biodiésel. Por: Randy Stagnaro @randystagnaro La Mesa de Enlace convocó al conjunto de la patronal ruralista a realizar un lock out el próximo 13 de julio. Ese día, los empresarios agrícolas cesarían la comercialización de hacienda y granos. Formalmente, la medida es para protestar contra la falta de gasoil, aunque el planteo incluye que el gobierno ordene a las petroleras que sumen más biodiesel a la elaboración de gasoil, algo que favorece al sector de molienda de granos de la zona de Rosario, asegura un precio interno al poroto de soja, con beneficio para el productor, y que resta reservas al Banco Central por menores exportaciones. El pliego ruralista también reclama...
Movilizan a la ONU, a 19 meses de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba

Movilizan a la ONU, a 19 meses de la desaparición forzada de Carmen Elizabeth “Lichita” Oviedo Villalba

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Las organizaciones que integran la Campaña Internacional ¿Dónde está Lichita? movilizarán este jueves 30 de junio a las 13 a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Buenos Aires (Paraguay 733, CABA), exigiendo su inmediata intervención y búsqueda de la niña Carmen Elizabeth "Lichita" Oviedo Villalba, desaparecida de manera forzada el 30 de noviembre del 2020, en medio de un operativo militar en las inmediaciones del Cerro Guazú (Amambay) de las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Ejército Paraguayo. Fuerza también responsable del fusilamiento de las niñas Lilian Mariana y María Carmen Villalba, de 11 y 12 años, el 2 de setiembre de 2020. "Repugna a la conciencia universal, que en pleno siglo XXI aún se practiquen hechos de desaparición forzada por parte de estados...
Se mantiene el acampe en Choya y la movilización en Andalgalá contra la megaminería

Se mantiene el acampe en Choya y la movilización en Andalgalá contra la megaminería

Ambiente, Destacadas, Norte Argentino
El oeste de Catamarca sigue movilizado en rechazo al megaproyecto minero MARA, impulsado por el gobierno provincial y nacional. A pesar de las represiones y cárcel para asambleístas, se mantiene el acampe en Choya y las marchas de los sábados en la plaza de Andalgalá. "No es no", reiteran vecinos y vecinas que priorizan el cuidado agua y la salud. Por Marianela Gamboa. “¡Hay que subir al Aconquija y paralizar las máquinas!”, dice don Raúl Barrionuevo en la plaza principal de Andalgalá, en la caminata que se realiza los sábados en rechazo a la megaminería. Hace dos meses que la Asamblea Aguas Claras del distrito de Choya (en Andalgalá) sostiene un acampe a más de 3000 metros de altura, cortando el paso a las máquinas y camionetas cargadas de combustible de la empresa...
Ecuador: Sin repuestas al reclamo, Lasso rompió el diálogo

Ecuador: Sin repuestas al reclamo, Lasso rompió el diálogo

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso suspendió el diálogo con el movimiento indígena porque no quiere que participe su líder Leónidas Iza. El mandatario envió un mensaje a la población y primero aseguró que el martes por la madrugada “un cowboy que custodiaba tanqueros y transportaba combustible” fue atacado dejando el saldo de una persona fallecida y otras 12 heridas, integrantes de la Policía nacional y otras fuerzas armadas ecuatorianas. “El país ha sido testigo de todos los esfuerzos que hemos hecho para entablar un diálogo fructífero, pero no volveremos a sentarnos a dialogar con Leónidas Iza, quien solo defiende sus intereses políticos y no los de sus bases”, apuntó Lasso, quien además se dirigió al movimiento indígena aconsejándoles que “no...
Alberto Fernández visitó a Milagro Sala, internada en Jujuy

Alberto Fernández visitó a Milagro Sala, internada en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Sistema Político, Video
El presidente Alberto Fernández llegó a Jujuy para visitar a Milagro Sala en la clínica Los Lapachos, donde permanece internada desde el lunes por una trombosis venosa profunda. Pasado el mediodía, el mandatario argentino publicó en sus redes sociales un video donde sale tomándole la mano a la dirigente social jujeña. “Somos muchos los que te queremos y deseamos verte bien”, acompañó la historia en su perfil de Instagram. Más temprano había subido un video a punto de despegar hacia la capital del norte del país. “Voy a visitar a Milagro, injustamente detenida, enferma, para acompañarla como lo hice siempre y también para que se muestre esta situación oprobiosa que la Corte sigue sin resolver”. El mandatario argentino se sumó a las distintas muestras de...