Autor: CMI Argentina

Argentina después de Macri: 2.700.000 personas dejaron de pertenecer a la clase media

Argentina después de Macri: 2.700.000 personas dejaron de pertenecer a la clase media

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) presentó un nuevo informe en el que analiza el aumento de la desigualdad y el empobrecimiento de millones de personas bajo el gobierno de Mauricio Macri. El informe del IPyPP se titula "Aproximación a la Estructura Social de la Argentina actual, Argentina después de Macri" y fue elaborado por Ana Rameri y Claudio Lozano, en base a una estratificación que toma en cuenta el ingreso de los hogares y la capacidad de acceso a los distintos umbrales de consumo. Para Lozano, “la observación de esta estratificación, en base a la información que el INDEC provee para el primer trimestre del 2019, indica que, más allá de rasgos culturales construidos a lo largo de la historia, desde la perspectiva de los ingresos la Argentina...
CONADU Histórica convocó a Jornada Nacional de Lucha

CONADU Histórica convocó a Jornada Nacional de Lucha

Nacionales, Patagonia, Trabajadoras/es
Será los días 28 y 30 de agosto en defensa del salario, las jubilaciones y el presupuesto universitario. En la sede nacional de CONADU Histórica de la Ciudad de Buenos Aires, se reunió el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Federación, el cual resolvió por unanimidad la convocatoria a Jornada Nacional de Lucha para los días 28 y 30 de agosto en defensa del salario y el presupuesto universitario, confluyendo con nuestra CTA Autónoma. El 28 de agosto coincidiremos en una gran movilización con los movimientos sociales llevando nuestras propias reivindicaciones y posteriormente marcharemos con la CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sindicales y sociales, en ocasión de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se desarrollará...
En un año cerraron más de 1.700 pymes industriales

En un año cerraron más de 1.700 pymes industriales

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Piden medidas urgentes para evitar la profundización de la crisis y nuevas bajas. Industriales reclamaron "medidas urgentes" para frenar la "crisis de las pymes" y el cierre de nuevas fábricas que se vieron reflejadas en el informe de Indicadores y motores de la demanda agregada que presentó Industriales Pymes Argentinos (IPA), en donde quedó reflejada la baja de las cortinas de más de 1.700 fábricas manufactureras en los últimos doce meses. El presidente de IPA, Daniel Rosato, señaló que en la debilidad de la mayor parte de los motores de la economía "se ve reflejada la crisis de las pymes", en tanto fueron cayendo las ventas y creciendo el desempleo. "Esta situación trae aparejado una disminución a la cantidad de empleados y empresas, en donde podemos apreciar...
La tercera expansión del zapatismo

La tercera expansión del zapatismo

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Pese a estar rodeadas por el Ejército mexicano, las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Ezln) han conseguido romper el cerco militar, mediático y político que pesaba sobre ellas. En un comunicado librado el 17 de agosto y firmado por el subcomandante Moisés, indígena convertido en vocero del movimiento zapatista luego de la “muerte” simbólica de Marcos, se anuncia desde las montañas del sureste mexicano la creación de siete nuevos “caracoles” y cuatro municipios autónomos, que se denominan en adelante “centros de resistencia autónoma y rebeldía zapatista”. Estamos ante el tercer empuje organizativo de los pueblos mayas que integran el Ezln. Las fechas son 1994, 2003 y 2019. En la primera, anunciaron la creación de los municipios autónomos...
Efectivos policiales hostigaron a militantes que difundían la Marcha contra el Gatillo Fácil

Efectivos policiales hostigaron a militantes que difundían la Marcha contra el Gatillo Fácil

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Militantes de La Poderosa y la Liga Socialista Revolucionaria fueron hostigados por efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad cuando pegaban afiches difundiendo la 5° Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil en la Ciudad de Buenos Aires. Los miembros de las fuerzas policiales les quitaron elementos de difusión, los judicializaron y arrancaron los afiches pegados. En el día de ayer, en la esquina porteña de Avenida de Mayo y Chacabuco 20 efectivos policiales rodearon a militantes de la Liga Socialista Revolucionaria en un operativo con patrulleros y sirenas a todo volumen, informó la Agencia para la Libertad (APL). Les quitaron los afiches, los tachos con engrudo y les dictaron un acta contravencional. Un hecho de similares características se reiteró contra militantes...
Mirta Acuña de Baravalle presentará un Hábeas Corpus a 43 años de la desaparición de su hija Ana María Baravalle

Mirta Acuña de Baravalle presentará un Hábeas Corpus a 43 años de la desaparición de su hija Ana María Baravalle

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Frente al Monumento a Belgrano en la Plaza de Mayo, Mirta Acuña de Baravalle, cofundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, anunció que mañana presentará un Hábeas Corpus al cumplirse 43 años del secuestro y desaparición de su hija Ana María Baravalle, su esposo Julio César Galizzi y de Camila o Ernesto en el vientre de su madre. En la conferencia realizada a las 11 de la mañana, Mirta estuvo acompañada por Elia Espen, Madre de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nóbel de la Paz y María Victoria Moyano, Nieta Restituída por Abuelas de Plaza de Mayo, entre otras y otros referentes y militantes de organismos de derechos humanos, organizaciones sindicales, sociales y partidarias. Compartimos el documento presentado en la conferencia de...
La Plata: Protesta de trabajadoras/es contra el vaciamiento del Teatro Argentino

La Plata: Protesta de trabajadoras/es contra el vaciamiento del Teatro Argentino

Culturas, La Plata, Trabajadoras/es
También denunciaron la precarización laboral, la crisis edilicia, y la falta de ambientación del lugar. Los y las artistas y planta del Teatro Argentino salieron a defender sus intereses como trabajadores y trabajadoras de la cultura protagonizando una colorida protesta contra el vaciamiento del mítico organismo ubicado en calle 51 y 9 de La Plata. “Estamos en el Teatro Argentino haciendo una protesta escenográfica, técnica con los cuerpos artísticos por la problemática que tenemos los trabajadores del Teatro Argentino. No hemos tenido ninguna respuesta al reclamo. Necesitamos tener una reunión con Alejandro Gómez que es el responsable del ministerio de gestión cultural y es el que puede resolver nuestra problemática”, aseguró Carlos Poblete, trabajador y delegado...
¿Por qué arde el Amazonas?

¿Por qué arde el Amazonas?

Ambiente, CABA, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Mientras el Amazonas arde desde hace tres semanas ante la soberbia de Bolsonaro y el silencio cómplice o las declamaciones vacías de los presidentes del resto de los países, el 23 de agosto en Buenos Aires se realizó una movilización a la embajada de Brasil para exigir que se tomen las acciones que se deberían haber tomado para evitar tamaño desastre y denunciar que detrás de las caras visibles, el responsable es este sistema voraz que poco le interesa la vida con tal de aumentar sus ganancias, poniendo en un riesgo inminente al mundo entero. Más de un millón de hectáreas fueron arrasadas de unos de los últimos espacios de biodiversidad que quedan en este planeta ,donde el 75 % de su superficie fue alterada. Destrucción resultado de una política sistemática de depredación...
Causa Feced III: declaró Norma Ríos, copresidenta de la APDH

Causa Feced III: declaró Norma Ríos, copresidenta de la APDH

Derechos Humanos, Rosario
La Co-Presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) Argentina, Norma Ríos, declaró el miércoles 21 de agosto en el juicio oral por las causas Feced III y IV que se lleva adelante en los Tribunales Federales de Rosario. Con esta declaración se cerró la etapa de las testimoniales que fueron en total unas 300 a lo largo de todas las audiencias. “En APDH nuestro principal objetivo y motivo fundamental de nuestra militancia cotidiana es hacer realidad la consigna de juicio y castigo a los culpables de los crímenes más feroces de nuestro pasado reciente perpetrados por el propio Estado. Esta consigna se va llenando de sentido a cada paso que damos como pueblo. En esta etapa de los juicios nos centramos en propender a que el relato de la justicia refleje con...
Causa COPA: tres años después, imputan al subdirector del centro cerrado

Causa COPA: tres años después, imputan al subdirector del centro cerrado

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El fiscal Juan Ignacio Mennucci imputó al subdirector del centro cerrado para jóvenes COPA, Juan José Fallesen, por el raid delictivo e ilegal que comandó en abril de 2016 durante la persecución a once jóvenes privados de la libertad que intentaron fugarse del predio Villa Nueva Esperanza de Abasto. Cuatro jóvenes, los primeros en ser recapturados, fueron amenazados de muerte, golpeados y torturados. El ahora imputado deberá presentarse a declaración indagatoria por los delitos de incumplimiento de los deberes del funcionario público y apremios ilegales. Durante estos tres años, Fallesen fue protegido por el Organismo de Niñez de la Provincia. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocina a familias de las víctimas. La noche del 17 de abril de 2016 se originó...