Autor: CMI Argentina

A un mes del anuncio, el Gobierno cerró por decreto el Enohsa

A un mes del anuncio, el Gobierno cerró por decreto el Enohsa

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El organismo planificaba y ejecutaba obras de provisión de agua potable y cloacas en todo el país. Por Marcelo Di Bari @mdibari. A través del decreto 1020/24, el presidente Javier Milei dispuso el cierre del Enohsa (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento). La medida fue tomada “en el marco del proceso de ordenamiento de las cuentas públicas” y en busca de “otorgar mayor transparencia y control de los gastos”, según el comunicado emitido por la Casa Rosada. En un ataque de “motosierra profunda”, como gusta decir el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, el gobierno adujo que las tareas del Enohsa se superponen con las que realiza Subsecretaría de Recursos Hídricos (SSRH), dependiente de la Secretaría de Obras...
Recesión brutal: 170 trabajadores de la planta Bicontinentar realizan vigilia en la fábrica

Recesión brutal: 170 trabajadores de la planta Bicontinentar realizan vigilia en la fábrica

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante la falta de pago de salarios, la paralización de las líneas de producción y versiones de inminente cierre de la planta, el pasado martes las y los trabajadores de la fábrica de calzado Bicontinentar de Chivilcoy, Provincia de Buenos Aires, se declararon en asamblea permanente. En diciembre pasado ya habían sufrido 100 despidos. La empresa atraviesa una crisis pronunciada ante la caída vertiginosa de las ventas y la parálisis de la producción. Al asumir Milei en diciembre pasado, con el shock devaluatorio y el primer impacto fuerte sobre los salarios y el consumo, ya había reducido fuertemente su planta permanente con alrededor de 100 despidos. Ahora, ante un nuevo escenario donde no se les abonaron los salarios de octubre, junto a insistentes rumores de un cierre definitivo...
Feria en Defensa de la Ciencia y la Universidad

Feria en Defensa de la Ciencia y la Universidad

CABA, Trabajadoras/es
Este viernes 15 de noviembre, científicos, docentes, becarios y estudiantes de las universidades públicas y del sector científico y tecnológico organizan una Feria de Ciencias en la Plaza Houssay, desde las 11 hasta las 19. Habrá múltiples actividades pensadas para la difusión de la ciencia y de la enseñanza universitaria para el público en general, en el marco de un plan de lucha para denunciar el vaciamiento de las universidades y el desmantelamiento de los organismos científicos. En la Feria habrá más de 80 stands temáticos en los que se presentarán resultados de investigaciones de diversas disciplinas, además de charlas-debate con especialistas y referentes sindicales, como la de "Financiamiento de Ciencia y Universidad" a las 11:30 y la de "¿Cómo nos organizamos...
La Plata: arte y memoria en la nueva edición de Museos a la luz de la luna

La Plata: arte y memoria en la nueva edición de Museos a la luz de la luna

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Con actividades y muestras la Comisión Provincial por la Memoria será parte de la noche de los museos que coordina la UNLP. Sus dos sedes participan de los distintos circuitos, que nuclean un total de 49 espacios e instituciones culturales que abrirán sus puertas este sábado 16 desde las 19 hasta las 12 de la noche. Son 49 museos y 11 circuitos los que integran la propuesta de esta edición Museos a la luz de la luna, una invitación a recorre el patrimonio cultural de la región a través de sus museos que coordina la Red de museos de la UNLP. La CPM participará de dos de los recorridos que se proponen desde la organización: en el circuito 5 con actividades en su sede – ex sede de la Dirección de inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en 54 N°...
Cáncer en el Subte: denuncian que un trabajador murió por el asbesto

Cáncer en el Subte: denuncian que un trabajador murió por el asbesto

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte comunicó que un trabajador falleció ayer por exposición constante al asbesto. Mientras continúan las denuncias por sarna en los trabajadores y usuarios debido a la falta de mantenimiento, el sindicato expresa que ya murieron cuatro trabajadores por el asbesto cancerígeno desde 2018. Y que ahora esta situación está sin control en cuanto a usuarios afectados. Informaron que se declararon en estado de alerta y que continúan con la exigencia de quitar el asbesto de las formaciones. Hace unos días, los trabajadores habían denunciado una epidema de sarna en el subte. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), confirmaron que la infestación con el ácaro llamado Sarcoptes scabiei había comenzado a proliferar...
La gráfica Leysa despidió a sus 45 operarios, les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y tomaron la planta para que no vacíen la empresa

La gráfica Leysa despidió a sus 45 operarios, les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones y tomaron la planta para que no vacíen la empresa

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El conflicto comenzó el 8 de octubre y ayer venció la conciliación obligatoria sin entendimiento. La gráfica despidió a sus 45 operarios y les quiere pagar el 50% de las indemnizaciones. Los trabajadores tomaron la planta. Los empleados de la gráfica Leysa tomaron la empresa en las últimas horas tras más de un mes de conflicto. Es que la firma los quiere cesantear a su personal pero no les quiere depositar las indemnizaciones legales correspondientes. "Nos vamos a quedar acá para que no se lleven nada. Es para resguardar nuestro patrimonio", señalaron los operarios en declaraciones a Crónica TV que decidieron custoriar la firma. Esto ocurre en Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires. Allí el 8 de octubre 45 personas fueron cesanteadas de una gráfica. Luego de la...
Hospital Posadas: reincorporaron a un miembro de la Comisión Directiva de Cicop

Hospital Posadas: reincorporaron a un miembro de la Comisión Directiva de Cicop

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
La jueza Martina Forns, de los tribunales de San Martín, ordenó la reincorporación de un miembro de la Comisión Directiva de las Cicop Posadas. Con esto, suman 20 los reincorporados, quedando aún 110 trabajadores despedidos. Luego de este nuevo paso para la reincorporación de todos los cesanteados, la Comisión de Despedidos y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud del Hospital Posadas (Cicop-Seccional Posadas) llamaron a participar de la ronda este jueves en la entrada principal del nosocomio, desde las 12 horas. Exigen, además de la marcha atrás con todos los despidos, aumentos salariales para los residentes. Contacto de prensa: 📲 Mirtha Jaime, Presidenta Cicop-Seccional Posadas: +54 9 11 4141-9801 📲 Edgardo Zacarías, Sec. Gremial...
Alarma por el Plan de Inteligencia de Santiago Caputo que lo habilita a espiar sindicalistas

Alarma por el Plan de Inteligencia de Santiago Caputo que lo habilita a espiar sindicalistas

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Especialistas que accedieron al plan de inteligencia que elaboró el gobierno de Javier Milei de 170 páginas confirmaron que en su texto habilita el espionaje interno, prohibido por la ley de inteligencia N° 25.520. La novedad prende las alarmas en el mundo sindical que ya fue víctima de estas prácticas durante el macrismo, con denuncias que terminaron en la Justicia, como fue el caso de la llamada "Gestapo antisindical". La reciente aprobación de un plan de inteligencia por parte del gobierno de Javier Milei generó una fuerte controversia, al permitir que la Secretaría de Inteligencia (SIDE) realice tareas de "inteligencia interna", algo prohibido por la Ley de Inteligencia. El portal La Política Online afirmó que según especialistas que accedieron al documento de 170 páginas,...
En Ball Corporation persecución y despidos

En Ball Corporation persecución y despidos

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Despidos encubiertos y explícitos, maltrato y persecución sindical, Ball una multinacional que arrasa con los derechos obreros y la legalidad vigente. Nota de Omar Rombolá. La multinacional BALL (ex REXAN), metalúrgica del Parque industrial de Burzaco que produce latas para la industria de Aguas Gaseosas, está desarrollando un proceso de reconversión de la planta a fuerza de persecución, aprietes y despidos. En el mes de junio de este año, el cuerpo de delegados de la metalúrgica denunció en el Ministerio de Trabajo de La Plata a esta transnacional por la maniobra que consistió en el supuesto cierre de una línea de producción. A partir de ese falso cierre, con aprietes logró la firma y desvinculación de 50 trabajadores, hubo otros tres que se negaron a firmar...
El debut fallido (y peligroso) de la policía de Bullrich reemplazando a Intercargo: chocó un micro contra un grupo electrógeno

El debut fallido (y peligroso) de la policía de Bullrich reemplazando a Intercargo: chocó un micro contra un grupo electrógeno

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La embestida fue con la parte trasera del colectivo manejado por la PSA que llevaba pasajeros. Ocurrió el sábado en Aeroparque. También chocaron un "papamóvil". Las advertencias del personal calificado. "Bullrich mostró cómo trabaja la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en Aeroparque tras el conflicto con Intercargo". El título corresponde a un video del diario Clarín, siempre amigable con la ministra de Seguridad de la Nación. Fue el sábado. En la imagen se puede ver a los efectivos con los colectivos detrás, en una avanzada del Gobierno contra los gremios que terminó militarizando las pistas de aterrizaje. Mientras se desarrollaba la puesta en escena, ese mismo sábado uno de los micros conducido por un efectivo chocó en la pista de Aeroparque ante un grupo...