Autor: CMI Argentina

El juicio a Higui de Jesús, acusada por defenderse, será en abril de 2019

El juicio a Higui de Jesús, acusada por defenderse, será en abril de 2019

Conurbano, Géneros
El juicio a Eva Analía Higui de Jesús ya tiene fecha de inicio: será en abril 2019. “La primera audiencia será el 23 de abril de 2019 a las 9, en el Tribunal Oral Nro. 7 de San Martín”, informó su defensora, Gabriela Chiqui Conder, integrante de la Gremial de Abogadas y Abogados de la República Argentina. Tras conocerse la fecha de inicio del debate, la Campaña por la absolución de Higui convoca a una reunión abierta el próximo lunes. “Tuve miedo cuando me dijeron del juicio, pero hoy me siento con fuerza de enfrentarlo porque sé que no voy a estar sola. Mi familia siempre estuvo conmigo y no me discriminó. Y tengo que enfrentar esto como enfrenté todo siempre, con más fuerza ahora por todas las chicas que están conmigo y detrás de mi causa”, dijo Higui a Presentes. “La...
No al uso de las Fuerzas Armadas en la represión interna

No al uso de las Fuerzas Armadas en la represión interna

Derechos Humanos, Nacionales
Macri anunció hoy, su Plan de reformas para las Fuerzas armadas. En un acto que encabezó en Campo de Mayo, presentó la puesta en marcha de la reforma del Sistema de Defensa Nacional, donde las Fuerzas Armadas cumplirán un nuevo rol, haciendo énfasis en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Para que quede claro, Macri afirmó que la Argentina necesita "fuerzas armadas que sean capaces de enfrentar" los "desafíos y amenazas" del siglo XXI, como el narcotráfico y el terrorismo internacional. El gobierno que dijo que Santiago Maldonado estaba en Chile; el gobierno que respaldó a la Prefectura ante el asesinato por la espalda de Rafael Nahuel; el gobierno que reprimió a trabajadores, legisladores y vecinos con cacerolas, que se oponían a la Reforma Previsional;...
Macri introduce por decreto a las Fuerzas Armadas en “seguridad interior”

Macri introduce por decreto a las Fuerzas Armadas en “seguridad interior”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El presidente Mauricio Macri anunció hoy en Campo de Mayo la firma de un decreto de "reforma del Sistema de Defensa Nacional" que modifica las facultades de las Fuerzas Armadas para habilitar su participación en tareas de seguridad interior. "Es importante que las Fuerzas Armadas puedan colaborar con la seguridad interior", planteó Macri en un breve acto flanqueado por un helicóptero, militares y el ministro de Defensa de la Nación, "el Milico" Oscar Aguad, cuya gestión inmediata anterior incluye la pérdida del Submarino ARA San Juan  y la demolición de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la AFSCA. Video oficial del acto de la prensa de Casa Rosada. En el texto del borrador del decreto que firmará Macri se plantea que "las Fuerzas Armadas serán empleadas...
Bahía Blanca: Ratifican 120 despidos en la refinería Loma Paraguaya

Bahía Blanca: Ratifican 120 despidos en la refinería Loma Paraguaya

Nacionales, Trabajadoras/es
Incluso luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo, no se logró torcer la decisión de la empresa Trafigura sobre las desvinculaciones. La refinería Loma Paraguaya despidió 120 trabajadores en Bahía Blanca, e incluso luego de una reunión en el Ministerio de Trabajo, no se logró torcer la decisión de la empresa. Desde el Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible de Bahía Blanca y La Pampa indicaron, según Infogremiales, que "no se pudo avanzar en nada debido a las posturas intransigentes, tanto de la empresa como del sindicato" y destacaron la importancia de que "participen otros actores que todavía no se sumaron a las negociaciones y deberían hacerlo". "Está claro que el conflicto no es por una cuestión laboral, están en juego muchas cosas y por eso se tienen...
Santa Fe: Sin respuesta para la Educación Rural

Santa Fe: Sin respuesta para la Educación Rural

Rosario, Trabajadoras/es
Como venimos denunciando, el Ministerio de Educación ha informado antes del receso de clases, un recorte de recursos en la ruralidad retirando de manera repentina la movilidad del servicio de transporte con el que docentes de distintos lugares se trasladan a dar clases donde el transporte público no llega. Con esta medida, el gobierno de la provincia de Santa Fe insiste en atacar las condiciones de trabajo de quienes se desempeñan en la educación secundaria de escuelas y núcleos rurales. Este ajuste pretende desconocer el derecho de quienes trabajan y han tomado sus horas de trabajo bajo estas condiciones, pero además se desentiende de garantizar el cumplimiento de la educación secundaria obligatoria. Muchos docentes no llegarán en estos días a los lugares de trabajo y los alumnos...
¿Y si parte de la plata que se lavó en la campaña de Cambiemos salió del SOMU?

¿Y si parte de la plata que se lavó en la campaña de Cambiemos salió del SOMU?

Nacionales, Trabajadoras/es
(Por Jorge Duarte @ludistas) Muchos dirigentes sospechan que la intervención del gremio derivó fondos millonarios de los marineros para sostener la campaña bonaerense de Cambiemos. La interventora terminó siendo candidata. La intervención político judicial al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que terminó a principios de este año, se fue multidenunciada. Desde desmanejos con fondos en el gremio y la obra social, hasta el vaciamiento de la Fundación Azul y de la mutual del gremio, pasando por los cientos de nombramiento de amigos, familiares y militantes, que quedaron expuestos con el “Sandrin gate”. El propio de Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, tuvo que poner su renuncia sobre la mesa (desestimada por Macri) luego de que se conociera la contratación...
Condena mundial a las políticas migratorias de Trump

Condena mundial a las políticas migratorias de Trump

Derechos Humanos, Internacionales, Trabajadoras/es
La política de “tolerancia cero” del gobierno de Donald Trump ha provocado la separación forzosa de más de 2.000 niños de sus padres, que en algunos casos ya han sido deportados. Desde la CLATE reiteramos nuestra postura en defensa del “derecho a migrar” y de enaltecer “la fuerza creativa y los aportes culturales de los expatriados”. El presidente de los Estados Unidos lleva a cabo una política de criminalización de la migración, que incluye la separación de las familias y su detención indefinida mientras duren sus procesos judiciales, que pueden extenderse por años. La legislación vigente impide mantener detenidos a los menores de edad por más de 20 días. Sin embargo, Trump niega este derecho, a la vez que instiga a que sean deportados sin la posibilidad de...
Marcha y juicio en Jujuy por la Noche del Apagón

Marcha y juicio en Jujuy por la Noche del Apagón

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Se celebró en Jujuy la 34° Marcha del Apagón y esta vez coincidió con el juicio que se está desarrollando en esa provincia por delitos de lesa humanidad. Se trata de una megacausa que acumula 15 procesos judiciales ocurridos durante el terrorismo de Estado. Entre las más emblemáticas se encuentran la causa conocida como la Noche del Apagón y los delitos cometidos en la Mina El Aguilar. Para relatar lo ocurrido en la marcha, Martina Montoya, de CAPOMA, habló con Fernando Tebele en el programa Oral y Público por Radio La Retaguardia. Además, María José Castillo, abogada querellante en el juicio, habló en el mismo programa radial y contó los detalles de esta megacausa que tiene 22 imputados y 113 víctimas. (Por La Retaguardia) La Marcha del Apagón se celebra todos los...
Seguridad y represión para el ajuste con el FMI

Seguridad y represión para el ajuste con el FMI

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Impresionante fue el dispositivo represivo de seguridad para aislar la movilización popular del cónclave en Buenos Aires de los responsables económicos y financieros del G20. En efecto, para que pudieran reunirse este fin de semana los ministros de economía y los presidentes de los bancos centrales del G20 más los organismos internacionales, especialmente el FMI, tuvieron que cercar por varias cuadras a la redonda el Centro de Convenciones de la Ciudad. El sábado por la mañana, en Conferencia de Prensa conjunta entre Christine Lagarde y Nicolás Dujovne, la primera había señalado que el FMI dialogaba regularmente con la sociedad civil. Le habían preguntado si el organismo internacional aceptaría conversaciones con sindicatos y organizaciones sociales. Queda claro que...
El legado de Casal, un procurador todo servicio

El legado de Casal, un procurador todo servicio

Derechos Humanos, Nacionales
Una injusticia mediática: en medio de las calamidades políticas, económicas y delictivas del régimen macrista, pasó inadvertida la creación de la Secretaría de Análisis Integral del Terrorismo Internacional (SAIT), el emprendimiento más preciado del procurador (interino) de la Nación, Eduardo Casal. Su texto resolutivo la describe como una herramienta indispensable para "abordar de manera integral el extremismo violento, entendido como conducto hacia el terrorismo internacional, ya que ambos fenómenos socavan la paz y la seguridad internacional". Una temática algo forzada, dado que, desde 1994, no hay en los tribunales locales causas por terrorismo. Pero el asunto puso al descubierto la puja por el control del Ministerio Público Fiscal (MPF) y el denodado empeño de...