Autor: Nicolas Solo ((i))

Cierre del mes de la Pachamama en Punta Querandí

Cierre del mes de la Pachamama en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
El último fin de semana de agosto se realizó una jornada de ofrendas, agradecimiento y celebración en Punta Querandí, territorio sagrado de los pueblos originarios ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. Este año la ofrenda a la Pacha tuvo lugar en un contexto económico y político durísmo, el de la pobreza generalizada como política de gobierno junto al ataque permanente a los derechos de las grandes mayorías populares. Entre ellos, los de los pueblos originarios. "Pese a eso, tenemos motivos para celebrar", plantearon desde la Comunidad Indígena de Punta Querandí, conformada por personas que pertenecen a las culturas guaraní,...
Jubiladas y jubilados por aumento previsional y contra la corrupción de Milei

Jubiladas y jubilados por aumento previsional y contra la corrupción de Milei

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Frente al Congreso de la Nación volvieron a manifestarse como cada miércoles las jubiladas y jubilados junto a organizaciones y manifestantes solidarios. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Fue un miércoles atípico en relación a la dinámica de las últimas semanas y meses. La atención política del gobierno nacional, en manos de su ejecutora represiva, Patricia Bullrich, al igual que la atención mediática se trasladaron a Moreno, donde se preparaba el acto de cierre de campaña de Javier Milei cruzado por versiones de un inminente autoatentado. Y allí se trasladaron también cientos de efectivos de las fuerzas federales, con sus vehículos, motos e hidrantes, dejando relegada por una vez la obsesión del gobierno de ultraderecha de liberar su pulsión tanática contra las...
Solidaridad con Gaza: “No es guerra, es un genocidio”

Solidaridad con Gaza: “No es guerra, es un genocidio”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Este sábado se realizó en la Ciudad de Buenos Aires una nueva y masiva marcha en repudio al genocidio del Estado de Israel en Gaza, en una convocatoria global a un día de la salida desde Barcelona de la Sumud Flotilla Global. El Gobierno de la Ciudad envió efectivos policiales a provocar y reprimir manifestantes, con agresiones a periodistas y detenidos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Ya no hay más tiempo. No es guerra, es un genocidio" lanzaron desde el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino en la convocatoria a una de las mayores manifestaciones por Gaza en el pasado reciente. "Nos movilizamos contra el genocidio en Palestina. Exigimos ruptura de relaciones con Israel y sanciones YA. Acompañamos a la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza", fueron algunas de...
Jubilados: “no nos pueden sacar de la calle”

Jubilados: “no nos pueden sacar de la calle”

Audio y radio, CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
Como cada miércoles, jubiladas y jubilados realizaron una nueva protesta ante el vallado Congreso de la Nación. Luego, marcharon a Plaza de Mayo a realizar un acto y conferencia de prensa. En el camino, recibieron una nueva provocación de la Policía de la Ciudad, que les tiró las motos del GAM y USyD encima y se vivieron momentos de tensión, que esta vez no desembocaron en una represión generalizada. Hablamos con Hugo Blasco de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados sobre la continuidad de la lucha tras el último veto: “no nos pueden sacar de la calle”, dijo, y reclamó: “Que se sumen decididamente los sindicatos y las centrales sindicales. Y si no, que digan que no les interesa”. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Video: Mat ((i)) Las jubiladas y...
“No hay libertad sin fotoperiodismo”

“No hay libertad sin fotoperiodismo”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Medios y comunicación, Video
La represión sistemática, las restricciones para cubrir y el ataque constante a las y los fotoperiodistas, camarógrafos y prensa en general son parte de una decisión política de un Gobierno que ve en la libertad de prensa una amenaza. Impulsada por la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), este jueves se realizó una movilización de fotógrafos al Ministerio de Seguridad de la Nación, con sus herramientas de autocuidado en marchas y con fotos impresas de las represiones contra las protestas populares ejecutadas por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei de manera arbitraria, brutal e inconstitucional. "Quieren un país desinformado e ignorante para llevar adelante un ajuste que empobrece a las mayorías", denunciaron, y agregaron: "Esta...
El Mathapi-Apthapi-Tinku en La Paternal

El Mathapi-Apthapi-Tinku en La Paternal

CABA, Culturas, Destacadas, Pueblos Originarios
Los días 15, 16 y 17 de agosto tuvo lugar la 21° edición del Mathapi-Apthapi-Tinku, la celebración anual de las comunidades andinas en Buenos Aires para tocar y danzar al ritmo de los sikuris, compartir la comida, fortalecer la comunidad y revitalizar sus tradiciones. Este año se realizó en el Parque Isla de La Paternal, ya que el Gobierno de la Ciudad no les permitió realizarla en su lugar histórico, el Parque de los Andes en Chacarita. Las agrupaciones sikuris se reunieron en el Mathapi-Apthapi-Tinku 2025, una de las celebraciones andino-amazónicas más importantes de la región. "Más que un festival, es un encuentro espiritual, cultural y comunitario que honra las raíces indígenas, la música ancestral y la fuerza colectiva que nos une", detallaron. "Desde 2005,...
Olvidar es imposible: la desaparición forzada de Santiago Maldonado

Olvidar es imposible: la desaparición forzada de Santiago Maldonado

Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Nacionales
Se presentó el libro “Santiago, mi hermano” en la sede de la CTA Autónoma Nacional, que narra la historia de lucha ante las múltiples estrategias de impunidad del Poder Judicial y los grupos mediáticos para encubrir las responsabilidades de Mauricio Macri y Patricia Bullrich en la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La actividad, organizada por la Red Federal por los Derechos Humanos y la Democracia, se realizó el lunes 11 de agosto a las 18 horas y contó con la participación de Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado y autor del libro; Ana Careaga, exdetenida de la última dictadura cívico-militar y militante de DDHH; María José Cano, directora de DDHH de la CTAA; y Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General...
Marcha en solidaridad con Palestina: “Gaza muere de hambre, el tiempo se acabó”

Marcha en solidaridad con Palestina: “Gaza muere de hambre, el tiempo se acabó”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Miles movilizaron en Buenos Aires contra el genocidio que el Estado de Israel ejecuta contra el pueblo palestino. La gran marcha, la mayor de los últimos tiempos en solidaridad con Gaza, se realizó en el marco del Cacerolazo Global por Palestina con acciones en decenas de localidades del mundo y de nuestro país. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La jornada convocada a las 15 horas de este sábado 9 de agosto recorrió desde Callao y Corrientes hasta la Plaza de Mayo. "Gaza muere de hambre, el tiempo se acabó", declararon desde el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Denunciaron que por el accionar del Estado de Israel, el pueblo palestino está siendo empujado a la Fase 5: Catástrofe Alimentaria, con hambruna masiva, muerte y desnutrición aguda e indigencia...
Marcha de antorchas por la ciencia argentina

Marcha de antorchas por la ciencia argentina

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de un paro de 48 horas en el Conicet, las y los trabajadores realizaron una protesta denunciando los salarios de miseria y el vaciamiento del organismo a manos del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Fotos: Nicolas Solo ((i)) En un momento en que el Conicet capta la atención pública por la calidad de su trabajo de investigación ejemplificado en el streaming realizado desde las profundidades del mar argentino, las y los trabajadores del organismo científico volvieron a denunciar el ataque que continúa sufriendo el sistema de ciencia y técnica bajo la actual gestión. La protesta, realizada al caer la noche de este miércoles, fue convocada por ATE y otras organizaciones del ámbito académico, con el objetivo de exigir mejoras salariales, frenar los recortes...
Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados, con manifestantes detenidos y ataques a la prensa

Nueva represión contra la ronda de jubiladas y jubilados, con manifestantes detenidos y ataques a la prensa

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Este miércoles 30 un nuevo operativo represivo desproporcionado y grotesco se realizó en el Congreso de la Nación contra las jubiladas y jubilados que reclamaban contra el anunciado veto de Milei. Esta vez las fuerzas federales se replegaron detrás del vallado y delegaron en la Policía de la Ciudad la tarea de ejecutar la violencia represiva, que se ensañó en los manifestantes solidarios que acompañan la ronda, en particular quienes integran la hinchada de Chacarita. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El gobierno de ultraderecha de Javier Milei respondió otra vez con la violencia del Estado contra las y los adultos mayores. Ante un Congreso vallado por un nuevo operativo de las fuerzas federales, jubiladas y jubilados, junto a manifestantes solidarios, se convocaron a las 15...