Autor: Nicolas Solo ((i))

Buenos Aires: acto por Palestina frente a la Embajada de EEUU

Buenos Aires: acto por Palestina frente a la Embajada de EEUU

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
En el marco de la Acción Global por Palestina que se desarrolló este viernes 25 en distintas ciudades del mundo, se realizó un acto ante la Embajada de Estados en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se denunció la complicidad del imperialismo estadounidense en el genocidio que el Estado de Israel continúa perpetrando en Gaza. En muchas ciudades de América y del mundo se convocó a manifestar ante las embajadas estadounidenses. Además, en ese país en particular, también se convocaron movilizaciones en decenas de ciudades y empezaron a registrarse nuevamente campamentos universitarios, tal cual ocurrió durante 2024. El llamado global es un pedido desde el corazón de Gaza, donde el genocidio continúa con condiciones cada vez más extremas. Mas de 50.000 víctimas civiles entre...
El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

El pueblo armenio del mundo marcha por los crímenes del pasado y del presente

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Como cada 24 de abril, descendientes armenios de Buenos Aires marcharon desde la Facultad de Derecho hasta la Embajada de Turquía, así como descendientes armenios en toda la diáspora lo hacen por el reconocimiento, la verdad y la justicia del genocidio perpetrado por el estado turco desde 1915 y durante la Primera Guerra Mundial. Se ha tomado este día como inicio del exterminio, por la noche en que se detuvo y asesinó a 250 dirigentes armenios residentes en Constantinopla. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Crónica por Miriam Djeordjian* Al cumplirse 110 años del hecho se suma para este 2025 la exigencia al gobierno de Azerbaiyán de la presentación y liberación de los rehenes armenios secuestrados tras la guerra de usurpación en Artsaj, la región autónoma conocida también como...
Nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados: 116 heridos

Nueva represión del gobierno nacional a protesta de jubilados: 116 heridos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Las fuerzas federales bajo el doble comando de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el autopercibido monje negro a cargo de los espías de la SIDE, Santiago Caputo, volvieron a reprimir a las jubiladas y los jubilados ante el Congreso de la Nación este miércoles. La CPM relevó 116 personas heridas, entre ellas una niña de 13 años y un joven de 16, la mayoría con quemaduras por el lanzamiento indiscriminado de gases químicos. También hubo un detenido. Fotos y videos: Nicolas Solo ((i)), Mat ((i)), Indymedia Trabajadoras/es, Aislamiento Represivo. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Tras la movilización masiva de la semana pasada en el marco de la jornada y paro de la CGT y las CTA, el gobierno de ultraderecha de Javier Milei retornó a su protocolo habitual: desatar la...
Manifestación en el Obelisco contra el genocidio sionista en Palestina

Manifestación en el Obelisco contra el genocidio sionista en Palestina

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Una nueva jornada para denunciar la sistemática barbarie ejercida por el Estado de Israel contra el pueblo palestino se realizó en el centro de la Ciudad de Buenos Aires este lunes. También se pronunciaron contra las agresiones a Siria, Líbano y Yemen. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino junto a organizaciones solidarias convocaron a manifestarse ante el Obelisco porteño este lunes. Mientras el Estado de Israel ha reanudado la salvaje carnicería con bombardeos sobre Gaza y continúa sus agresiones militares contra los pueblos del Líbano, Siria y Yemen, esa campaña genocida es acompañada por una redoblada ofensiva de censura y castigo contra quienes denuncian la masacre en otros países. En Argentina, la referente del...
Acto en conmemoración a las víctimas del taller textil Luis Viale

Acto en conmemoración a las víctimas del taller textil Luis Viale

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Se cumplió el 19° aniversario del incendio del taller textil clandestino donde fallecieron seis personas migrantes víctimas de la más brutal explotación laboral. Vivir, trabajar, comer y dormir encerrado en el mismo lugar y finalmente morir espantosamente, es el capitalismo realmente existente en la ciudad más próspera de la República Argentina. La impunidad fue garantizada por el entonces juez Alberto Baños, quien sobreseyó a los dueños. El mismo que ahora como funcionario del gobierno de ultraderecha de Javier Milei destruye los Sitios de Memoria. Fotos: Nicolas Solo ((i)) El 30 de marzo de 2006 un incendio en un taller textil clandestino que funcionaba en la calle Luis Viale, en la Ciudad de Buenos Aires, se llevó la vida de cuatro niñes, un adolescente y una mujer...
Marcha de Antorchas en San Telmo: “Fascismo nunca más”

Marcha de Antorchas en San Telmo: “Fascismo nunca más”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
La marcha partió del Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos”, pasó por la Asamblea Popular Plaza Dorrego y finalizó en el Espacio para la Memoria ex CCDyT “Club Atlético” con el encendido de la silueta y lectura del documento consensuado. Este sábado y en el marco de las actividades que se realizan en todo el territorio nacional a 49 años del golpe genocida, las calles de San Telmo se iluminaron con una nueva Marcha de las Antorchas en recuerdo de la lucha de las compañeras y los compañeros detenidos desaparecidos, víctimas del terrorismo de Estado de la dictadura de 1976. La fecha adquiere una nueva dimensión ante las políticas represivas y negacionistas del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, que buscan la impunidad para los ejecutores...
Jubilazo federal: la calle se llenó de lucha

Jubilazo federal: la calle se llenó de lucha

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
El dato de la última semana fue la resistencia popular. Las ganas de pelear que volvieron a aparecer en la calle. Por eso, la marcha fue masiva. Participaron sindicatos de base de todas las centrales, las CTA, partidos de izquierda, comisiones internas de salud, de fábricas y asambleas barriales, entre otras cientos de organizaciones. A las jubiladas y los jubilados se les volvió a defender frente al Congreso. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La resistencia en la calle de la semana pasada obligó al Gobierno a recalcular su estrategia represiva, dejó en evidencia los equívocos de Bullrich, mostró su capacidad de justicia popular frente a Pablo Grillo y puso en jaque a la dirigencia de la CGT, forzándola a convocar un nuevo paro Enfrente de la masiva convocatoria, un nuevo operativo...
Festival por el 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

Festival por el 15° aniversario del acampe de Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
El pasado domingo 23 de febrero, la Comunidad Indígena Punta Querandí celebró un nuevo aniversario del inicio del acampe, la primera gran resistencia ante el intento del empresario inmobiliario Jorge O’Reilly por desaparecer el territorio sagrado y arqueológico ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. En un contexto de negación de derechos por parte del Gobierno Nacional, desde la Comunidad Indígena Punta Querandí convocaron a "reagruparnos para reivindicar que las luchas dan frutos cuando la resistencia, además de organizada y paciente, es guiada por los espíritus de los ancestros". La jornada comenzó a la mañana con la...
Comenzó la Marcha de la Resistencia

Comenzó la Marcha de la Resistencia

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
Bajo la consigna “Una memoria que arde, una lucha que no se apaga” y con una amplia adhesión de organizaciones sindicales, de derechos humanos, sociales, políticas y más, comenzó en Plaza de Mayo una nueva Marcha de la Resistencia. La convocatoria remite a la lucha que las Madres iniciaron en plena dictadura y se extenderá durante 24 horas hasta este sábado a las 17. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Frente a un gobierno negacionista y apologista de la dictadura, que promueve discursos de odio, niega identidades y busca anularnos, es más necesario que nunca seguir resistiendo", plantearon las y los convocantes. Video: Radio Gráfica. En el marco de la jornada, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky aseguró en declaraciones al periódico cooperativo...
Campaña Viernes de Solidaridad con Palestina

Campaña Viernes de Solidaridad con Palestina

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Este viernes desde "Autoconvocados por Palestina en Argentina" convocaron a concentrarse frente al Obelisco, donde se exigió el cumplimiento del cese al fuego recientemente anunciado y la liberación del Doctor Hussam Abu Safiya. Asimismo, se homenajeó a los más de 200 periodistas asesinados por el Estado de Israel, en el marco del genocidio que está cometiendo en Gaza y se reclamó el fin del régimen de apartheid que somete desde hace años al pueblo palestino. En las calles de Buenos Aires se celebró el anuncio del alto el fuego en la Franja de Gaza al mismo tiempo que se recordó a los mártires de la Resistencia Palestina. El miércoles por la noche, el primer ministro de Qatar anunció que se había alcanzado un acuerdo gradual entre el Estado de Israel y la organización...