Autor: Nicolas Solo ((i))

“Año nuevo” en Punta Querandí

“Año nuevo” en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto
El pasado sábado 22 de junio, la Comunidad Indígena Punta Querandí realizó una vigilia ancestral de conexión con la renovación de la naturaleza de su ciclo en el hemisferio sur. Durante toda la noche se realizaron fogones en un encuentro de reflexión a la espera de los primeros rayos del sol del domingo 23 de junio en el territorio, ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. A partir del 2010, al calor de la resistencia en defensa de Punta Querandí, la ceremonia del solsticio de invierno –entre el 20 y el 24 de junio- comenzó a ser una las fechas más convocantes, logrando reunir año tras año a integrantes del movimiento indígena...
Norita: No te decimos adiós porque seguís acá

Norita: No te decimos adiós porque seguís acá

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Norita Cortiñas fue velada en el predio Mansión Quinta Seré por una multitud que fue a abrazarse con ella una vez más. Fotos: Mat ((i)) Nora Irma Morales de Cortiñas, Norita, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, falleció el jueves 30 de mayo a los 94 años de edad. Lo confirmó su familia mediante un comunicado: “Nos queda el orgullo de haber compartido su vida”. Resumen Despedida a Nora Cortiñas 31/05/2024. Video: Mat ((i)) El funeral fue realizado en el espacio de memoria Predio Quinta Seré, en Santa María de Oro y Blas Parera, Castelar, partido de Morón. La jornada estuvo cargada de emoción, abrazos y una profunda sensibilidad que creció cuando primero Taty Almeida y más tarde Elia Espen y Vera Jarach, ingresaron al recinto para brindar su tributo...
Marcha Mundial de la Marihuana 2024

Marcha Mundial de la Marihuana 2024

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este sábado se volvió a reclamar una reforma de la Ley de drogas, exigiendo la despenalización y regulación integral del cannabis. La marcha se dio en el contexto de un incremento de trabas impuestas por el gobierno nacional para acceder al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), junto a una apuesta de parte de las autoridades por reinstalar un discurso criminalizador y represivo contra las libertades civiles, la del consumo de marihuana entre ellas. Organizaciones cannábicas y personas que apuestan a otra política de drogas salieron a las calles nuevamente en la Marcha Mundial de la Marihuana 2024. Esta vez, frente a las decisiones del Gobierno nacional, se sumó con fuerza una nueva consigna: "El Reprocann no se toca". Recortar, ajustar, limitar Hace pocos días,...
Marcha Federal Universitaria: contundente defensa popular de la educación pública

Marcha Federal Universitaria: contundente defensa popular de la educación pública

CABA, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
La convocatoria impulsada por la comunidad educativa universitaria fue sumando adhesiones hasta terminar convirtiéndose en una de las jornadas más multitudinarias de la historia argentina reciente. Al menos un millón y medio de personas salieron a las calles a defender la educación en todo el territorio nacional. El gobierno ultraderechista de Javier Milei osciló entre la negación y la descalificación, y la masividad ahogó sus ademanes represivos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) En todo el país se vivió este martes 23 una jornada histórica en defensa del sistema universitario y científico público argentino, y de la educación pública en su conjunto, junto a un profundo rechazo al brutal ajuste presupuestario dispuesto por el gobierno de Javier Milei. Las calles de la Ciudad...
Presentación del Archivo de CORREPI de 2023

Presentación del Archivo de CORREPI de 2023

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó este jueves en el auditorio de ATE su actualización del Archivo de Personas Asesinadas por el Estado. Advirtieron que el gobierno de Milei podría convertirse en el más represor desde la última dictadura, con al menos 60 casos desde que comenzó la actual gestión. La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) denunció que desde el comienzo del gobierno de Javier Milei están viendo “el impacto de políticas represivas” con más de 60 muertes por violencia desde el Estado y advirtió que “los intentos de censura sobre los medios públicos van a afectar la recopilación de casos”. María del Carmen Verdú, referente de Correpi, detalló que llegaron a esa cifra en...
8M ante el Congreso de la Nación

8M ante el Congreso de la Nación

CABA, Destacadas, Foto, Géneros, Video
Explotó de mujeres y diversidades la plaza del Congreso este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En su ensimismamiento misógino, el gobierno de Milei ensayó un par de provocaciones, puso un fallido operativo policial y vallas que quedaron abandonadas y sobrepasadas por la manifestación, y mandó a sus trolls a negar la masividad de la convocatoria. Clarín y La Nación acompañaron ese intento frustrado de invisibilización. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "Estamos en un 8M histórico contra la ultraderecha que hoy está encarnada en el gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel", plantearon en el documento leído en la Plaza y firmado por unas doscientas colectivas feministas y organizaciones sociales, políticas, culturales, sindicales, de derechos...
Protestas contra el ajuste de Milei: “Molinetazo” y apertura de Sesiones Ordinarias

Protestas contra el ajuste de Milei: “Molinetazo” y apertura de Sesiones Ordinarias

CABA, Conurbano, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
Ante un Congreso sitiado se expresó el repudio. Las columnas de manifestantes que realizaron "Molinetazos" en las estaciones de Once, Constitución y Retiro confluyeron ante la sede del Poder Legislativo, donde se sumaron caceroleros autoconvocados. Dentro del recinto, el presidente ultraderechista desplegó datos falsos, amenazas, promesas de recrudecimiento del ajuste y un nuevo intento de avanzar con la Ley Ómnibus mediante un "Pacto de Mayo" con gobernadores. Fotos: Nicolas Solo ((i)) “Pagás más caro pero viajás peor” La jornada de protestas arrancó con usuarios, obreros ferroviarios, asambleas vecinales y organizaciones políticas manifestándose contra el brutal ajuste en curso y la elevada suba de tarifas del transporte en distintas estaciones de tren, con epicentro...
14° aniversario del inicio del acampe de la Comunidad Punta Querandí

14° aniversario del inicio del acampe de la Comunidad Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
El pasado domingo 25 de febrero se conmemoró un nuevo aniversario del inicio del acampe con el que se resistió el intento del empresario Jorge O’Reilly (EIDICO) de arrasar el sitio arqueológico de mil años de antigüedad ubicado en el límite de Tigre y Escobar, zona donde la especulación inmobiliaria y los barrios privados han destruido enterratorios ancestrales y miles de hectáreas de humedales continentales. Mas de 300 personas celebraron un nuevo aniversario del acampe que significó la conformación de la Comunidad Indígena Punta Querandí, en el partido bonaerense de Tigre, cuando lograron frenar las máquinas que iban a arrasar con un sitio arqueológico indígena para hacer un amarradero de yates de barrios privados. La lucha hizo visible la destrucción de enterratorios...
Alto al genocidio en Gaza: caravana en solidaridad con Palestina

Alto al genocidio en Gaza: caravana en solidaridad con Palestina

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Este viernes se realizó una movilización convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino junto a organizaciones sociales y políticas denunciando el genocidio ejecutado por el Estado de Israel en Gaza. Repudiaron la política exterior planteada por el gobierno de Javier Milei de absoluta complicidad con los crímenes de lesa humanidad del sionismo. La caravana solidaria se convocó en la Plaza del Congreso y recorrió las calles de Buenos Aires hasta concluir con un acto al pie del Obelisco en la Plazoleta de la República. Allí se realizaron intervenciones y se leyó el documento que a continuación compartimos: ALTO AL GENOCIDIO EN GAZA Y EN TODA PALESTINA OCUPADA NO EN NUESTRO NOMBRE El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino,...
Ley Ómnibus: tercera jornada consecutiva de provocación y violencia represiva

Ley Ómnibus: tercera jornada consecutiva de provocación y violencia represiva

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
El circo de palos, gases y balas de goma de Patricia Bullrich se repitió nuevamente este viernes, mientras adentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se daba la media sanción en general a la Ley Ómnibus de saqueo y remate del patrimonio en medio de roscas y nuevos escándalos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La intervención de facto del control de calle de Buenos Aires a mano del Ministerio de Seguridad nacional, que deja a las y los ciudadanos a merced de las fuerzas federales que deberían estar controlando la frontera o ríos, bajo la anuencia, pasividad y complicidad de Jorge Macri, sumó un nuevo capítulo bochornoso. Se desarrollaba frente al Congreso el Festivalazo Cultural organizado por Unidxs por la Cultura contra el desfinanciamiento brutal y cierre de...