Un nuevo conflicto está teniendo lugar por estos días en la Provincia de Neuquén, sumándose a los tantos que ya hicieron eclosión entre las comunidades mapuches de nuestra Patagonia.
https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/03/terminado-Kay-3.mp3
Nos referimos a la comunidad mapuche Tuwvn Kupalmeo Maliqueo, que luego de un largo camino, iniciado allá por el 2009, que incluye reclamos y recuperaciones territoriales, de muchas gestiones a distinto nivel y de finalizado el relevamiento territorial en el 2023 y todavía sin recibir la carpeta técnica, decidieron, luego de una asamblea, en febrero de 2025, ocupar de forma permanente el territorio de veranada con miembros de las familias, incluido niños y niñas, personas mayores y mujeres.
Ellos están llevando adelante una ocupación pacífica a manera de resguardo, ya que primeramente fueron desalojados en el año 2009, en el 2013 y luego de una medida de fuerza en la Ciudad de Buenos Aires, cuando ellos ocuparon la sede del INAI, lograron ciertos acuerdos y en el 2014 se les entregó su personería jurídica.
Este territorio, que se encuentra a 14 kilómetros de Villa Pehuenia, tuvo además problemas con el ex juez Pedro Duarte, quien se desempeñó durante muchos años en la Justicia Federal de Neuquén, pero que al retorno de la democracia fue juzgado y condenado en un juicio por crímenes de lesa humanidad. Este juez se habría apropiado ilegalmente de tierras que la comunidad reclama y que habitaba desde tiempos ancestrales.
Por otro lado, en el 2012, la jueza Gloria Martina falló a favor de la comunidad y ordenó levantar las tranqueras que Duarte había instalado en el territorio, al reconocer que se trataba de una posesión tradicional indígena. Sin embargo, a más de una década de esa sentencia, la Provincia todavía no otorgó el reconocimiento legal definitivo.
Entonces ahora, para más información escucharemos al werken de la comunidad, Raúl Maliqueo que nos aclarará mejor esta situación.