Destacadas


Destacadas

Córdoba: situación crítica por la falta de agua en el sur de Punilla

Córdoba: situación crítica por la falta de agua en el sur de Punilla

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
La falta de información sobre el servicio, la ausencia de planificación por parte del gobierno municipal y el elevado crecimiento que tiene la población del sur de Punilla ponen en alerta a la ciudadanía por un contexto complicado de acceso al agua. Escuchar el reporte de VillaNos Radio desde Villa Carlos Paz, Córdoba. Mucho calor y poca agua en el sur del Valle de Punilla. Con temperaturas por encima de los 30 grados hace más de una semana y la falta de lluvias la región atraviesa un momento crítico. Daniel Ribetti, concejal de Juntos por Carlos Paz, criticó al municipio de la ciudad turística “por su incapacidad para gestionar agua”. “Pude ir a constatar en Cuesta Blanca que realmente el caudal del río hoy es similar a la que teníamos en el comienzo...
Caída del 28,5% interanual del comercio minorista en enero

Caída del 28,5% interanual del comercio minorista en enero

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La mayor caída fue en remedios con -45,8% y alimentos con -37,1%. Se profundiza fuerte el derrumbe del -13,7% de diciembre de 2023. Los efectos en la economía argentina de la caída brutal de ingresos de asalariados y jubilados, tras la primera tanda de medidas de ajuste y devaluación del gobierno de Javier Milei, se continúan verificando. Las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en enero una caída anual de 28,5%, y descendieron en la comparación mensual 6,4%, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El mes de enero marcó una baja de 28,5% interanual, según la medición a precios constantes de CAME, y en términos intermensuales desestacionalizado, se registró un descenso de 6,4%, impulsado por...
Ley Ómnibus: tercera jornada consecutiva de provocación y violencia represiva

Ley Ómnibus: tercera jornada consecutiva de provocación y violencia represiva

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
El circo de palos, gases y balas de goma de Patricia Bullrich se repitió nuevamente este viernes, mientras adentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se daba la media sanción en general a la Ley Ómnibus de saqueo y remate del patrimonio en medio de roscas y nuevos escándalos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La intervención de facto del control de calle de Buenos Aires a mano del Ministerio de Seguridad nacional, que deja a las y los ciudadanos a merced de las fuerzas federales que deberían estar controlando la frontera o ríos, bajo la anuencia, pasividad y complicidad de Jorge Macri, sumó un nuevo capítulo bochornoso. Se desarrollaba frente al Congreso el Festivalazo Cultural organizado por Unidxs por la Cultura contra el desfinanciamiento brutal y cierre de...
La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El gobierno logró que su proyecto pase un primer examen, pero el resultado de la votación y los puntos todavía no acordados con los gobernadores anticipan dificultades para el tratamiento en particular de los artículos. Por Claudio Mardones @mcmardons Este viernes, luego de 30 horas de debate y una sesión que se extendió por tres días, la votación en general de la Ley Ómnibus dejó un saldo numérico muy cercano a las previsiones del oficialismo, pero al cabo de una negociación que todavía tiene un largo camino por recorrer para evitar que el texto impulsado por el Ejecutivo se siga desplumando. Con 144 votos positivos y 109 en contra, la iniciativa finalmente pasó el primer examen en el recinto, pareció aportarle un alivio al Gobierno, aunque a partir del martes...
Escándalo: antes de la votación de la ley ómnibus, el oficialismo volvió a meter artículos que había acordado quitar

Escándalo: antes de la votación de la ley ómnibus, el oficialismo volvió a meter artículos que había acordado quitar

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
¿Manotean la plata de los jubilados? La maniobra volvió a poner en riesgo el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, pasando por encima del acuerdo que el gobierno había comprometido con los bloques de la oposición amigable, y que le permitieron lograr la mayoría para aprobar el proyecto. Riesgo país. En una nueva irregularidad en el accidentado trámite de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados de la Nación, sectores de la oposición denunciaron que el gobierno de Javier Milei volvió a meter dentro del dictamen cuatro artículos que en teoría se habían suprimido, cinco minutos antes de la votación y sin que casi nadie advirtiera. Con ello, el proyecto que quedó aprobado en general este viernes incluye la intervención del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el anclaje...
De espaldas al pueblo: Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

De espaldas al pueblo: Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El bloque oficialista de 38 legisladores se amplió con sus aliados hasta alcanzar 144 voluntades en favor de la normativa propuesta del Ejecutivo, contra 109 en contra. Pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo martes para la votación en particular. Tras tres días de discusión, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Bases del gobierno del presidente Javier Milei. La votación arrojó 144 afirmativos y 109 negativos. Hay cuarto intermedio hasta el próximo martes para la votación en particular del articulado. El gobierno nacional celebró la aprobación en general y remarcó que espera “contar con la misma grandeza el día de la votación en particular” para poder luego “avanzar en el Senado y comenzar a devolverle la dignidad al pueblo argentino”. “La...
Brutalidad y violencia en Congreso: represión a la protesta contra la Ley Ómnibus

Brutalidad y violencia en Congreso: represión a la protesta contra la Ley Ómnibus

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este jueves el gobierno nacional lanzó con mayor salvajismo a las fuerzas federales a reprimir a las y los manifestantes que se concentraban en las inmediaciones del Congreso para reclamar la no sanción de la Ley Ómnibus de remate y saqueo del patrimonio público. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Nuevo show represivo, con doble objetivo: distraer la atención del interminable bochorno que ocurre dentro del recinto -donde ya se acumulan 30 horas de debate sin dictamen- y tratar de aterrorizar a la población para que no proteste ante el saqueo en curso del patrimonio público y los ingresos de las grandes mayorías. El prólogo lo protagonizaron los efectivos de la Policía de la Ciudad cuando cargaron, de la nada, contra el grupo que se encolumnaba bajo la bandera del MST en la esquina...
Entrevista a Claudio Katz: “La moneda está en el aire y ganará el que demuestre mayor decisión”

Entrevista a Claudio Katz: “La moneda está en el aire y ganará el que demuestre mayor decisión”

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
"Milei busca introducir en Argentina la reforma laboral para precarizar el empleo y consolidar un modelo neoliberal semejante al gestado en Chile, Perú o Colombia", plantea el economista e investigador Claudio Katz, y advierte que para lograr ese objetivo "necesita modificar las relaciones de fuerzas doblegando a los sindicatos, a los movimientos sociales y a las organizaciones democráticas". Indymedia Trabajadoras/es: - En noviembre y diciembre escribiste que el proyecto de Milei dependía de la resistencia popular. ¿Cuál es tu evaluación del paro y la movilización de la CGT? Claudio Katz: - Tuvieron un extraordinario alcance tanto por su masividad como por su repercusión política. La plaza y sus aledaños se llenaron con una concurrencia espontanea, que complementó la...
Represión y ataque a la libertad de expresión: más de 25 trabajadores de prensa heridos

Represión y ataque a la libertad de expresión: más de 25 trabajadores de prensa heridos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires denunció la salvaje violencia represiva desatada por el gobierno de Javier Milei ante el Congreso de la Nación y enfatizó que hubo "ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a trabajadores y trabajadoras de prensa que sufrieron heridas por hacer su trabajo". Represión y ataque a la libertad de expresión: más de 25 trabajadores de prensa heridos SiPreBA repudia la represión y el ataque a la libertad de expresión. Desde SiPreBA repudiamos la represión contra quienes se manifestaban en el Congreso de la Nación mientras se discutían las reformas regresivas para la sociedad contenidas en la llamada Ley Ómnibus. Asimismo, rechazamos los ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a trabajadores y trabajadoras de prensa...
Violencia represiva en el Congreso: Represión a medios populares y de izquierda

Violencia represiva en el Congreso: Represión a medios populares y de izquierda

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación
Desde TeleSISA comparten imágenes de las heridas de compañeras y compañeros comunicadores de los medios populares Revista Cítrica, ANRed, partidario La Izquierda Diario y la propia TeleSISA de comunicadoras indígenas, junto a la fotógrafa Susi Maresca, a manos de la salvaje violencia represiva desatada este jueves por el gobierno nacional ante el Congreso. "Con la cámara en vivo y documentando la represión de hoy en el Congreso, la policia vulneró una vez más a la libertad de expresión, la libertad de prensa. Intimidaciones con armas de balas de goma, gas lacrimógeno en la cara mientras fotografiamos fueron algunas de las irregularidades", señalaron. "Nos dieron en las piernas, intentaron apagar nuestras cámaras pero no lograrán atemorizarnos. Seguimos de pie para...