Destacadas


Destacadas

“Este es el gobierno del perímetro”

“Este es el gobierno del perímetro”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Lo dijo el abogado Juan Manuel Combi, quien asumirá formalmente la defensa de dos detenidos en la represión del jueves, luego de que fueran liberados con la condición de no permanecer dentro del radio de 1000 metros a la redonda del Congreso. La medida que atenta contra la libertad de las personas detenidas fue tomada a pedido del fiscal auxiliar Alejandro Pellicori. Redacción: Eugenia Otero. Edición: Fernando Tebele. Gráfico: Pato Lehrner. Dos de las personas detenidas el jueves en las protestas contra la Ley Ómnibus frente al Congreso fueron liberadas recién después de firmar un acta con la prohibición de acercarse a la zona marcada en el gráfico que ilustra esta nota. “Haré las denuncias pertinentes, entre otros a la PROCUVIN (Procuraduría de Violencia Institucional) por...
“La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso”

“La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos realizaron un llamamiento urgente "por el respeto de los derechos que están siendo vulnerados, por una convivencia democrática, en términos institucionales adecuados y sin represión". Compartimos el documento: La democracia se cuida dentro y fuera del Congreso Con otras organizaciones de la sociedad civil firmamos un pronunciamiento luego de la represión en el Congreso. Entendemos que las formas de la deliberación, la manifestación pública, la labor periodística, la restricción de la violencia estatal, son todas condiciones necesarias para una convivencia social y política en el marco de la democracia. El operativo policial desplegado frente al Congreso, mientras este sesionaba, fue violento y desmesurado,...
3.200 obras paralizadas: Colapsa la construcción y deja grietas

3.200 obras paralizadas: Colapsa la construcción y deja grietas

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Cámara de la Construcción calcula que con el corte de la obra pública se perderán 200.000 de los 500.000 puestos de trabajo del sector. Cómo afecta esta debacle a los grupos más poderosos y quiénes pagarán el descalabro. "Venimos a alertar al gobierno sobre el inminente colapso del sector", dijo este jueves un dirigente de la Cámara Argentina de la Construcción, al tiempo que un comunicado de prensa responsabilizaba a la política de paralización de la obra pública por "llevar a muchas empresas del sector a situaciones de quebranto, probablemente definitivas, con las consecuencias económicas y sociales que ello implica". Cuando quien afirma esto es una de las entidades integrantes del Grupo de los 6, el núcleo empresario más concentrado del país, y a menos de dos meses...
Córdoba: situación crítica por la falta de agua en el sur de Punilla

Córdoba: situación crítica por la falta de agua en el sur de Punilla

Ambiente, Audio y radio, Córdoba, Destacadas
La falta de información sobre el servicio, la ausencia de planificación por parte del gobierno municipal y el elevado crecimiento que tiene la población del sur de Punilla ponen en alerta a la ciudadanía por un contexto complicado de acceso al agua. Escuchar el reporte de VillaNos Radio desde Villa Carlos Paz, Córdoba. Mucho calor y poca agua en el sur del Valle de Punilla. Con temperaturas por encima de los 30 grados hace más de una semana y la falta de lluvias la región atraviesa un momento crítico. Daniel Ribetti, concejal de Juntos por Carlos Paz, criticó al municipio de la ciudad turística “por su incapacidad para gestionar agua”. “Pude ir a constatar en Cuesta Blanca que realmente el caudal del río hoy es similar a la que teníamos en el comienzo...
Caída del 28,5% interanual del comercio minorista en enero

Caída del 28,5% interanual del comercio minorista en enero

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La mayor caída fue en remedios con -45,8% y alimentos con -37,1%. Se profundiza fuerte el derrumbe del -13,7% de diciembre de 2023. Los efectos en la economía argentina de la caída brutal de ingresos de asalariados y jubilados, tras la primera tanda de medidas de ajuste y devaluación del gobierno de Javier Milei, se continúan verificando. Las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en enero una caída anual de 28,5%, y descendieron en la comparación mensual 6,4%, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El mes de enero marcó una baja de 28,5% interanual, según la medición a precios constantes de CAME, y en términos intermensuales desestacionalizado, se registró un descenso de 6,4%, impulsado por...
Ley Ómnibus: tercera jornada consecutiva de provocación y violencia represiva

Ley Ómnibus: tercera jornada consecutiva de provocación y violencia represiva

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
El circo de palos, gases y balas de goma de Patricia Bullrich se repitió nuevamente este viernes, mientras adentro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se daba la media sanción en general a la Ley Ómnibus de saqueo y remate del patrimonio en medio de roscas y nuevos escándalos. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La intervención de facto del control de calle de Buenos Aires a mano del Ministerio de Seguridad nacional, que deja a las y los ciudadanos a merced de las fuerzas federales que deberían estar controlando la frontera o ríos, bajo la anuencia, pasividad y complicidad de Jorge Macri, sumó un nuevo capítulo bochornoso. Se desarrollaba frente al Congreso el Festivalazo Cultural organizado por Unidxs por la Cultura contra el desfinanciamiento brutal y cierre de...
La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

La Ley Ómnibus pasó el primer test pero se desarmó en el camino y se complica el tratamiento en particular

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El gobierno logró que su proyecto pase un primer examen, pero el resultado de la votación y los puntos todavía no acordados con los gobernadores anticipan dificultades para el tratamiento en particular de los artículos. Por Claudio Mardones @mcmardons Este viernes, luego de 30 horas de debate y una sesión que se extendió por tres días, la votación en general de la Ley Ómnibus dejó un saldo numérico muy cercano a las previsiones del oficialismo, pero al cabo de una negociación que todavía tiene un largo camino por recorrer para evitar que el texto impulsado por el Ejecutivo se siga desplumando. Con 144 votos positivos y 109 en contra, la iniciativa finalmente pasó el primer examen en el recinto, pareció aportarle un alivio al Gobierno, aunque a partir del martes...
Escándalo: antes de la votación de la ley ómnibus, el oficialismo volvió a meter artículos que había acordado quitar

Escándalo: antes de la votación de la ley ómnibus, el oficialismo volvió a meter artículos que había acordado quitar

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
¿Manotean la plata de los jubilados? La maniobra volvió a poner en riesgo el Fondo de Garantía de Sustentabilidad, pasando por encima del acuerdo que el gobierno había comprometido con los bloques de la oposición amigable, y que le permitieron lograr la mayoría para aprobar el proyecto. Riesgo país. En una nueva irregularidad en el accidentado trámite de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados de la Nación, sectores de la oposición denunciaron que el gobierno de Javier Milei volvió a meter dentro del dictamen cuatro artículos que en teoría se habían suprimido, cinco minutos antes de la votación y sin que casi nadie advirtiera. Con ello, el proyecto que quedó aprobado en general este viernes incluye la intervención del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el anclaje...
De espaldas al pueblo: Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

De espaldas al pueblo: Diputados aprobó la Ley Ómnibus del presidente Javier Milei

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El bloque oficialista de 38 legisladores se amplió con sus aliados hasta alcanzar 144 voluntades en favor de la normativa propuesta del Ejecutivo, contra 109 en contra. Pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo martes para la votación en particular. Tras tres días de discusión, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Bases del gobierno del presidente Javier Milei. La votación arrojó 144 afirmativos y 109 negativos. Hay cuarto intermedio hasta el próximo martes para la votación en particular del articulado. El gobierno nacional celebró la aprobación en general y remarcó que espera “contar con la misma grandeza el día de la votación en particular” para poder luego “avanzar en el Senado y comenzar a devolverle la dignidad al pueblo argentino”. “La...
Brutalidad y violencia en Congreso: represión a la protesta contra la Ley Ómnibus

Brutalidad y violencia en Congreso: represión a la protesta contra la Ley Ómnibus

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Este jueves el gobierno nacional lanzó con mayor salvajismo a las fuerzas federales a reprimir a las y los manifestantes que se concentraban en las inmediaciones del Congreso para reclamar la no sanción de la Ley Ómnibus de remate y saqueo del patrimonio público. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Nuevo show represivo, con doble objetivo: distraer la atención del interminable bochorno que ocurre dentro del recinto -donde ya se acumulan 30 horas de debate sin dictamen- y tratar de aterrorizar a la población para que no proteste ante el saqueo en curso del patrimonio público y los ingresos de las grandes mayorías. El prólogo lo protagonizaron los efectivos de la Policía de la Ciudad cuando cargaron, de la nada, contra el grupo que se encolumnaba bajo la bandera del MST en la esquina...