Destacadas


Destacadas

Caso Luna: la injusticia como ausencia de reparación

Caso Luna: la injusticia como ausencia de reparación

Audio y radio, CABA, Destacadas, Géneros
Yama Corín, mamá de la adolescente que denunció abusos en la infancia por parte su progenitor, expresó su bronca en diálogo con el programa La Retaguardia. El Tribunal Oral en lo Criminal N° 15 de la Ciudad de Buenos Aires decidió el martes pasado absolver al acusado. Este juicio llegó después de 12 años de lucha y, a pesar de contar con elementos probatorios considerados “inapelables” que generaron cierta expectativa para que el acusado sea condenado, la Justicia hizo caso omiso. Corín mencionó que van a apelar una vez que puedan acceder a los argumentos de la absolución y planteó que la defensa del progenitor de Luna tiene vínculos con el gobierno electo. Este viernes desde las 15 horas realizarán una conferencia de prensa en el Salón Blanco del Congreso de la Nación. Entrevista:...
Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Milei al gobierno, Macri al poder… ¿y el pueblo?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Javier Milei ganó la Presidencia, pero Mauricio Macri recuperó el poder político, tras el inesperadamente abultado triunfo del ultraderechista en el balotaje de una semana atrás, que coloca a la Argentina ante la imposición de un nuevo programa económico que pretende una reorientación radical del orden establecido. Por Aram Aharonian. Opinólogos y ciudadanos se plantean una serie de interrogantes: ¿Podrá el nuevo presidente hacer el ajuste radical que prometió? ¿Cuál será la fuerza de la resistencia de sindicatos y movimientos sociales frente a un gobierno que se ubicará muy a la derecha del de Macri (2015-2019) y que promete una terapia de shock? ¿Logrará Milei construir una base social para sostener sus reformas? El tiempo nos lo dirá. La debilitada democracia...
ATE confirmó que habrá despidos y define huelgas sectoriales

ATE confirmó que habrá despidos y define huelgas sectoriales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anunció el inicio de medidas de fuerza contra el feroz ajuste y despidos masivos anunciados por el presidente electo, Javier Milei, y que ya confirman sus equipos en las reuniones de transición. "La paz social la tienen que garantizar los Gobiernos con sus políticas, no los trabajadores", señaló. El primer paro sería en el SENASA y afectaría las exportaciones. ATE confirmó de manera directa a través de participantes en las reuniones de transición que se están realizando en distintas áreas del Poder Ejecutivo, que la información requerida por la gestión entrante se orienta a aplicar un fuerte recorte sobre la planta de personal en diversos ministerios y organismos, confeccionando una...
Algunas tesis sobre Israel y la criminal destrucción de Gaza

Algunas tesis sobre Israel y la criminal destrucción de Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Por Xavier Vall Ontiveros. En primer lugar, la destrucción de la franja de Gaza por parte de Israel ha puesto de manifiesto la crueldad extrema de una guerra que no es una guerra, porque es totalmente asimétrica, desigual; porque enfrenta a uno de los ejércitos mejor provistos militarmente del mundo contra una milicia; porque tiene como principal objetivo el aniquilamiento de la resistencia del pueblo palestino, su desaparición del mapa. No sucederá de forma inmediata, pese al elevado número de víctimas. Lo que espera el estado de Israel y el sionismo con esta operación totalmente desproporcionada es crear una sensación de terror tal que nunca más ningún palestino se atreva a levantarse y a resistir; causar una ola de desesperanza y una desbandada hacia ninguna parte, una...
Milei y su plan para los planes

Milei y su plan para los planes

Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Si bien no hay una propuesta concreta sobre la mesa, varios indicios y declaraciones auguran un escenario turbulento para el sector. ¿Quién es el funcionario señalado para hacerse cargo de la relación con las organizaciones sociales? Por Nicolás Salas, para ANRed. Los nombres que el presidente electo, Javier Milei, va definiendo para su gabinete representan un primer indicio sobre el tipo de política que se va moldeando para cada área específica del próximo gobierno. En lo que hace al frente social, todavía hay varias incógnitas a develar en el corto y largo plazo. Si bien se conoce que Sandra Pettovello será la ministra de Capital Humano, organismo que absorberá las funciones de las carteras de Desarrollo Social, Trabajo y Salud, lo cierto es que no hay propuestas...
Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Condenaron a prisión perpetua a tres policías de Necochea por torturas seguidas de muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Este martes 21 de noviembre se conoció, a instancias del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Necochea, el veredicto condenatorio contra los cuatro policías que provocaron la muerte del joven Michel “Noa” Suárez en la comisaría 2° de Quequén durante la madrugada del 6 de diciembre de 2014. Tres de los imputados recibieron la pena de prisión perpetua por el delito de torturas seguidas de muerte y una agente fue condenada por incumplimiento de los deberes de funcionario público. De acuerdo a los valiosos testimonios de otros detenidos que declararon en el juicio, Noa habría muerto como resultado de una brutal golpiza en el interior de un minúsculo calabozo al que llaman “el locutorio”. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura la CPM participó como veedora...
Tigre, Delta de la Provincia de Buenos Aires: ¡Gran Isleñazo 2023!

Tigre, Delta de la Provincia de Buenos Aires: ¡Gran Isleñazo 2023!

Ambiente, Conurbano, Destacadas, Discusiones, Publicación Abierta
Compartimos comunicado de la Asamblea de Autoconvocados Zárate - Campana Vecinos del Paraná. 26/11/2023 Tigre, Delta Pvcia Buenos Aires ¡GRAN ISLEÑAZO 2023! ¡Nuestro mayor agradecimiento a los organizadores y a las familias presentes por su AFECTO Y SU RECONOCIMIENTO! ¿Qué decimos? • BASTA de sumar fracasos Burocráticos y Judiciales, Daños y Victimas. • ¡NECESITAMOS ABRIR NUEVOS CAMINOS! • ¡CONSTRUYAMOS UNA COMUNIDAD ISLEÑA SOLIDARIA Y       RESPETABLE! • ¡INTEGREMOS LAS COMPRENSIONES Y LAS EXPERIENCIAS DE   LUCHAS EN LAS COSTAS, LAS AGUAS Y LAS ISLAS DEL PÁRANA! • ¡BASTA DE MONOPOLIO ESTATAL DEL CONTROL AMBIENTAL! • ¡BASTA DE INTERMEDIACION BUROCRATICA, POLITICA Y JUDICIAL! ¿Qué advertimos? • Que el RIO PARANA es un espacio bio-geográfico...
El movimiento sindical se prepara para enfrentar a Milei

El movimiento sindical se prepara para enfrentar a Milei

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 26.11.2023 Por Mario Hernandez. Situación del movimiento sindical después de la elección de Milei El presidente electo, Javier Milei, fue entrevistado en los medios tras las elecciones y ratificó medidas que fueron parte de su plataforma electoral como privatizaciones, ajuste fiscal y renegociar el acuerdo con el FMI. Medidas que tienen aroma a la década de los noventa. No es casual el economista elogió en varias ocasiones a Menem y a Cavallo. Milei confirmó que su plan económico será “de shock y con el compromiso de generar un equilibrio fiscal”, y habló de déficit cero. En 2001, Domingo Cavallo prometió “déficit cero” y terminó de hundir al país en la desocupación masiva y condujo a niveles de pobreza que superaron...
Alerta y movilización ante el negacionismo: acompañamiento de la ronda de Madres

Alerta y movilización ante el negacionismo: acompañamiento de la ronda de Madres

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia se declaró en estado de alerta y movilización ante la victoria electoral de la fórmula Milei-Villarruel, que representa a un sector político abiertamente negacionista del genocidio, de las y los 30.000 y que reivindica la dictadura cívico-militar-eclesiástica. En este marco, convocó a acompañar la ronda de las Madres y una multitud se hizo presente. Fotos: Laura Dalto, ANRed. A tan solo tres días del triunfo de la ultraderecha en el ballotaje presidencial argentino, la ronda de las Madres tuvo una carga emocional profunda. Video: Red Eco. Presente en la ronda, Carlos Loza, sobreviviente de la ESMA e integrante de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), declaró:  "hoy vinimos a dar testimonio acá con nuestra...
Milei y el consenso electoral de millones

Milei y el consenso electoral de millones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
Milei retuvo sus votos de octubre y sumó casi todos los de Bullrich y de Schiaretti, expresado en 14,5 millones de votantes, el 56% del total. Un consenso electoral aplastante que ahora está desafiado en constituirse en consenso político. Es una duda a partir de confirmar en el discurso del triunfo el rumbo del “ajuste fiscal” y de reaccionarias reformas. Nos resta conocer la respuesta de su consenso electoral ante medidas que afecten condiciones de vida de millones de sus votantes…, el tiempo dirá. Massa retuvo los propios más los votos de la izquierda y una porción del gobernador cordobés, solo eso. Mientras Milei sumó 25,7% a su 29,99% de octubre, el Ministro de Economía solo incorporó 7,5% a su 36,78%, una cosecha magra sin nuevos votantes de un ausentismo que se mantuvo....