Destacadas


Destacadas

Abrazo y asamblea multisectorial en defensa del INTI

Abrazo y asamblea multisectorial en defensa del INTI

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este martes 1 de julio, desde las 10, se llevará adelante un abrazo simbólico y una asamblea multisectorial en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), ubicado en Avenida General Paz 5445, en la Ciudad de Buenos Aires. La jornada de lucha será en defensa de "la soberanía y la industria nacional", en apoyo a "la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad", en "defensa de los puestos de trabajo" y por "el derecho de toda la población a consumir y vivir de forma segura". La medida se decide luego de que trascendiera que Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Javier Milei, apura un decreto para modificar la estructura del organismo, recortando su autonomía y debilitando su vínculo con las PyMEs y el sector industrial, dado...
La Justicia Laboral declaró inconstitucional el DNU de Milei que ataca el derecho de huelga

La Justicia Laboral declaró inconstitucional el DNU de Milei que ataca el derecho de huelga

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El 21 de mayo pasado, el gobierno de ultraderecha había dictado el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/2025 que limitaba la huelga al punto de imposibilitar su efectivo cumplimiento. La jueza laboral Moira Fullana, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº 3 lo suspendió mediante una cautelar el pasado 2 de junio. Ahora, casi un mes más tarde, la magistrada se pronunció sobre la invalidez constitucional de los artículos 2 y 3 del DNU. La acción fue promovida por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Estado Nacional, argumentando que el decreto violaba la Constitución Nacional al ampliar de manera arbitraria la lista de servicios esenciales y limitar de forma regresiva el derecho de huelga, especialmente en el sector de la Marina Mercante. La...
Marcha contra los travesticidios: “En este Día del Orgullo nos cruzan todas las luchas”

Marcha contra los travesticidios: “En este Día del Orgullo nos cruzan todas las luchas”

CABA, Destacadas, Géneros
Cientos de personas se manifestaron ante el Congreso de la Nación para reclamar, resistir y abrazarse frente a la avanzada antiderechos en la Argentina y en el mundo. Por Agustina Ramos y María Eugenia Ludueña. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: Maby Sosa. En la fecha en que gran parte del mundo celebra el Orgullo, en Argentina la efeméride se vivió desde la identidad local. Los colectivos LGBTIQ+ decidieron hace nueve años que este día lo importante es visibilizar las violencias que atraviesan a las poblaciones más castigadas de la diversidad sexual. La bandera de la Marcha Plurinacional Antirracista contra los Travesticidios, Transfemicidios y Transhomicidios, que nuclea el reclamo principal cada 28 de junio desde 2016, se plantó el sábado frente al Congreso de la Nación....
BRICS 1: A tono con la fractura de la globalización

BRICS 1: A tono con la fractura de la globalización

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La guerra contra Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá respuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina...
Netanyahu dice que es antisemita que los soldados israelíes describan sus propias atrocidades

Netanyahu dice que es antisemita que los soldados israelíes describan sus propias atrocidades

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, denuncian un informe de un periódico israelí que cita a soldados israelíes que describen atrocidades que se les ordenó cometer en el ejército israelí. A veces escribo un titular que parece extraño a primera vista, pero luego expongo hechos y argumentos que permiten al lector comprender la validez de la afirmación al final del ensayo. Esta no es una de esas veces. Este titular no es más que mi descripción de lo sucedido. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, denuncian públicamente un informe de un periódico israelí que cita a soldados israelíes que describen atrocidades que se les ordenó cometer en el ejército israelí, acusando...
Muerte a las pymes: en lo que va del año cerraron más de 12.000

Muerte a las pymes: en lo que va del año cerraron más de 12.000

Destacadas, Economía Política, Nacionales
El presunto rebote económico se apoya en la banca y el agro, mientras las pymes atraviesan una crisis a niveles de la pandemia. Daniel Rosato, titular de IPA, pronosticó “una catástrofe social generada por el desempleo” si el Gobierno no toma medidas para el sector. Por Gladys Stagno “El crecimiento económico que se está manifestando sólo beneficia a sectores que no generan valor agregado, ni riquezas genuinas”. La definición sobre la situación económica reinante provino del presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, luego de que el informe mensual que realiza el Observatorio de esa institución mostrara que en 2025 cerraron 12.259 pequeñas y medianas empresas. La explicación que surge del estudio es que se trata de una consecuencia directa...
Marcha de antorchas para defender la Universidad pública y reclamar salarios dignos

Marcha de antorchas para defender la Universidad pública y reclamar salarios dignos

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En todo el país la comunidad universitaria se movilizó en el marco de un paro de 48 horas. La movilización principal se realizó este jueves en la Ciudad de Buenos Aires y finalizó con un acto frente al Palacio Sarmiento, también conocido como Palacio Pizzurno, donde funciona el ex Ministerio de Educación, actual Secretaría. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Uno de las principales exigencias es la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario y que se actualicen los salarios de pobreza que cobra la mayoría de los docentes y no docentes, que cayeron brutalmente bajo el gobierno de Javier Milei. Para profundizar en el tema consultamos con Leandro Rodríguez Lupo, Secretario de Prensa del gremio docente universitario AGD-UBA, quien nos respondió con el análisis que compartimos...
Después de dos años del Malón de la Paz: marcha indígena en Jujuy, reclamando justicia y respeto a sus territorios

Después de dos años del Malón de la Paz: marcha indígena en Jujuy, reclamando justicia y respeto a sus territorios

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A dos años de haber tenido lugar en la provincia la movilización indígena que se opuso a la reforma constitucional inconsulta y su brutal represión, lo que fue conocido como “el jujeñazo” y que dio lugar al Tercer Malón de la Paz a Buenos Aires, varias comunidades marcharon desde La Quiaca hasta San Salvador. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/06/kay-27-junio.mp3 Descargar archivo En este caso la denuncia y el reclamo fundamental era la falta de consulta a las comunidades ante el avance de pedimentos, exploración y explotación de empresas mineras trasnacionales en territorio indígena. Como por ejemplo el grupo KAIA de New Energy S.A. en la zona del río Mirflores y Laguna de Guayatayoc, u otro pedimento cerca de la ciudad de Abra Pampa,...
Corte de trabajadores del INTI ante el inminente cierre del organismo: “la población argentina está en riesgo”

Corte de trabajadores del INTI ante el inminente cierre del organismo: “la población argentina está en riesgo”

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El gobierno de ultraderecha de Javier Milei continúa su cruzada de destrucción del Estado nacional. Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) recibieron este jueves la información oficial de que es inminente un decreto que pasaría a "centralizar", esto es, desguazar el Instituto y con ello, generar despidos y disolución de áreas claves de certificación de calidad de productos, afectando a la población en su conjunto. De inmediato se declararon en asamblea permanente y cortaron la Avenida General Paz que rodea la Ciudad de Buenos Aires. Giselle Santana, integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, detalló que fueron funcionarios de la Secretaría de Industria y Comercio quienes anunciaron la inminente publicación de "el decreto...
Protesta de jubiladas y jubilados ante el Congreso de la Nación

Protesta de jubiladas y jubilados ante el Congreso de la Nación

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles nuevamente agrupaciones de jubiladas y jubilados junto a organizaciones y militancia solidarias volvieron a reclamar por la recomposición de sus haberes y la restitución de los medicamentos ante un Congreso vallado por las fuerzas represivas federales. Además, esta vez se sumaron organizaciones sindicales del nuevo Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Justo y los Salarios Dignos, que marchó más temprano ante la sede de la cartera de "Desregulación". Fotos: Nicolas Solo ((i)) Como cada miércoles las y los jubilados reclamaron ante la sede del Poder Legislativo por el aumento de sus haberes y la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI, entre otras demandas. Y como cada miércoles desde hace meses el gobierno de ultraderecha de Javier Milei,...