Destacadas


Destacadas

El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

El predio donde incineraban cuerpos de víctimas de la ESMA pasará a manos de River

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
El Estado se lo cederá a la institución deportiva de manera gratuita. A diferencia del predio donde funcionaron los centros clandestinos Puente 12 y el Banco, en los que Sergio Berni realiza constantes modificaciones a pesar de una medida judicial de no innovar, aquí el juez Ariel Lijo autorizó el traspaso, aunque pidió la supervisión del Equipo Argentino de Antropología Forense. Redacción: Paulo Giacobbe / Fernando Tebele. Edición: Hinde González Martín. Según denunció el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, con fecha 23 de mayo de 2023, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12 de CABA autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a otorgar al “Club Atlético River Asociación Civil” un permiso de “uso precario y gratuito” del...
Aceiteros llevan el sueldo básico a 400 mil pesos

Aceiteros llevan el sueldo básico a 400 mil pesos

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) llegaron a un acuerdo con las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO y llevarán el salario básico inicial a $ 398.981,25 a partir del 1° de Junio de 2023 para las y los obreros y empleados aceiteros. Compartimos el comunicado: Acuerdo en la revisión salarial aceitera En el día de la fecha los compañeros paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) de manera conjunta con los compañeros paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo...
Jujuy: aprobación parcial de la reforma constitucional antidemocrática

Jujuy: aprobación parcial de la reforma constitucional antidemocrática

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
En una sesión ordinaria, los 40 convencionales constituyentes presentes dieron su voto positivo para aprobar la Reforma Parcial de la Constitución. La intergremial docente en sus redes sociales manifestó que la aprobación se realizó "a espaldas del pueblo". Compartimos comunicado de la Intergremial: Morales acaba de aprobar la Reforma Constitucional, en tratamiento express y antes de los plazos establecidos. De espaldas al pueblo, aprueba una Reforma que incorpora elementos Neoliberales dentro de áreas sensibles como salud y educación. Le otorga a los jueces contravencionales la capacidad de fiscalizar y sancionar el derecho a la protesta y el derecho a la reunión. Le quita poder a los Organismos de Control frente al Poder Ejecutivo. Abre la puerta a que los municipios...
Paro en Tenaris SIAT Valentín Alsina por efectivización de operarios y reincorporación de un despedido

Paro en Tenaris SIAT Valentín Alsina por efectivización de operarios y reincorporación de un despedido

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Este jueves la asamblea de trabajadores de Tenaris SIAT Valentín Alsina decidió iniciar un paro reclamando la reincorporación de un trabajador efectivo despedido. Además denuncian que la mayoría de sus compañeros -dos tercios del total- están precarizados y reclaman su pase efectivo a planta. Compartimos el comunicado de los trabajadores: Jueves 15/06/2023 Tenaris-SIAT de Valentín Alsina PARO POR RESOLUCIÓN DE ASAMBLEA Después de veinte días de conciliación obligatoria por despido y al no llegar a que por la base del dialogo se logrará la reincorporación, ya que la empresa se mantuvo intransigente desde el primer día, los trabajadores resuelven luchar por el derecho al trabajo que es el derecho a la vida. También por asamblea se resolvió luchar por ....
La solución habitacional para 60 familias llegó de la mano de organizaciones sociales

La solución habitacional para 60 familias llegó de la mano de organizaciones sociales

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El martes 20 de junio a partir de las 10:30 hs los y las vecinas del barrio comunitario Norita Cortiñas invitan a la comunidad a participar de un festival con motivo de celebrar la inauguración. El martes 20 se inaugurará el barrio comunitario amadrinado por Nora Cortiñas y Adolfo Pérez Esquivel. La cita será en los terrenos ubicados en las inmediaciones de las calles 20 y 35, Guernica donde se organizan charlas con invitados especiales, música en vivo, poetas y bufé a precios populares. Las 60 familias que vivirán en Guernica celebran la compra comunitaria del terreno que está en la etapa de agrimensura a cargo del equipo de urbanistas del taller libre de FADU/UBA. Luego se presentará el proyecto arquitectónico a la municipalidad para encarar el loteo y poder solicitar...
Conflicto portuario: empresas de remolques presionan para flexibilizar las condiciones laborales

Conflicto portuario: empresas de remolques presionan para flexibilizar las condiciones laborales

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco de una negociación salarial y a raíz de una medida de fuerza decretada por las organizaciones gremiales nucleadas en la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FeSiMaF), la Cámara Armadora de Remolcadores (CAR) resolvió desembarcar intempestivamente a todos los tripulantes de los remolcadores de todo el país. Fotos: SOMU La decisión la tomaron los empresarios anoche. La paritaria está vencida desde el 31 de marzo y la cámara tensiona la discusión salarial intentando precarizar las condiciones laborales. En caso de ocurrir una emergencia en algún puerto del país, no se podría contar con ninguna embarcación para acudir esa necesidad. El pasado martes, la Fesimaf había declarado un cese de actividades en todas las empresas de remolque del país, afectando...
Se viene el malón: “Abajo la reforma, arriba las whipalas”

Se viene el malón: “Abajo la reforma, arriba las whipalas”

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios, Video
La Nación Kolla dio inicio este miércoles 14 a una caminata y convocatoria con el objetivo de luchar unidos por su territorio, en oposición a la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy. La caminata, reconocida como el "Tercer Malón de la Paz", partió desde Abra Pampa con destino a la capital, San Salvador de Jujuy, con el propósito de rechazar tanto la reforma constitucional como los abusos de poder perpetrados por Gerardo Morales. Fotos y videos: Red Eco Alternativo, El Submarino Jujuy, Diario Abra Pampa, Jujuy Dice, El Tribuno y corresponsales populares. Jujuy- Bajo los cánticos “Abajo la reforma, arriba las whipalas” las comunidades salieron a defender sus tierras comunitarias, ya que la reforma habilitaría la quita...
Rosario: Masiva marcha de docentes y estatales contra las balaceras a escuelas

Rosario: Masiva marcha de docentes y estatales contra las balaceras a escuelas

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
En Rosario una masiva marcha de docentes y trabajadores estatales reclamó el fin de las balaceras contra las escuelas, una de las principales acciones que protagonizan grupos vinculados con el crimen organizado. “Esta es la mejor respuesta que queríamos construir”, afirmó el dirigente docente Juan Pablo Casiello durante el acto realizado frente a la sede rosarina de la gobernación de Santa Fe, y destacó el poder de convocatoria que tuvo la marcha. 📢 PARO UNITARIO: BASTA DE BALACERAS 🔴 Este martes la docencia paró y se movilizó junto a otros gremios y movimientos sociales en contra de la violencia en los barrios y en las escuelas. 📷 https://t.co/x4FsBG3q8Y 📹 https://t.co/nxt8PTGw8e pic.twitter.com/sZtZIkPBvY — Amsafe Rosario...
Declaración de la CPM contra la criminalización de la protesta

Declaración de la CPM contra la criminalización de la protesta

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó su "preocupación y rechazo ante diversas iniciativas y decisiones de legislaturas y gobiernos provinciales que son altamente regresivas en materia de derechos humanos" y llamó a "retomar aquel consenso construido al calor de la memoria del horror: la democracia es la plena vigencia de los derechos humanos". Compartimos la declaración de la CPM: A 40 años del fin de la última dictadura cívico-militar, y en el marco de las reflexiones que como sociedad argentina debemos realizar en torno a este aniversario, queremos señalar nuestra preocupación y rechazo ante diversas iniciativas y decisiones de legislaturas y gobiernos provinciales que son altamente regresivas en materia de derechos humanos. Quisiéramos resaltar que...
Jujuy: preocupación de organismos ante retrocesos en DDHH que propone la Reforma Constitucional

Jujuy: preocupación de organismos ante retrocesos en DDHH que propone la Reforma Constitucional

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Organismos de DDHH y organizaciones defensoras de derechos expresaron su "profunda preocupación y rechazo" ante los retrocesos y restricciones que propone el proceso de Reforma Constitucional que se está llevando adelante en Jujuy. Lo hicieron mediante una carta dirigida a la Presidencia de la Convención Constituyente. Una docena de organizaciones -ANDHES (Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en derechos humanos y estudios sociales), AADI (Asociación de Abogadas/os de Derecho Indígena), la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, CAJE (Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial), ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia), Amnistía Internacional Argentina, CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), CEPPAS (Centro de Políticas Públicas para...