Destacadas


Destacadas

Milagro Sala: “El Estado tendría que apoyar más a los medios populares”

Milagro Sala: “El Estado tendría que apoyar más a los medios populares”

Derechos Humanos, Destacadas, Medios y comunicación, Nacionales
“Los medios populares se la vienen jugando hace muchísimo tiempo, no solamente pidiendo la libertad de los presos políticos del país sino que informan y dicen la verdad, lo que está pasando realmente en la Argentina”, afirmó en diálogo con Radio Estación Sur. Milagro Sala aseguró que “el Estado tendría que apoyar más a los medios populares y menos a Clarín y La Nación, que te definen políticamente a quién hay que votar o te machacan continuamente qué es lo que está pasando con el país”. “Los medios populares se la vienen jugando hace muchísimo tiempo, no solamente pidiendo la libertad de los presos políticos del país sino que informan y dicen la verdad, lo que está pasando realmente en la Argentina”, afirmó en diálogo con Radio Estación Sur. La...
La economía y la guerra realimentan la crisis

La economía y la guerra realimentan la crisis

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Trabajadoras/es
La FAO alerta sobre la posibilidad de hambrunas en varios países y el Banco Mundial no descarta revueltas sociales por el precio de los alimentos y los combustibles. En la reciente reunión de primavera el FMI ha recalculado a la baja sus pronósticos de crecimiento de la economía mundial. Tanto los nuevos brotes de la pandemia en China, como la guerra que se prolonga más de lo pensado, sustentan esas proyecciones poco alentadoras. En su informe Perspectivas Económicas Mundiales asegura que "la guerra se suma a una serie de shocks de oferta que han golpeado la economía mundial en años recientes y sus efectos se propagarán a lo largo y ancho del mundo". Proyecta que el crecimiento mundial se desacelere del 6,1% estimado para 2021 a 3,6% en 2022 y 2023, para continuar con un...
Pasantías laborales en CABA: negocios para empresas y presiones para el alumnado

Pasantías laborales en CABA: negocios para empresas y presiones para el alumnado

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Crece el reclamo de los jóvenes por la obligación de trabajar en sitios que no tienen que ver con sus formaciones. Ciudad acaba de firmar un convenio con las empresas alimenticias que brindan el servicio en los comedores escolares y las que reciban chicas y chicos de los colegios tendrán beneficios en las licitaciones. Por Martín Suárez @MDSuarez Cuando tenía diez años le preguntaron qué le gustaría ser de grande. Ella dijo psicóloga. Años después sumó otra profesión a su inminente futuro profesional: traductora de inglés. Martina Segretin cursa la orientación en Ciencias Sociales en el Instituto de Enseñanza Superior (IES) en Lenguas Vivas “Juan Ramón Fernández”. Como otros miles de estudiantes, llegó al último año con las expectativas intactas sobre su...
¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 2: El legado de Lenin

¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 2: El legado de Lenin

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Los criterios inspirados en un texto de Lenin no permiten esclarecer la condición imperial de Rusia. Esa economía no incluye la preeminencia financiera, la gravitación mundial de los monopolios y el peso de los capitales exportados exigidos por esos parámetros. Prevalece un perfil intermedio y distante de los países dominantes. China alcanzó ese podio sin convertirse en una potencia imperial. Ese lugar no se define con indicadores económicos. Los conceptos de la centuria pasada deben ser amoldados a la nueva realidad del capitalismo y las caracterizaciones de la guerra concentran el principal legado de Lenin. Por Claudio Katz. En el pensamiento marxista es habitual utilizar criterios extraídos de Lenin, para discernir si Rusia es o no imperialista. A principio del siglo XX,...
Marcha Mundial de la Marihuana

Marcha Mundial de la Marihuana

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Una multitud marchó este sábado en la Ciudad de Buenos Aires en una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana, con la consigna de la despenalización total de su cultivo. La marcha por la despenalización del cultivo salió desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación y estuvo compuesta por jóvenes y numerosas familias quienes avanzaron con música de cumbia y reggae y levantando banderas de distintas organizaciones. Al llegar al Congreso, referentes de diversos espacios se sumaron al reclamo de la despenalización del cultivo, la necesidad de que el Estado incorpore recursos en la investigación científica y la aplicación médica de los derivados del cannabis. El jueves pasado, Diputados aprobó una ley para promover la industria del cannabis medicinal...
Sergio Maldonado tras la aparición de un nuevo testigo: “Se naturalizó la desaparición forzada”

Sergio Maldonado tras la aparición de un nuevo testigo: “Se naturalizó la desaparición forzada”

Derechos Humanos, Destacadas, Patagonia
La aparición de un nuevo testigo sacudió la modorra de la causa que debería investigar la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado, que se encuentra paralizada. Una persona dice haber escuchado que “habían detenido un hippie”. Que le estaban sacando la información de quiénes eran los que estaban con él y finalmente se les había ido la mano. Sergio Maldonado pasó por el programa Oral y Público y en una extensa entrevista reflexionó acerca de cómo hacer para cambiar a la Justicia. Entrevista: Fernando Tebele. Redacción: Nicolás Rosales. —¿Cuándo fue que te enteraste sobre el nuevo testigo?  —Digamos que no lo puedo decir específicamente porque sería parte de lo que está en la causa. Pero sí fue hace un tiempo, y en verdad también con...
El largo viaje de Alejandro Bordón: cine proletario en el Gaumont

El largo viaje de Alejandro Bordón: cine proletario en el Gaumont

Conurbano, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas
El 21 de abril se estrenó en el Gaumont el brillante documental policial que reconstruye la causa armada de homoicidio que tuvo un año y medio preso a Alejandro Bordón, laburante aeronáutico de Monte Chingolo, Lanús. Desde el jueves 5, la función es a las 12.30 hs. El documental muestra cómo en este tipo de casos es solo la lucha la que puede sacar a una persona señalada por la policía, el famoso “perejil”, de la cárcel. Es interesante ver el largo camino paralelo que siguen no solo Alejandro, sino también su esposa, Susana Fleitas, quien tuvo que pagar la olla durante ese tiempo, mientras viajaba a visitarlo a Sierra Chica con sus dos hijos y organizaba movilizaciones. Todo esto mientras quienes querían a Bordón en la cárcel la señalaban como “puta”, ya que supuestamente...
¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 1: Gestación no hegemónica

¿Es Rusia una potencia imperialista? Parte 1: Gestación no hegemónica

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
Con prejuicios liberales no se puede esclarecer el status imperial. La consolidación del capitalismo es la precondición ya vigente de esa condición. Pero los desequilibrios del modelo económicos y la inserción semiperiférica socavan esa posición. Rusia no integra el circuito dominante del imperialismo contemporáneo y es hostilizada por Estados Unidos. Desarrolla igualmente una activa intervención geopolítica, con acciones acordes a su gravitación en el universo bélico. La figura de un imperio no hegemónico en gestación ofrece la mejor definición de su estadio actual. El resultado de Ucrania consolidaría o desvanecería ese perfil. Por Claudio Katz. Nadie hubiera preguntado si Rusia actuaba como una potencia imperialista en los años que siguieron al colapso de...
“Tengo un escudo más fuerte que el de ustedes”

“Tengo un escudo más fuerte que el de ustedes”

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Eso les gritó Karina Orquera a los policías que fuertemente armados la detuvieron durante la represión del pasado martes 3 de mayo en la localidad de Choya, departamento de Aldalgalá, Catamarca, contra quienes resisten el avance del proyecto megaminero MARA en su territorio. La que porta el cartel es Silvia Reguera, integrante de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá. Ella leyó una carta de los y las vecinas autoconvocadas choyanas en la jornada de lucha que llevaron adelante este jueves 5 de mayo frente al Congreso Nacional numerosas asambleas socioambientales, organizaciones políticas y que contó con la presencia estelar de Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora. "Este 3 de mayo quedará en la memoria de todos los niños, jóvenes mujeres y hombres violentados por...
Alperovich procesado: “Es el resultado de nuestras luchas”

Alperovich procesado: “Es el resultado de nuestras luchas”

CABA, Destacadas, Géneros, Norte Argentino
La Justicia Federal procesó al ex gobernador y ex senador nacional por Tucumán José Alperovich por considerarlo responsable de haber abusado sexualmente de su sobrina en tres oportunidades. Ella lo había denunciado en 2019. Pese a que el ex mandatorio provincial negara las acusaciones en declaración indagatoria, el titular del Juzgado Criminal y Correccional 35, Osvaldo Rappa, dictó el procesamiento, un reclamo que la Multisectorial de Mujeres y Diversidades de Tucuman viene realizando desde la denuncia en 2019. La denuncia fue presentada por su sobrina segunda y excolaboradora política por hechos de abuso sexual ocurridos durante 2017. Leonor Cruz, Secretaria de Géneros y Diversidades de la Central en Tucumán, afirmó: “Estamos contentas porque para Tucumán es un mensaje...