Destacadas


Destacadas

Un nuevo orden desigual: concentración del poder, desmantelamiento estatal y desprotección social

Un nuevo orden desigual: concentración del poder, desmantelamiento estatal y desprotección social

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales
La transformación del Estado que promueve el gobierno argentino no es solo una “modernización” administrativa. Es un proyecto político de mayor concentración de poder y desigualdad, que pretende un cambio de régimen mediante procedimientos inconstitucionales. Con el argumento de “liberar” el mercado y “ajustar” el gasto público, el gobierno impuso una reforma profunda del Estado y de la arquitectura legal, que implica un verdadero vaciamiento institucional. Esta reforma, implementada a través de la Ley Bases, el DNU 70 y decretos amparados en las facultades delegadas por el Congreso, elimina y restringe derechos y prestaciones estatales, y amplía y refuerza la violencia estatal. Esta transformación no derivó de debates políticos amplios, ni involucró a ninguno...
Aumento a jubilados por ley: “Es un triunfo de la lucha de los trabajadores y el pueblo”

Aumento a jubilados por ley: “Es un triunfo de la lucha de los trabajadores y el pueblo”

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones de jubilados y jubilados celebraron la sanción de la ley que aumenta las jubilaciones, el bono y extiende la moratoria previsional. Escuchar entrevista a Nora Biaggio del Centro de Producción de Agencia FARCO. Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados, expresó que es un triunfo la sanción de las leyes aunque aclaró que son soluciones insuficientes. “Es un triunfo de la lucha de los trabajadores, del pueblo, contra la política de recorte de Milei”, afirmó en declaraciones al Informativo FARCO. También opinó que el aumento es mínimo y significa “una miseria, pero aún así es nuestro y lo tenemos que cobrar”. “El gobierno de Milei no tiene por qué vetarlo, porque el hundimiento económico lo ha producido él con su plan”,...
La venta de casi 70 mil hectáreas, otro objetivo del Gobierno en la intervención y desguace del INTA

La venta de casi 70 mil hectáreas, otro objetivo del Gobierno en la intervención y desguace del INTA

Destacadas, Nacionales
Lo admitió el propio ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, al sostener que "solo 45.000" de las 110.000 ha "están siendo utilizadas para experimentación con fines comerciales y productivos". La nueva medida del Ejecutivo estipula que las propiedades pasen a la AABE y la institución ya no será autárquica. Por Guillermo Lavecchia. A horas de cumplirse el año de plazo que le otorgaba la Ley Bases (votada por legisladores de provincias donde "el campo" es la principal economía), el Gobierno finalmente decretó la intervención y degradación del INTA y el INTI, junto con el fin de organismos como el Instituto Nacional de Semillas (INASE), el de Vinicultura (INV, que seguirá teniendo ese nombre solo para vender), el de Propiedad Intelectual (INPI), la Agencia Regulatoria...
Un genocida de la ESMA estaría violando la prisión domiciliaria

Un genocida de la ESMA estaría violando la prisión domiciliaria

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Horacio Luis Ferrari, condenado a prisión perpetua por 230 casos de secuestros, torturas, violaciones, robo de bebés, homicidios y desapariciones, pidió en los últimos meses diez permisos para ver al cardiólogo en el Hospital Naval. Sin embargo solo fue en dos ocasiones. Cuenta además con permisos para ir a misa los domingos. El TOF N°5 tiene que decidir si revierte el beneficio, como le solicita una de las querellas. Redacción: Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. “Que el balcón no nos impida ver el bosque”, se escuchó por tribunales en estas semanas en relación con las prisiones domiciliarias. En la reformulación del dicho popular, la referencia a la prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner es obvia. Balcón, últimamente, parece haber...
Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Karai Miri: Voluntad y perseverancia para apoyar a su pueblo

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Siempre resaltamos el esfuerzo que muchos hermanos y hermanas de distintas comunidades originarias realizan para capacitarse, no para ellos solos, sino también para beneficio de todos los integrantes de las mismas. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2025/07/kay-pacha-11-julio.mp3 Descargar archivo Y en este caso, el de Anibal González, cuyo nombre tradicional es Karai Miri, de la Comunidad de Andesito en la Provincia de Misiones. Él es un fiel reflejo de lo que decimos, porque se recibió de Licenciado en Trabajo Social, y además fue convocado para integrar la Dirección de Pueblos Indígenas. El nuevo licenciado expresó su agradecimiento a la universidad pública, ya que se recibió en la Universidad Nacional de Misiones, por su formación, a la...
El plan de Milei: Una paz social que cuesta dólares y democracia

El plan de Milei: Una paz social que cuesta dólares y democracia

Destacadas, Economía Política, Nacionales
Según el último informe del IPyPP, el proyecto oficial que “destruye empleo y deteriora ingresos” sólo se sostiene a fuerza de “disciplinar al sistema político”. La advertencia sobre el vaciamiento institucional que se juega entre la abstención y la represión. Por Gladys Stagno “Una arquitectura artificial sostenida por endeudamiento, postergaciones y represión de los conflictos sociales”. Así define el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) al actual modelo económico argentino en su informe de coyuntura de julio, titulado Gobernar sin pueblo, la fórmula del poder. En él, el Instituto analiza el modelo de Javier Milei y advierte que, tras una aparente estabilidad macro se esconde una “fragilidad estructural” a futuro. Y que este programa...
El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley el aumento a jubilados, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

CABA, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La suba de las jubilaciones nacionales en un 7,2% y del bono de 70 mil a 110 mil pesos fue aprobada por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones, con la ausencia de los senadores y senadoras del La Libertad Avanza y el PRO. La ley que extiende por dos años más la moratoria previsional consiguió 39 votos a favor, 14 en contra y una abstención. Mariano Recalde (Unión por la Patria), aseguró que las flamantes normas aprobadas cuentan con un sistema de financiamiento para no generar problemas fiscales, uno de los principales argumentos del gobierno de Javier Milei y sus aliados para no dar aumentos, beneficios o reparar daños hacia los sectores más vulnerables. “Hemos escuchado que darle este pequeño aumento, que apenas alcanza para cubrir algunos de los servicios que...
“Jubilonga protestona” en el Congreso de la Nación

“Jubilonga protestona” en el Congreso de la Nación

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco de la protesta de jubiladas y jubilados de cada miércoles ante la sede del Congreso, y de la conmemoración del Día de la Independencia Nacional, este 9 de Julio organizaciones de adultos mayores junto a organizaciones gremiales -fundamentalmente portuarios y estatales- y otros manifestantes solidarios, realizaron una "Jubilonga Protestona", una jornada de lucha y celebración. "En realidad estamos festejando, celebrando el Día de la Soberanía y defendiendo la soberanía todos los miércoles, poniendo el cuerpo y enfrentando fundamentalmente la represión continua que nos hacen y la falta de seguridad que tenemos", declaró una de las jubiladas organizadoras de la jornada. "Y por eso estamos armando un plan de lucha, y estamos juntando un millón de firmas por nuestros...
Garrahan: “Tocan a uno, nos tocan a todos y vamos a pelear para no permitir ningún apriete”

Garrahan: “Tocan a uno, nos tocan a todos y vamos a pelear para no permitir ningún apriete”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) se pronunció frente al nombramiento en el Hospital Garrahan de Mariano Pirozzo, que ya viene de gestionar despidos en la dirección del Hospital Nacional Sommer y luego como interventor del Hospital Bonaparte, otro centro de salud que quedó en estado crítico con la gestión del gobierno de ultraderecha de Javier Milei. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) advierten ante el nombramiento del "ajustador Pirozzo", que "se trata de una designación política impulsada por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud para ejecutar el ajuste". Pirozzo, con antecedentes de despidos en el Hospital Bonaparte y en el Sommer, "no tiene formación en salud pediátrica y llega con el objetivo de disciplinar y recortar". Video:...
Ollas populares en Constitución en el Día de la Independencia

Ollas populares en Constitución en el Día de la Independencia

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) organizaron este 9 de Julio 30 ollas populares en Plaza Constitución denunciando “la imposición de la barbarie económica” que avanza con un “proyecto salvaje y despiadado”, celebrando “la crueldad contra los más humildes como si fuera una virtud”. Fotos: Nicolas Solo ((i)) En el marco del nuevo Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, que tuvo su debut en las calles el pasado 25 de junio, los gremios de la CATT junto a la UTEP llevaron delante este miércoles 9 de Julio más de 30 ollas populares solidarias frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María, en Plaza Constitución, como parte de su plan de lucha...