Destacadas


Destacadas

Córdoba: desalojan a familias en Estación Ferreyra, la policía detuvo a una legisladora

Córdoba: desalojan a familias en Estación Ferreyra, la policía detuvo a una legisladora

Córdoba, Derechos Humanos, Destacadas
Esta mañana, la policía se presentó sin orden judicial en el predio tomado por familias sin vivienda en el barrio Estación Ferreyra. Durante el operativo derribó casillas y detuvo a la legisladora Soledad Díaz García del Polo Obrero y al abogado de las familias, Jorge Navarro. Urgente: detienen a la legisladora Soledad Díaz, a Jorge Navarro abogado de las familias de Estación Ferreyra y a una delegada del Polo Obrero que fueron a reclamar contra desalojo ilegal. Schiaretti solo tiene topadoras y represión para los que no tienen viviendas. @Juanleyes pic.twitter.com/m05G9Afn1n — Eduardo Salas (@eduardopsalas) November 19, 2020 Sin orden judicial ni presentándose un oficial de justicia, la policía de la provincia de Córdoba inició un desalojo con golpes y amenazas...
Emosido engañado: las grandes fortunas y el fracking

Emosido engañado: las grandes fortunas y el fracking

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Nacionales
La contribución extraordinaria de las grandes fortunas ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados. El 25 % de lo recaudado será destinado a la exploración y explotación de gas. Es un tercio de lo que YPF planificó invertir en 2020. La prioridad es reactivar Vaca Muerta. El oficialismo insiste con una receta que fracasó y perfila la política económica pospandemia. El proyecto presentado por el Frente de Todos busca cobrar por única vez un impuesto a quienes tengan bienes valuados en más de 200 millones de pesos, la alícuota ronda entre el 2 y 5,25 % del patrimonio. La medida alcanzaría a las 10 mil mayores fortunas del país y se estima recaudar 300 mil millones de pesos. Un 20 % se asignará a salud, y porcentajes iguales para que Pymes mantengan los empleos y al...
Demanda Quechua ante tribunales internacionales al Congreso de Chile por evasión de consulta indígena ante reforma de escaños reservados

Demanda Quechua ante tribunales internacionales al Congreso de Chile por evasión de consulta indígena ante reforma de escaños reservados

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Ingresaron demanda ante Comisión Interamericana contra el Estado por “imponer una determinada forma de participación en el proceso constitucional, sin atender a nuestra cultura”. Comunidades y asociaciones del pueblo quechua han presentado una demanda contra el Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reclamando la consulta del mecanismo de escaños reservados. La demanda va dirigida al Presidente de la República como Jefe de Estado, a la Presidenta del Senado Adriana Muñoz Dalbora, al Presidente de la Cámara de Diputados Diego Paulsen, y a los miembros de la Comisión de Constitución de Ambas Cámaras legislativas. Las organizaciones reclaman que “en este proceso de tramitación del proyecto de ley para los escaños reservados, se ha impuesto la...
A pesar de la detención por Gendarmería, continúa la marcha de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo

A pesar de la detención por Gendarmería, continúa la marcha de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
La marcha, inédita para la zona, partió el lunes 16 desde Santa Victoria Este, Salta, integrada por 60 caciques, niñxs, mujeres y ancianos originarixs Wichí, Chorote, Chulupí, Tapiete, Qom, Guaraní, Chané, Kolla, Diaguita que caminan en paz, movilizadxs por la falta de agua y alimentos, el desmonte salvaje, la depredación de los ríos, la falta de educación, de vivienda, de trabajo, de salud; caminan allí donde se mueren lxs niñxs por desnutrición, dónde el terrateniente lxs sacan de sus tierras con si fueran delincuentes. Ellxs marchan también por justicia, contra las causas armadas por defender su tierra. Duración: 0:15:33 – 14,2 Mb / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esta marcha, que se dirige a la casa de gobierno...
Caravanas y actos por el impuesto a las grandes fortunas

Caravanas y actos por el impuesto a las grandes fortunas

CABA, Destacadas, Foto, Nacionales, Trabajadoras/es
En la madrugada de este miércoles la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario, popularmente conocido como Impuesto a las Grandes Fortunas. Muy resistido por el establishment -más por el precedente que sienta que por su impacto real en las multimillonarias fortunas de los pocos individuos que alcanzará- su tratamiento legislativo fue acompañado con manifestaciones de apoyo convocadas por distintos sectores sindicales, sociales y populares. El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario contempla el cobro por por única vez a personas físicas que declararon en 2019 una fortuna personal mayor a los 200 millones de pesos, alcanzando a un total de 9250 personas, lo que representa aproximadamente el 0,02% de la población...
Denuncian la violencia policial porteña

Denuncian la violencia policial porteña

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Los recientes y reiterados casos de violencia por parte de policías de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fueron objeto de una denuncia judicial presentada por directivos de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), regional CABA, y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Capital Federal. La denuncia alcanza al Jefe de Policía, Gabriel Oscar Berard; al ministro de Justicia y Seguridad, Diego Santilli; y al Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma, Horacio Rodríguez Larreta, “prima facie por haber podido incurrir en el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público”. La presentación encabezada por Ramiro Geber, co presidente de APDH-CABA, y Daniel Catalano, de ATE Capital, se formuló “en razón a la vulneración de los derechos a...
Escrache al genocida y violador Miguel Ángel Ferreyro

Escrache al genocida y violador Miguel Ángel Ferreyro

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
Este domingo 15 de noviembre realizamos un escrache a un genocida y violador del CCD “El Infierno”, el cabo de la bonaerense Miguel Ángel Ferreyro, que está siendo juzgado por 40 casos de secuestros y torturas y una violación producidos en ese CCCD y como parte del juicio por las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús. Por Hijos La Plata – Fotos Juan Cicale. Junto a los organismos de DDHH de la querella de Justicia Ya La Plata y las organizaciones de la Multisectorial la Plata, Berisso y Ensenada realizamos un escrache al genocida y violador Miguel Ángel Ferreyro, activo integrante de la patota de Miguel Osvaldo Etchecolatz por su actuación en la Brigada de Investigaciones de Lanús, con sede en Avellaneda, centro Clandestino de Detención conocido como “El Infierno”....
Histórica marcha indígena en Salta

Histórica marcha indígena en Salta

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Referentes de nueve pueblos originarios caminarán más de 500 kilómetros para exigir el cumplimiento de derechos, una mesa de diálogo político y un fondo de reparación. Agua, DNI y salud, entre los reclamos básicos. Comunidad indígenas de Salta iniciaron ayer una caminata de 500 kilómetros hasta la capital provincial para exigir el cumplimiento de sus derechos y la conformación de una mesa de diálogo intercultural. Son caciques y referentes de nueve pueblos indígenas con reclamos muy básicos: agua, territorio, educación, salud, entrega de DNI y bolsones de alimentos, entre otros. “A 528 años de la llegada del europeo a nuestras tierras, no solo seguimos resistiendo, además nos organizamos y marchamos para decidir sobro nuestro destino y el buen vivir”, señala el...
Julio Zamora firmó el Convenio de Propiedad Comunitaria de Punta Querandí

Julio Zamora firmó el Convenio de Propiedad Comunitaria de Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Pueblos Originarios
La firma del acuerdo se había retrasado por la pandemia. El Concejo Deliberante debe avalar el convenio. La Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar acompañó la audiencia. En el Palacio Municipal, los representantes de la Comunidad Indígena Punta Querandí y el intendente de Tigre, Julio Zamora, suscribieron ayer el acuerdo anunciado en febrero pasado, cuyo objetivo principal es el reconocimiento del derecho a la propiedad comunitaria. Mediante el convenio, el Ejecutivo también se compromete a colaborar en lo referido a los talleres educativos, infraestructura, sostenimiento y proyectos productivos. “Estamos muy contentos de seguir avanzando en este proceso de reconocimiento a Punta Querandí. Queremos acompañar todo el trabajo que vienen realizando para reivindicar...
El gobierno nacional envía al Congreso proyecto de legalización del aborto

El gobierno nacional envía al Congreso proyecto de legalización del aborto

Destacadas, Géneros, Nacionales, Sistema Político
El proyecto del Ejecutivo se presenta acompañado de otro, denominado de los 1000 días, que tendrá como objetivo garantizar la salud integral de mujeres embarazadas y niños y niñas en sus primeros años de vida. A través de un mensaje difundido en las redes sociales, el Presidente aseguró que de esa manera cumple con el compromiso asumido durante la campaña. "El Estado no debe desentenderse", aseguró. 🎙️“He enviado al Congreso de la Nación para su tratamiento, dos proyectos de ley para que todas las mujeres accedan al derecho a la salud integral”. Anuncio del presidente @alferdez. pic.twitter.com/bTZwYKd1gl — Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) November 17, 2020 "Es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden...